Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#106558
Hola a todos,

os expongo el siguiente caso:

hay un edificio de viviendas con acometida subterránea en el interior del recibidor (CGP adosada a una de las paredes). De esta acometida se alimentan 2 locales y 2 talleres que requieren bastante potencia. Las viviendas de la finca se distribuyen en 6 plantas pero en total hay 4 viviendas.

El suministro es trifásico a 220.

Realizado el cálculo de potencias, para alimentarlo todo debería poner un cable de 95mm2 como mínimo (el suministro a 220/124 perjudica bastante).

Concluyendo:

lo que quiero hacer es poner una CGP de la que saldría una LGA (95mm2) hasta una caja de distribución en su parte superior. En esta caja colocaría fusibles para locales y talleres y, unos fusibles para la línea que subiría a las viviendas (una LGA viviendas) de sección 50mm2.

Yo diría que técnicamente es más que correcto, porque no estoy cambiando la sección del cable sin protegerlo.

¿Se puede hacer esto?

Gracias y un saludo!
Avatar de Usuario
por
#106821
amoebius escribió:(...)
Concluyendo:

lo que quiero hacer es poner una CGP de la que saldría una LGA (95mm2) hasta una caja de distribución en su parte superior. En esta caja colocaría fusibles para locales y talleres y, unos fusibles para la línea que subiría a las viviendas (una LGA viviendas) de sección 50mm2.

Yo diría que técnicamente es más que correcto, porque no estoy cambiando la sección del cable sin protegerlo.

¿Se puede hacer esto?

Gracias y un saludo!


Si no me equivoco estás hablando de utilizar el esquema 2.2.3 de la ITC-BT-12, pero fíjate en que la LGA es la que sigue hasta la última centralización de contadores, desde las cajas de derivación hasta las centralizaciones no se considera LGA.
Aquí en Canarias ya te digo que debes poner esas cajas de derivación dentro de las centralizaciones de contadores y la LGA debe entrar en la caja y salir a "coser" otra centralización, mientras que la línea que va desde la caja de derivación hasta la protección de la centralización ya si puede tener una sección distinta.
Pero no sé por tu zona cómo lo resolverán.
Saludos.
por
#106826
Sophie Germain escribió:
amoebius escribió:(...)
Concluyendo:

lo que quiero hacer es poner una CGP de la que saldría una LGA (95mm2) hasta una caja de distribución en su parte superior. En esta caja colocaría fusibles para locales y talleres y, unos fusibles para la línea que subiría a las viviendas (una LGA viviendas) de sección 50mm2.

Yo diría que técnicamente es más que correcto, porque no estoy cambiando la sección del cable sin protegerlo.

¿Se puede hacer esto?

Gracias y un saludo!


Si no me equivoco estás hablando de utilizar el esquema 2.2.3 de la ITC-BT-12, pero fíjate en que la LGA es la que sigue hasta la última centralización de contadores, desde las cajas de derivación hasta las centralizaciones no se considera LGA.
Aquí en Canarias ya te digo que debes poner esas cajas de derivación dentro de las centralizaciones de contadores y la LGA debe entrar en la caja y salir a "coser" otra centralización, mientras que la línea que va desde la caja de derivación hasta la protección de la centralización ya si puede tener una sección distinta.
Pero no sé por tu zona cómo lo resolverán.
Saludos.


Buenos dias.

Yo sí considero LGA hasta cada interruptor de corte en carga y aunque no viene explícitamente en el REBT, creo que es un fallo que han tenido.

El por qué de mi opinión es que esas cajas de derivación, me obligan las NNPP de Endesa a colocarla sin fusibles (esta homologada), lo que quiere decir que todas las líneas son cilíndricas.

Entiendo, por lo que leo, que vuestras normas particulares no os obligan.

Como conclusión, mejor que lo consulte con algún técnico de Medida de la compañía.

Saludos.
por
#106837
Gracias por vuestras respuestas,


la cuestión es que en este edificio no hay centralización de contadores. La finca es bastante antigua y cada uno lo tiene en el interior de su vivienda.

En efecto, mirando los esquemas me decantaba por la solución combinada. Lo que pasa es que desde la caja de derivación quiero hacer algo así como una LGAbis, pero de menor sección (protegida con fusibles).

¿Alguno sabe dónde encontrar las Normas de Fecsa en Cataluña? ¿Tienen ellos autoridad para imponer condiciones en una instalación interior (más allá de la CGP)?

Un saludo!
por
#106844
Hola, ya que hablais de secciones, yo tengo una duda con las secciones en las centralizacioón de contadores. Según la compañía distribuidora será igual a la DI con un mínimo de 10 mm2 para el cableado de la DI, el cual yo entiendo que será el cableado de la unidad de medida, al bornero de salida de la centralización, pero el cableado del embarrado inferior donde se conecta la LGA a la unidad de medida que yo no considero DI si no LGA que sección debería tener??? la de la LGA o es que ese cableado se considera también DI y deberá tener la misma sección de la DI con un mínimo de 10 mm2.

Me he fijado también en centralizaciones modernas llevan unas unidades de medida que llevan como un interruptor, ese interruptor se correspondería al fusible de seguridad y se trata de un interruptor automático solo magnético??? Esta unidad es como un contador normal o es también maximetro o ahora todos los contadores vienen con la función maximetro que se puede activar o no??

Saludos.
por
#106849
amoebius escribió: ¿Tienen ellos autoridad para imponer condiciones en una instalación interior (más allá de la CGP)?

Un saludo!


Sí. Son ellos quienes te revisan la instalación de enlace y si estan OK, te permitirán contratar.
por
#106852
osca escribió:Hola, ya que hablais de secciones, yo tengo una duda con las secciones en las centralizacioón de contadores. Según la compañía distribuidora será igual a la DI con un mínimo de 10 mm2 para el cableado de la DI, el cual yo entiendo que será el cableado de la unidad de medida, al bornero de salida de la centralización, pero el cableado del embarrado inferior donde se conecta la LGA a la unidad de medida que yo no considero DI si no LGA que sección debería tener??? la de la LGA o es que ese cableado se considera también DI y deberá tener la misma sección de la DI con un mínimo de 10 mm2.

Esos tramos normalmente me vienen con secciones mayores que 10, no recuerdo si 16. Lo miraré.
DI es a partir de los fusibles del embarrado.



Me he fijado también en centralizaciones modernas llevan unas unidades de medida que llevan como un interruptor, ese interruptor se correspondería al fusible de seguridad y se trata de un interruptor automático solo magnético??? Esta unidad es como un contador normal o es también maximetro o ahora todos los contadores vienen con la función maximetro que se puede activar o no??

Ni idea, a no ser que sea el reloj de discriminación horaria. Si le echaras una foto, podríamos hacernos una idea.

Saludos.
por
#106866
Tengo que mirar la marca, se que eran unos blancos, y llevan eso la maneta como de un magntetotérmico, no es ni de orbis, ni landis, se que eran digitales y de color blanco.
Avatar de Usuario
por
#106890
lijsterlaan escribió:Buenos dias.

Yo sí considero LGA hasta cada interruptor de corte en carga y aunque no viene explícitamente en el REBT, creo que es un fallo que han tenido.

El por qué de mi opinión es que esas cajas de derivación, me obligan las NNPP de Endesa a colocarla sin fusibles (esta homologada), lo que quiere decir que todas las líneas son cilíndricas.

Entiendo, por lo que leo, que vuestras normas particulares no os obligan.

Como conclusión, mejor que lo consulte con algún técnico de Medida de la compañía.

Saludos.


Hola, te pongo un extracto de la instrucción BT 01/07 de la consejería de industria del gobierno de Canarias:

2. Cuando la sección de la (LGA), haya sido dimensionada con capacidad de transporte suficiente para alimentar diversas CC, se podrá cambiar la sección de la derivación de alimentación de cada CC con respecto a la que posee dicha LGA, A estos efectos será obligatoria la protección eléctrica de la derivación mencionada en el interior del local de la CC, pudiéndose optar por dos soluciones técnicas alternativas:
a) El interruptor general de maniobra (IGM) de la CC será dotado de fusibles cuyo calibre será igual o inferior al nominal del citado interruptor. También podrá emplearse un IGM automático del calibre correspondiente. La caja de derivación será ubicada dentro del local de la CC realizándose el posible cambio de sección del conductor aguas abajo del IGM.
b) Como segunda alternativa podrá instalarse una caja de distribución y protección, ubicándose la misma en el interior del local o adosada al armario de la CC, según sea el caso, alimentándose cada CC con una derivación de la sección apropiada, cada una de las cuales dispondrá de una protección en cabecera constituida por una base tripolar vertical seccionable dotada de fusibles que protejan a la CC en cuestión. Esta segunda opción es la recomendada cuando en el local o armario de la CC existen suministros con potencias unitarias que requieran equipos de medida independientes por la potencia a contratar (con medida directa o indirecta). Las cajas de distribución y protección de las CC se instalarán en armarios de poliéster reforzado con fibra de vidrio o similar con IK08 e 1P43 como minimo


Como ves, aquí permite poner los fusibles en la caja de derivación, pero la caja de derivación ha de ir "pegada" a la centralización de contadores y por tanto la LGA ha de llegar hasta ahí. Nosotros al menos tenemos que usar alguna de las opciones de esta instrucción. Pero como siempre, esto es un reino de taifas y aquí cada comunidad -e incluso cada provincia- interpreta como quiere los reglamentos.
por
#106924
Efectivamente Sophie, era lo que me suponía.

yo personalmente prefiero la unión rígida y no crear más "puntos calientes" en la instalación.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro