Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#99770
Hola:

No consigo entender como calcular qve para las rejillas de extracción , ¿alguien me ayuda? Mi caudal de extracción es de 20000 m3/h con un total de 13 rejillas. en el conducto. Cual sería el are efectiva de cada rejilla: 0.1709 ?¿?¿ con lo q v=2.5 m/s.
Tengo ademas en la misma planta otro conducto de 11 rejillas. El area efectiva se debe calcular independientemente para cada conducto, o se puede hacer para el garaje en general?

Muchas Gracias,

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#99868
Teniendo en cuenta que hay que poner una rejilla cada 100 m2, como minimo, y sabiendo que la distancia maxima entre rejillas no debe ser mayor de 10 m. Calculo el caudal de paso a traves de esta dividiendo el caudal total entre el nº de rejillas.

Conocido el caudal de paso a traves de esta rejillas cojes un catalogo de rejillas (Koolair, por ejemplo), y miras cual va ha ser el area efectiva de estas, la velocidad de paso, las perdidas y la presion sonora.

No se si es esto lo que querias saber, pero espero que valga de algo.
por
#100054
Mmmm buen catalogo pero esto no soluciona mi duda. Lo que necesito saber es cual debe ser el area total libre de todas mis rejillas para 20000 m3 según establece el CTE debe ser el mayor de 4qv o 4qve. Esto se cumple con las tablas de selección del catálogo?

Alguien sabe si realmente esta imposición del CTE es para conseguir velocidades menores a 2,5 m/s?¿ Gracias
Avatar de Usuario
por
#100111
*vali* escribió:Mmmm buen catalogo pero esto no soluciona mi duda. Lo que necesito saber es cual debe ser el area total libre de todas mis rejillas para 20000 m3 según establece el CTE debe ser el mayor de 4qv o 4qve. Esto se cumple con las tablas de selección del catálogo?

Alguien sabe si realmente esta imposición del CTE es para conseguir velocidades menores a 2,5 m/s?¿ Gracias


El procedimiento que puedes utilizar es el siguiente:
- Divide el caudal total de la extraccion entre el numero de rejillas que tienes en esa red.
- Despues cacula las rejillas para el caudal que te haya salido y una velocidad de 10 m/s.
- Cuando sepas las dimensiones de la seccion de la rejilla, puedes usar el catalogo para elegir un tipo en concreto-
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#100128
*vali* escribió:
Alguien sabe si realmente esta imposición del CTE es para conseguir velocidades menores a 2,5 m/s?¿ Gracias


El tema de las velocidades es normalmente por el ruido y el confort. En el caso de un aparcamiento en el que se puede optar por velocidades de hasta 12 m/s en conductos, si la velocidad de paso a traves de las rejillas es menor que 4.5 m/s esta bien. Yo no he tenido problemas con esto.
Avatar de Usuario
por
#102464
Adjunto otra dirección donde podeis encontrar información de rejillas

http://www.airflow.es/espanol/index1.htm

:usuario
por
#103973
Para saber cuantas rejillas tienes que poner en una dependencia (bien oficina, sala baile,etc), ¿alguien me puede decir si hay una tabla que te lo indique? ¿CTE?

He buscado y solo he encontrado las que se deben poner en ventilación de garajes/aparcamientos.

:cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro