Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#106968
Hola a todos:
Pues en estos últimos días del mes de agosto, mientras dormitaba frente al mar y consum´çia mis últimos días de vacaciones del año (maldición), mi jefe, con nocturnidad y alevosía, me ha conseguido mi primer proyecto... eléctrico de BT para un local de pública concurrencia.
Y estoy más perdido que un ocho.
Y encima tiene chollito: la instalación ya está hecha, el instalador me ha pasado los datos a medias y yo tengo que hacer un proyecto eléctrico que me supera en casi todo.
Al margen de eso, me asaltan dos dudas fundamentales, dudas que supongo que son de primerizo total (lo que soy a fin de cuentas), espero que podáis ayudarme:
1ª- supongo que debo consultar a la cía las condiciones de suministro en la zona, pero qué es lo que debo preguntar exactamente?
2º- cuando pase la OCA a ver la instalación, ¿tienen un guión de trabajo (puntos de mayor incidencia o importancia), se fijan siempre en las mismas cosas, van a degüello...?

Por último, llevo buscando largo rato y no he encontrado nada al respecto, espero no haber metido la pata sobre esto y sobre el foro en el que debía comenzar este hilo (quizás tramitación?)
por
#106980
En lo referente a la compañia instaladora me supongo que el instalador ha tenido que s¡olicitar el punto de conexión para la potencia que necesita. Una vez que la compañia responda dando punto de conexión, el instalador debe de ejecutar la obra según normas de enlace de la empresa suministradora.

En lo referente a la OCA las que yo he pasado sólo miran si las emergencias están colocadas según plano, miden el valor de la tierra,, que elesquema unifilar coincida con el que esta en el plano.
por
#107029
Hola Barbecho:
Creo que os hurté, sin intención, información sobre la situación del local, ya que es una reforma, no una adecuación, y doy por hecho que han mantenido, hasta el momento, el alta del contrato del usuario anterior anterior (el propietario del local).
Avatar de Usuario
por
#107180
UO10481 escribió:Hola a todos:
Pues en estos últimos días del mes de agosto, mientras dormitaba frente al mar y consum´çia mis últimos días de vacaciones del año (maldición), mi jefe, con nocturnidad y alevosía, me ha conseguido mi primer proyecto...eléctrico de BT para un local de pública concurrencia.Eso esta bien, esto es todo empezar.. :brindis

Y estoy más perdido que un ocho.
Tu ve preguntando.. :usuario
Y encima tiene chollito: la instalación ya está hecha, el instalador me ha pasado los datos a medias y yo tengo que hacer un proyecto eléctrico que me supera en casi todo.
El sabrá, si no consideró oportuno consultarte antes de ejecutar, pero una cosa esta clara.. si algo no ha hecho acorde a la reglamentación, ahora lo cambia y sin rechistar..
Una consejo en esto ( una opinión propia mas bien). Note dejes coaccionar ni los mas mínimo en este aspecto, con presiones de las partes.. instalador, propiedad.. que si ya está hecho, que mira tu que problema.. a ver que puedes hacer..
En caso de venir un inspector y pedirte explicaciones por algo, estos va a ser los primeros que no quieran saber nada.


Al margen de eso, me asaltan dos dudas fundamentales, dudas que supongo que son de primerizo total (lo que soy a fin de cuentas), espero que podáis ayudarme:
1ª- supongo que debo consultar a la cía las condiciones de suministro en la zona, pero qué es lo que debo preguntar exactamente?
Esto se hace al principio de la Obra, o si es una modificación de suministro. Y no les preguntas, les informar mas bien
Básicamente se les aporta un documento donde les informas de la potencia solicitada.


2º- cuando pase la OCA a ver la instalación, ¿tienen un guión de trabajo (puntos de mayor incidencia o importancia), se fijan siempre en las mismas cosas, van a degüello...?

Sobre este ultimo punto :

Cuestiones Generales:
* Concordancia entre esquemas aportados y ejecutados.
1)Miran Circuitos, protecciones y calibre de las mismas
2)secciones de cables, en especial las de TT y Neutro en lineas

* Ejecución de lo instalado
1)Abren cajas de registro aleatoriamente, comprobando la ejecución de los empalmes
2) TODO cable Libre de halógenos
3) Luminarias con TT (aleatorio) y si esta...
4) Tubos si son de superficie, categoría 4321 según Norma
5)Ejecución con el código de colores del cableado, sobre todo en los cuadro ( esto depende mucho del pollo, pero no te arriesgues, te lo tiran en industria a la mínima de cambio.. que lo respeten)
6) Tapas de registro cerradas

* Cuadros
1)Cuadros No accesibles al publico, o de no poder ser , con llave en la tapa.
2)IP30 del cuadro con la tapa abierta.
3)Etiquetado de los cuadros y mecanismos, acorde al Unifilar.
4)Luz EM en los cuadros.
5)Comprobación del IGA

* Protecciones
1) Sobre el proyectso mira que CUMPLA, con todas lineas salida protegidas por su MT e ID.
2) Que las protecciones ID cumplan selectividad ( ya sobre le plano) pero en el cuadro tambien, ya que es muy facil colar un 300ma por un 300ms [S]

* Alumbrado de Seguridad
2)Nº de luminarias, y su colocación en lugar adecuado. Salidas, cuadros etc.

* Mediciones
1) TT, resistencia.
2) megado de la instalación, según reglamento 0,5M mínimo.
3) Comprobación de los ID ( los suelen mirar todos), según las pruebas descritas en Ver Gia BT Anexo 4 p2.8.
Tiempo de disparo y magnitud de la fuga.

[luego sigo, tengo que dejar la tecla]
......
Seguimos..
* Lineas alimentación.
1) DI. Comprobar que sea L.Halógenos y No está empalmada ni similar, N=Fase

* Buenas practicas por tu parte..
1) Hablar con la OCA. Ponte en contacto con ellos, en cuanto tengas el proyecto, y ofrecerle verlo, por si tiene algo que decir, ANTES de que vaya a ver la obra y por supuesto ANTES de hacer la D.O.

* que NO miran.
No va a comprobar ni discutir tus cálculos o similar, secciones, calibre de las protecciones etc.

Una tema que has de tener en cuenta, es que el "Aspecto" general de la ejecución, cuenta mucho a la hora de que el tio se mas quisquilloso o no.. Si lo ve "chapuzas" desde el inicio, se va a fijar mas en todo.
:saludo
por
#107310
Te comento, yo he pasado OCAS de cafeterias y el tio no ha estado en el establecimiento más de 10 minutos.
por
#107314
Pues a mi me han mirado hasta si el tubo corrugado del punto de luz esta metido en el interior del zocalo de la lampara
por
#107350
Gracias a todos por vuestra ayuda.
Jcriti, miraré con más detenimiento lo que comentas, seguro que te vuelvo loco con más preguntas.
Pero ahora tengo que soltar, como tú dices, la tecla.

Buen día.
Avatar de Usuario
por
#107380
barbecho escribió:Te comento, yo he pasado OCAS de cafeterias y el tio no ha estado en el establecimiento más de 10 minutos.

Joé, que piratas... como se entere ENAC se van a cag.... poner las pilas. :yep

Tienen que comprobar diferenciales, aislamiento, tierras en cada enchufe, emergencias, etc... no te digo 3 horas (según local) pero como mínimo, y por pequeño que sea 1 hora no se la quita nadie.

Conste que no digo que lo hagan mal, lo mismo el inspector es un fiera, pero ya que cobras unos 300€ más o menos, que parezca que curras. ;)

Chao.
Avatar de Usuario
por
#107523
A la compañía suministradora le facilitas el punto de conexión y la potencia que necesitarás, ellos te facilitarán el punto de conexión y la CGP que tienes que poner. Sobre las OCAs, tal y como ha explicado Jcriti, poco más que añadir.
por
#107623
En la compañia suministradora tienes que hacer o preguntar si han hecho la solicitud de potencia para que ellos te den el punto de conexion y el tipo d CGP q necesitaras..
Referente a la OCA pues ya t an Jcriti te lo a explicado perfecto lo q deben hacer, aunq luego hacen mas o menos segun sus ganas...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro