Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#105912
Hola,

estoy revisando los cáculos eléctricos relacionados con las instalaciones de puesta a tierra en instlcs. generadoras FV conectadas a red.

Mi observación consiste en que, para el diseño de la pat, en el proyecto se indica que la tensión máx. de contacto ha de ser de 24 V, para locales húmedos (cuando las instalaciones se realizan en cubiertas de naves industriales u otros edificios). Esto es lo que se redacta en la ITC-BT-18/9 y que usa la ITC-BT-24/4.1.2., Instalaciones Interiores o Receptoras.

Pero, observando la ITC-40, Instalaciones Generadoras de Baja Tensión, me encuentro con que, en su apartado 8, me remite a la MIE-RAT-13, y ésta me indica que la tensión máx. de contacto (aplicada!) debe ser como máximo:

Vca=K/t^n

Bueno. No sé que hacer en verdad. Creo que irme por las ramas con la ITC-40 no es lo correcto.
Si alguien me sabe orientar... tengo que comprobar unos cálculos que me salen como incorrectos, y no puedo hablar con el ingeniero que lo ha calculado porque está de vacaciones y se niega a cogerme el teléfono...
¿Qué es lo correcto, combinación de ITC 18-24 o la ITC-40?

Un saludo!
Gracias!
Avatar de Usuario
por
#106607
En primer lugar, tienes que tener ene cuenta que existen dos TT diferentes en una instalación Fv.
Por un lado está la de lado de Red, o donde hay Ca. Es decir después del inversor.
Y por otro la de antes del inversor , la do de CC o paneles.
Esta ultima tiene como misión eliminar las tensiones residuales estáticas o de descargas atmosféricas posibles, pero NO la de proteger contra un posible derivación, como ocurre en las instalaciones BT. Ten presente, que ambos lados está separados galbanicamente, por el inversor.
Ambas tierras deben ser diferenciadas también según el reglamento.
Para la zona de Red, sigo las especificaciones de ITC 19/18 y 24. No dejando residual superior a 24V
Para la zona de CC, lo especificado en la ITC 40 y teniendo en cuanta que su misión principal es porteger contras descaragas atmosfericas, las especificaciones del reglamento sobre esto. Resistencia no superior a 10homnios.

:saludo
por
#106618
Interesante... :plas

Aunque yo, por lo que veo, la parte de c.a. se conecta a Red, 3L+N, sin intervenir una pat directamente en ello. Una vez conectado, a saber dónde está la pat más cercana de la Red... (seguramente en la hornacina, pero no creo que esa pat se considere de la instalación de FV).

¿La pat de c.a. es la que recoge a los inversores?
De ser así, hay mucha gente que la une con la pat de los módulos FV... :cunao

Eres un crack, jcriti!! :yep

Muchas gracias. :saludo

PD: ¿Me podrías decir dónde se indica lo de los 10 ohmnios? No paro de darle vueltas a ITC-40 y a MIE.RAT-13 y no lo veo... :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro