Pido consejos futuro ingeniero industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#107442
Wenas a todos!
Éste es mi primer post así que me presento. Me llamo Marc, vivo en Barcelona, tengo 19 años (casi 20 jeje), y voy a empezar 3º de II en la UPC.
Bien, estoy empezando a plantearme mi futuro profesional (he visto que está bastante mal el tema) y hay unas cuantas preguntas que me gustaría que me respondais.
Primero estoy pensando en especializarme en mecánica porque es lo que más me gusta y lo que mejor se paga. Aún así, he visto que mi universidad tiene un plan para sacarse ADE, empresariales y II especializado en gestión con sólo un año y medio más de lo que tardaría con II solamente. ¿Os parece una buena idea, o me tiro a la mecánica? En que medida es importante la nota con la que acabas la carrera?
Segundo, estoy estudiando idiomas porque por lo que he visto son bastante importantes. ¿Que nivel creeis adecuado para el inglés por ejemplo, o para el francés o alemán? ¿Cuantos idiomas son necesarios y cuáles?
Tercero, cuando acabe se que estaré puteado un tiempo, pero que opciones veis mejores para trabajar (empresas de ingenieria, consultoria,...)?
Por último, he pensado que podría trabajar dos o tres años cuando acabe, e intentar hacer un MBA en el IE o ESADE. ¿Creeis que vale la pena la inversión? ¿En qué medida puede mejorar mi futuro laboral?
Bueno ya está, perdón por el tostón jejeje.
A parte agradecería cualquier consejo adicional que podais darme.
Gracias y espero vuestras respuestas, salu2! :saludo
por
#107451
Cuidado con ciertos títulos que se sacan de la manga algunas universidades. En cuanto a los idiomas, primero obtén un buen nivel de inglés (conversación fluida) y luego un segundo idioma en el que te defiendas bien (francés o alemán), al menos para empezar. Obviamente cuantos más idiomas sepas mejor.
Avatar de Usuario
por
#107453
Ponte con el Ruso y el Chino.


Conozco a un chico, ingeniero industrial , el cual era muy vago muy vago, y lo cogieron en una empresa por el simple hecho de que sabía ruso. XDDD


Tú elige mecánica por el simple hecho de que se paga bien. En fin. Sabio razonamiento.
Avatar de Usuario
por
#107454
La mecánica no es precisamente la rama mejor pagada.
por
#107458
creo que con solo 2 o 3 años de experiencia en sitios como ESADE no te dejan acceder a un MBA. Suelen buscan gente con mucha mas experiencia dentro de la gestión y niveles técnicos y que realmente le pueda dar utilidad a un MBA.

Miralo bien en los requisitos.

Idiomas: ingles inprescindible, no sabes la cantidad de ingenieros que se quedan en la cola de un proceso de seleccion por no manejar este idioma. Después depende de la empresa, en la mia como tiene mucha relación con la ESA y con EADS, el Francés es el 2º idioma imprescindible.
Avatar de Usuario
por
#107493
si tubierais que ordenar en importancia las siguientes cualidades como lo haríais? idiomas, estancias en el estranjero, sacarse la carrera en los años que tocan, experiencia laboral (aunque sea de esos trabajitos que hacemos todos de jovenes), postgrados, tener más de una carrera, actividades extrauniversitarias, MBA.

no quería decir que fuese la mejor pagada, sólo que se paga bien en comparación con otras. cuáles son las mejor pagadas? solo curiosida ee jeje.

mersi de nuevo salu2 ;)
por
#107501
yo personalmente no concibo el conocimiento de idiomas sin una estancia en el extranjero.

En las escuelas aprenderás unas horas a la semana, fuera lo usaras y escucharás continuamente 7 dias, 24h a la semana.
Avatar de Usuario
por
#107529
Markos88rr escribió:si tubierais que ordenar en importancia las siguientes cualidades como lo haríais? idiomas, estancias en el estranjero, sacarse la carrera en los años que tocan, experiencia laboral (aunque sea de esos trabajitos que hacemos todos de jovenes), postgrados, tener más de una carrera, actividades extrauniversitarias, MBA.

no quería decir que fuese la mejor pagada, sólo que se paga bien en comparación con otras. cuáles son las mejor pagadas? solo curiosida ee jeje.

mersi de nuevo salu2 ;)


Por este orden:

Experiencia

Idiomas

Más experiencia

Más idiomas

Ortografía (No te lo tomes a mal, te lo digo porque tienes que revisarlo. Una falta de ortografía en un mal momento o sitio fácilmente te puede hacer perder un trabajo)

Cursos varios que puedas hacer

Y después de estas seis cosas (sí, seis, que las he repetido a propósito) las demás. Hacer una segunda carrera o un MBA está bien para después, pero no te va a abrir las puertas para tu primer trabajo. Por cierto ¿no se requiere experiencia para poder cursar un MBA?

Las malas lenguas dicen que los mejor pagados eran los de Organización. Aunque la verdad es que no lo sé con seguridad. Lo que sí te puedo decir es que la industria no paga demasiado bien que digamos, y no es de extrañar, pues nunca ha estado para tirar cohetes.
por
#107546
Hagas lo que hagas debes tener plena confianza en que trabajando y estudiando duro el reconocimiento llegará. Desafortunadamente, esto no es totalmente cierto pero te irá mejor si actúas como si realmente fuese verdad.

Mi sucinto y personal consejo sería: termina cuanto antes tu carrera y olvídate de la titulitis de másters y dobles titulaciones, trabaja en un empleo tipo consultoría o mantenimiento industrial donde toques problemas de toda calaña y tras dos o tres años y tras ver el panorama laboral ya decidirás si te merece la pena parar para estudiar alguna especialización o seguir trabajando.
Avatar de Usuario
por
#107568
mendinho, eres un fenómeno. :amo
Da gusto leer tus intervenciones, compay. :plas
Avatar de Usuario
por
#107573
Amenofis escribió:mendinho, eres un fenómeno. :amo
Da gusto leer tus intervenciones, compay. :plas


:yep y JCas también. Mas claro no puede ser.
Lo más importante es la experiencia, y esa se aprende currando

El inglés no es importante, es imprescindible, eso si, en general basta con dominar el inglés técnico, ser capaz de leer y escribir documentación técnica, catálogos, contestar a dudas de un cliente que te llegan a través de tu comercial, o hablar con un comercial para hacerle un pedido de lo que necesitas, etc.

y además es recomendable conocer algún idioma, que te puede servir como valor añadido y "hecho diferencial" frente a otros en cualquier proceso selectivo, ya que en realidad estarás compitiendo con resto de candidatos recien titulados dispuestos a trabajar porrón de horas cobrando poco y con master, erasmus y todo lo que quieras.

suerte
Avatar de Usuario
por
#107577
Tudmir escribió:
Amenofis escribió:mendinho, eres un fenómeno. :amo
Da gusto leer tus intervenciones, compay. :plas


:yep y JCas también. Mas claro no puede ser.

Pues sí, sí. :yep :plas
Pero a J ya se lo he dicho muchas veces, y no quiero ser cansino... :mrgreen:
por
#107633
Buenas, yo sólo puedo aportar mi experiencia buscando mi primer empleo. Desde mi punto de vista el orden sería:

- Experiencia relevante para el puesto.
- Acabar la carrera en los años.
- Idiomas.
- Experiencia internacional.
- Posgrado/doble titulación, si es relevante para el puesto.

Acabar la carrera en los años te va a ayudar mucho a conseguir entrevistas y te abrirá puertas que de otra forma estarían cerradas. Pero después del primer empleo su importancia prácticamente desaparece. Respecto al expediente a mi sólo me lo pidiero una vez, pero creo que fue más por curiosidad que por otra cosa.

Los idiomas son fundamentales y el inglés es prácticamente eliminatorio.

La experiencia internacional depende, pero en general llama la atención y te ayudará a conseguir entrevistas. Además si la estancia es en una país de habla inglesa o cualquier otra, darán por supuesto que dominas el idioma y ni te preguntarán por tu nivel.

Si el posgrado es sobre algo muy relaciona con el puesto al que optas te ayudará mucho a falta de experiencia laboral, sobre todo si implica hacer algo práctico como un proyecto o manejar tal o cual aplicación.

En general para el primer empleo creo que el objetivo es conseguir entrevistas y para eso debes intentar diferenciarte de algún modo de tus competidores. Tampoco hay que perder de vista que es lo que te gusta o cuales son tus objetivos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#107658
Yo con mi inglés leído y escrito, (y hablado playeramente) he marcado la diferencia en procesos de selección. Porque la mayoría de la gente no tiene ni pajolera. Además de que mis cursos de alemán adornaban bastante bien...

Y no es por fastidiar, pero con las graves faltas de ortografía que has cometido, yo de entrada no te contrataba.

Anécdota de hoy sobre faltas de ortografía:

Hoy he mandado un mail (con cierta formalidad) pidiendo una casita rural. Contestacienes tal cuales:

Empresa 1: "no tenemos gracias lo siento"

Empresa 2: "perdona pero esque ahora la casa rural la lleva mi prima"

Comorrrrl?????????????????????????? :roll:
por
#107688
mendinho escribió:Mi sucinto y personal consejo sería: termina cuanto antes tu carrera y olvídate de la titulitis de másters y dobles titulaciones(...) tras dos o tres años y tras ver el panorama laboral ya decidirás si te merece la pena parar para estudiar alguna especialización o seguir trabajando.


Se puede decir más alto pero no más claro. :yep :yep :yep
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro