Rejiband junto a subcuadro baja hasta suelo. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Circuito eléctrico o electrónico, montaje de módulos, proceso o secuencia de control. Sistemas y diseño de automatismos.
Avatar de Usuario
por
#103869
A ver que opinais de ésto. Os dejo un .pdf con el caso en cuestión. Se trata de una sala de máquinas en un local de pública concurrencia. Le llega un rejiband con una línea a un subcuadro situado dentro de dicha sala, trifásica unipolar 50mm2 de sección RZ1-k (AS), y sin protección diferencial en el cuadro general del que parte (tema muy tratado en otros post éste de proteger diferencialmente las líneas a subcuadros aunque para mi sigue sin quedar claro), en ese mismo rejiband salen varias mangueras hacia los muebles que alimentan. Como se puede ver en la foto, el rejiband me lo bajan pegado a la pared y junto al subcuadro, los cables ya en el suelo entran por debajo del subcuadro.
Yo lo veo mal, aunque revisando reglamento y http://www.pemsa-rejiband.com/descargas.htm no me queda del todo claro que esté mal, ya que se permite bandeja en montaje superficial con cables con cubierta (tablas 2 ITC-20). También es cierto que en la guía de aplicación habla de no poner bandeja en pared por debajo de 2.5 m. de altura y de 4 si es en techo, pero lo indicado en la guía no es de obligado cumplimiento no?
La semana pasada estuvo la OCA haciendo la inspección inicial, se quedó mirando ésto y no dijo nada (di que no tenía ni idea de lo que estaba haciendo), al final me puso como falta el que no tenía el hilo de mando rojo :cunao .
Qué opinais de éste caso, cumple? En caso de que no cumpla, qué podría hacer una vez que "el daño" está hecho? Tapar el rejiband simulando una falsa columna, ponerle tapa...
Saludos
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#103879
Me parece que tienes que cambiar de instalador.
No entro en el tema de si está bien o no, pero la instalación hace daño a la vista.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#103886
ito escribió:Me parece que tienes que cambiar de instalador.
No entro en el tema de si está bien o no, pero la instalación hace daño a la vista.Un saludo.


Completamente de acuerdo
por
#103914
Lo bueno es el trozo de tubo que va al interruptor. ¿Le sobró de algún lado? :cunao

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#103918
Al margen de lo bonito o no que os parezca (que a mi tampoco me gusta por eso he abierto éste tema), alguien puede hacer un comentario técnico que es de lo que se trata aquí.
Gracias a todos por las respuestas.
PD: Un cuarto técnico dentro de un local de pública concurrencia se considera también a efectos reglamentarios como tal?
Saludos
Avatar de Usuario
por
#103921
Yo en este caso hubiera utilizado una canal protectora con tapa hasta llegar al cuadro, es más seguro y estético.

Además el reglamento te permite usar este tipo de canalización ITC-BT-28 punto 4º Prescripciones de carácter general.

Saludos.
por
#103922
Buenas, a mi parecer es una instalación no reglamentaria y voy a justificarme en que me baso:

--> según el punto 4 apartado e de la ITC-BT-28 refleja que: "las canalizaciones [..] estarán constituidas por:
- conductores aislados, de tension asignada no inferior a 450/750V, colocados bajo TUBOS O CANALES PROTECTORES, preferentemente empotrados en eespecial en las zonas accesibles al público.
- conductores empotrados [bla, bla]
- conducrores rigidos directamente sobre paredes..."
Con esto ya no cumplirías el reglamento, ya que lo que tu usas, que es una bandeja, no estaría dentro de los sistemas de instalación aceptados. :nono
Si bien, hay comunidades que aceptan la Guía Técnica como seguridad equivalente.
Pero en el mismo apartado 4 de la Guia ITC-BT-28, como tu bien dices, expone que cuando esté la canalización adosada a paredes está permitida la bandeja por encima de 2,5m.
Por eso yo entiendo que para que sea reglamentaria la instalación debes poner una tapa para completar la protección mecánica de la canalización y asemejarse a una canal. :yep

Saludos
Avatar de Usuario
por
#104197
es mas complicado hacerlo asi que de cualquier otra manera
aparte que por reglamento esta mal como te han comentado hay que ser vago de narices lo digo por lo de el tubo y los interruptores :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

si lo que se pretendia era entar por debajo al cuadro se deberia hacer con bandeja la que sea tapada eso si hasta un suelo tecnico del tipo trames o parecido, sobre ese suelo elevar un poco unos 20cm con un zocalo aparte del que ya tenga el cuadro para poder trabajar mejor los cables.


PD por ese cuadro no lo darian de paso en una instalacion en asturias por que tiene la puerta no dejan abrir ni hacer taladros en la puerta
Avatar de Usuario
por
#104206
Lithium escribió:PD: Un cuarto técnico dentro de un local de pública concurrencia se considera también a efectos reglamentarios como tal?
Saludos

Guia ITC 28 . Punto 1. Aclaraciones:
"Cuando un edificio o local completo es considerado como de pública concurrencia, todas sus dependencias, están consideradas también como de pública concurrencia. Por ejemplo, en el caso de un teatro, los camerinos o los despachos del personal, aunque no estén abiertos al público, también se consideran locales de pública concurrencia."
:saludo
por
#104222
Si que es una chapuza lo de los cables así tal cual.

Lo que no se si sabéis, eso del tubo y el interruptor, se llama, por lo menos aqui: "sistema americano", se trata de cortar el tubo antes de una curva, la manguera queda descubierta en las curvas.

Aunque para una manguera verde queda mal visto, pero para una negra queda bastante bien y ahorras tiempo en hacer curvas.

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#104229
Alan8425 escribió:
Aunque para una manguera verde queda mal visto, pero para una negra queda bastante bien y ahorras tiempo en hacer curvas.

Saludos!
hombre no digas eso :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

el sistema como el cafe americano solo y sin curvas :partiendo2 :partiendo2 y negro muy negro :cunao
por
#104237
gsan escribió:
Alan8425 escribió:
Aunque para una manguera verde queda mal visto, pero para una negra queda bastante bien y ahorras tiempo en hacer curvas.

Saludos!
hombre no digas eso :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

el sistema como el cafe americano solo y sin curvas :partiendo2 :partiendo2 y negro muy negro :cunao


No parece que te guste :? Pero entonces, ¿Seria legal este sistema según en que situaciones?
por
#104252
TORRECILLA escribió:Por eso yo entiendo que para que sea reglamentaria la instalación debes poner una tapa para completar la protección mecánica de la canalización y asemejarse a una canal. :yep

No sé, pero dudo que una rejiband, por mucho que le pongas tapa, cuele como canal protectora.... :roll:
por
#104253
Eso mismo pensaba yo, el rejiband, es el rejiband y la canal protectora no tienen nada que ver con el rejiband aunque este lleve su correspondiente tapa.

La canal protectora protege toda la instalación, los conductores no están accesible si no se quita la tapa, mientras que en el rejiband si están accesibles.

De lo del sistema americano... ufff... :?
Avatar de Usuario
por
#104308
Gracias por las respuetas. La he tenido (y gorda) con el electricista, él no estaba de acuerdo con todo ésto diciendo que si no hay otra forma de entrar al cuadro ese por cómo está colocado,que si al ser una "sala de máquinas" sigue normas distintas (por eso preguntaba lo de si se considera pública concurrencia), que si no se puede hacer todo "según el papelín" que si ésta gente joven...etc y el discurso típico que os podéis imaginar y que seguro que a muchos os ha tocado aguantar alguna vez. He indicado que se corrija así: Tapar con falsa viga la rejiband de pared y también hacer una faza viga por el suelo hasta el cuadro, para tapar los cables, va a quedar fatal estéticamente (sobre todo los del suelo) pero considero que gana en seguridad y creoque cumplo con ésto el reglamento.

Lo del tema de los interruptores y el "sistema americano" me dice que lo hace así porque a él como instalador le parece estético, yo contesté que a mi como ingeniero no me parece ni estético ni reglamentario. Contesta que donde pone que no se pueda hacer así, he tenido que sacar el capote porque realmente no creoque lo ponga en ningún sitio, solo que el trozo que se ve de cacle, es cable en montaje superficial y no es armado (es lo único que se me ocurre).

Saludos :comunidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro