Ayuda con factura electrica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#109850
Hola compañeros,

Tengo una factura eléctrica (adjunto una copia) con la que no me aclaro. Corresponde a una tarifa 1.1 pero, dados mis por ahora escasos conociemientos del tema, no logro ubicar los terminos de energía, es decir, por más que busco información sobre discriminaciones horarias, no veo cómo estan hechos los tramos de mi factura.

A ver si alguien pudiera explicarme esto que seguro es una tontería.

Gracias.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#109876
¿de qué compañía es eso?
Busca en el foro que hay un adjunto de interpretación de facturas de Iberdrola....
por
#109877
De tontería nada, porque van a tener que poner una especialidad de Ingeniería que sea para estudiar las tarifas electricas.
No hay mas que ver la candidad de decretos y órdenes que hay sobre el tema y los cambios que se realizan (7 el año pasado), asi se explica que las electricas suban en la bolsa y den beneficios cuando el precio de venta (según dicen es inferior al de producción) porque claro lo cobran por otra parte.

Me parece que lo que te han aplicado es la disposición transitoria V de la
Orden ITC 3860/2007 (web de la CNE, legislacion, tarifas eléctricas)


Supongo que la factura será de este año,
por
#109898
Hola, la factura es de endesa de este año. Voy a mirar lo de la disposición transitoria V.

La verdad es que como dice racaprieto, es alucinante la cantidad de información que existe al respecto (y que por supuesto hay que conocer...). Yo recuerdo en la escuela lo que dimos de tarifas y después de unos años, me he tenido que poner varias veces con el tema de tarifas, y hay un abismo entre lo que dí en la escuela y lo que hay ahora.

:o :o
por
#109987
No veo de que manera lo de la disposición transitoria V me afectaría. Lo que me tiene mosqueado es que para la facturación de la potencia sólo tiene en cuentra tres periodos. Tengo las facturas de todo 2008 y 2007 y siempre es así, factura la potencia en base a P1, P2 y P3, aunque de mes a mes el valor de las mismas varía. :ein
por
#110034
Muchas gracias el_magra. Está muy bien, condensa mas o menos todo. Pero sigo dándole vueltas porqué en las facturas que tengo el término de potencia se factura en base a tres periodos y no los seis.
Avatar de Usuario
por
#110039
Pedrojavier: Échame una mano.

¿Qué tarifa se supone que tienes contratada? Es posible que tengas una TGA 3.0A 3P?
por
#110042
Ok el_magra, perdona por la omisión de datos... :D

La tarifa en 2007 era la 1.1, pero supongo que ahora en 2008 será la 6.1. Esto último todavía no lo sé con seguridad, estoy en intentando averiguarlo.

Es un edificio de oficinas donde la potencia máxima contratada está en 120 kW.

Saludos.
por
#110184
Si me dices de que mes de año corresponde esa factura a lo mejor te puedo hechar una mano.
por
#110191
Hola canchopenero, la factura es del mes de Julio de 2008.
por
#110384
Eso es debido a que el modo de potencia es el modo estacional, con tres maximetros, y al no tener contratada una potencia específica para cada una de los tramos(llano, valle y punta) de las distintas temporadas (alta, baja y media), la determinación del término de potencia se obtiene del máximo valor de entre los siguientes para cada temporada.
P= MAX (1,1 Ptemporada alta;0,75 Ptemporada media;0,45 Ptemporada baja).

Siendo los valores Ptemporada alta,Ptemporada media y Ptemporada baja los valores máximos reflejados en los maxímetros en función de la temporada en que nos encontremos.

:D :D
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro