Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#106857
Muy buenas a todos.
Os expongo una duda que tengo a ver que opiais.
Me han encargado hacer un proyecto de baja tensión para una piscina con una potencia de unos 20 kw aproximadamente.

En esa piscina inicialmente ( segun el ingeniero del proyecto anterior, proyecto que ni está visado ni registrado) iva a estar equipada con un equipo de climatización de unos 23kw(trifásica), pero en la actualidad el equipo es de 9,2 kw(trifásica).

Pues bien, voy a tomar datos y me encuentro que la linea de la climatización está dimensionada (cables) y con diferencial y termico de 63A, es decir, esta todo para la instalación que proyectaron inicialmente.

Pero en los calculos que he hecho yo, para el consumo de 9,2kw sobra con diferencial y termico de 25A en trifásica.

Mi duda es,: ¿ cuando pase la OCA me pondrán pegas por esto?
¿ Le diríais a la empresa instaladora que cambie todo esto?

Gracias a todos
por
#106859
Y la sección del cable aguanta esos 63 A. No tengo experiencia en estos casos, pero te cumpliria el RBT (siempre este el resto bien diseñado y ejecutado), lo que pasa que como tu dices en el titulo, la instalación está sobredimensionada, con lo que supone un mayor gasto de dinero, pero la instalación no esta ni peor ni mejor protejida. Saludos.
por
#106861
Si claro, el cable esta dimensionado tambien para alimentar al equipo de 23kw, lo que pasa es que el equipo es de menor potencia y la instalación aguanta mucho mas.
En cuanto al gasto económico es superior pero..ya lo han ejecutado y la piscina esta funcionado.

Saludos
por
#106874
Pues ya está, no hay ningun problema, lo unico problema que puedes tener es que con ese magnetotermico, cuando haya un corto, igual no te dispara por que la corriente de cortocircuito final de la línea (IpccF) que es la corriente de cortocircuito mínima que se prevee en la instalación, cuando correspone a un corto monofásico, sea mas pequeña que la curva del magntetotérmico ( si la curva es C, entonces IpccF<In*10 para, por lo que si el cortocircuito dura mas tiempo del que el cable puede soportar), se te quemará el cable, yo miraría eso y eso es lo que justificaría en el proyecto, que aunque esta sobredimensionado está bien protejido frente a cortocircuitos
Avatar de Usuario
por
#106878
Exacto. Aunque sea en el apartado de las modificaciones realizadas del certificado final de obra, adjunta el cambio de sección y los cálculos que te aseguren la protección de la línea.
Avatar de Usuario
por
#106888
Coincido con lo dicho por Oscar y José miguel, en lo referente a al seguridad y dimensionamiento de la instalación. Pos estar sobre dimensionada, no vas a dejar de cumplir el REBT. Comprueba los cálculos en cualquier caso.

Respecto de la Potencia instalada que declares, es muy posible que en Industria no te dejen poner mas que la suma de receptores instalados ( factor simultaneidad 1, como mucho me refiero).
Y la protección IGA debes estar acorde a esa Potencia Instalada.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#106906
jcriti escribió:Y la protección IGA debes estar acorde a esa Potencia Instalada.


¿Por que? supongo que al decir acorde se entiende que IGA > Potencia Instalada
por
#106911
Voy a hacerlo como me habeis dicho.

La potencia que refleja el proyecto en si, es de 21kw, que es realidad lo que hay instalado y es la que voy a registrar en industria , aunque como he dicho anteriormente , en la linea de la climatización los cables , tubos termicos y diferenciales estan bastantes sobredimensionados.

Muchas gracias por vuestras respuestas.
Avatar de Usuario
por
#107036
Me estoy liando. Cuando habláis de potencia instalada, ¿os estáis refiriendo a la potencia prevista o absorbida? Son dos términos distintos y las protecciones no se eligen con respecto a la potencia instalada sino en relación con la potencia de cálculo.
Avatar de Usuario
por
#107075
José Miguel escribió:Me estoy liando. Cuando habláis de potencia instalada, ¿os estáis refiriendo a la potencia prevista o absorbida? Son dos términos distintos y las protecciones no se eligen con respecto a la potencia instalada sino en relación con la potencia de cálculo.


La POtencia a la que me refiero, es a la SUMA de receptores, mayorados si procede ( 1.8 lampara y 1.25 el mayor motor), PERO en el contexto de explicar que en INDUSTRIA no te van a admitir declarar un potencia superior a ESA, es decir poner un Factor de simultaneidad sup a 1, o lo que se hace siempre, asignar carga a enchufes.
El motivo es que no quieren que se haga una instalación con mucha mas reserva de potencia de la necesaria para el uso declarado, y que luego sea reconvertida a otro sin mas "papeles".

En efecto , como tu dices las protecciones se deben definir con respecto a la potencia de calculo, no a la instalada.. habrá que aplicar los coeficientes que considere..

:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro