Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#106514
Buenas,
No soy un experto en la redacción de proyectos eléctricos y me encuentro con un problema en un proyecto que estoy realizando.

Tengo una instalación que tiene una POTENCIA INSTALADA DE 30.390 W, al aplicar el coeficiente de simultaneidad me queda una POTENCIA A CONTRATAR = 30.390·0,7 =21.273 --> CONTRATO PARA 24,24 kW e ICP de 35 A

El problema es que la instalación tiene una sección de 50mm2 en la DI, y el cálculo de POTENCIA MÁXIMA ADMISIBLE ME SALE POR 88,13 kW. Si cálculo las potencias máximas admisibles de los circuitos interiores y las sumo, todavía me sale mayor.

¿Puedo cálcular la potencia máxima admisible en función del IGA (que es de 63), con lo que me sale una potencia máxima admisible de 34,9kW? o está bien la opción de poner la potencia máxima admisible de 88,13 kW.

No se si me aceptarán una potencia máxima admisible tan alta y en cambio una contratación tan solo de 24,24.

Que debo hacer?

Gracias
por
#106523
hola

En principio la P maxima es la que marca el IGA, aunque tambien se admite que sea la potencia maxima que admite el cable y que ademas esa creo yo que es. por se sea muy elevada respecto la instalada o contratada no pasa nada.
Avatar de Usuario
por
#106530
La potencia máxima admisible de la instalación es la MENOR potencia máxima que soportan los elementos de la instalación.

Ejemplo:
Cable 1: 45 A
Cable 2: 32 A
IGA: 25 A
PIA1: 20 A
PIA2: 20 A

La Potencia máxima admisible será la que sacamos de los 25 A ya que es la máxima intensidad que aguantará la instalación sin que ninguno de sus componentes se deterioren o las protecciones disparen. A priori parece que sería 20 A, pero son dos circuitos distintos y podrían estar ambos funcionando con 19,999 A cada uno.

¡¡OJO!! La corriente de fusión nominal de los fusibles no vale, por que cambiaríamos el cartucho por otro más grande y arreglado. Si por ejemplo, en una nave montamos una CGP-7-160-BUC [La caja es igual para 100 que para 160] con fusibles de 100 habrá que contar que la corriente máxima admisible de la caja son 160, por que se puede cambiar en cualquier momento los fusibles sin ser ésto una modificación de la instalación. Aunque seguro que está corriente está muy sobre dimensionada con respecto a los consumos interiores de la nave y ésta no nos fijará la P max adm.

¡¡VAYA ROLLO QUE HE SOLTADO!!! :shock:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro