Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#104086
¿Puedo utilizar las tablas dadas en el REBT para la seleccion de la sección segun el cable, cuando utilizo corriente continua; por ejemplo, para la utilización en instalaciones fotovoltaicas?
Avatar de Usuario
por
#104098
El valor de las tablas es un valor eficaz de corriente, por lo que creo que si, pero te recalco, solo lo creo, si observas el pie de las tablas nos hablan de intensidades máximas admisibles por el conductor, pero en ningún momento hacen referencia a que tipo de corriente es si alterna o continua, además si no especifica yo entiendo que son corrientes eficaces.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#104114
Buenas Ima.
Aquí tienes un doc sobre los tipos de cable mas usados en Fv.

En el caso de corriente continúa se usa Isc en vez Ip.
Las formulas son para CC:
CÁLCULO DE LA SECCIÓN
S = 2 P L / c e V (en función de la potencia)
S = 2 I L / c e (en función de la intensidad)

Si te vas a conectar a RED, revisa ademas los criterios de Caida de tensión en la ITC 40.
por
#104492
No entiendo eso de Isc e Ip, y las formulas son las mismas que para alterna no??

Yo tengo la misma pregunta que ima, se utilizan las mismas tablas que para CA??como bien dice maraver78???

Teneis algo de documentación en cuanto al cálculo de líneas de tensión continua??

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#104495
osca escribió:No entiendo eso de Isc e Ip, y las formulas son las mismas que para alterna no??
Isc = Intensidad de CC del Panel
Ip = Intensidad Nominal del Panel.
El tema es que la Icc en estos circuitos, es muy poco superior a la Ip o Intensidad de Pico del panel.
Ten presente que la fuente de energia, ahora NO es ilimitada, es el propio panel.


Yo tengo la misma pregunta que ima, se utilizan las mismas tablas que para CA??como bien dice maraver78???
Si, se usan las mismas. Si bien yo suelo hacer el calculo, sin recurrir a tablas, pues en CC no existen factores como la inducción de la linea.

Teneis algo de documentación en cuanto al cálculo de líneas de tensión continua??

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro