Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#109891
Muy buenas a todos.

Os expongo una duda a ver que me decis.

El otro dia voy con una OCA a pasar una inspección de una instalación de publica concurrencia y cuando nos dimos cuenta que en el cuadro solo el cable gris iba marcado con las siglas ES07Z1-K(AS), y los demas estaban sin ésta simbología.

El instalador dice que todos los cables en esa instalación son libres de halógenos aunque no esten marcados, pero creemos que....ya sabeis.

Todo cable y tubo libre de halógenos están marcados, ¿verdad?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#109893
En el caso de los cables, yo todos los que he visto libres de halógenos son ES07Z1-K(AS) o RZ1-K(AS) dependiendo de si es cable manguera o cablecillo suelto, y siempre los he visto grafiados. En el caso de los tubos, os intento explicar lo que me explicó un día un técnico de una OCA, aunque lamento no poder ser claro al 100 % porqué no me acuerdo mucho :oops: , se ve que hay una UNE de obligado cumplimiento (no recuerdo el número) que más o menos viene a decir que puedes poner un tubo que hayas fabricado tú en tu propia casa y si en el proyecto pones que el tubo cumple el técnico de la OCA tiene que callar y aceptarlo como bueno. Por el cabreo que tenía el técnico deduzco que era verdad.
Avatar de Usuario
por
#109903
El cable siempre lo he visto marcado, pero eso si , si es de 1,5mm2 no suele venir serigrafiado, sino en relieve y se ve muy, muy mal..

El que no veas las marca, no lo tomaría como indicio de nada, pues sea o no sea la marca la lleva.

Pero si es libre, se ve muy bien, sobre todo al tacto. Es como mas aceitoso, como si fuese silicona, el no libre es mas mate en el color.
Si ves dos , uno si y uno no, se aprecia sin duda.

Respecto a los Tubos, recordad que NO han de ser Libres, sino de baja emisión y opacidad.
Pero no te fíes, utiliza las xerigrafía del Tubo, y comprueba con la referencia de la UNE y del fabricante.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#109908
jcriti escribió:El que no veas las marca, no lo tomaría como indicio de nada, pues sea o no sea la marca la lleva.

Respecto a los Tubos, recordad que NO han de ser Libres, sino de baja emisión y opacidad.
:saludo


:yep :yep :yep :yep :yep
por
#109914
Tengo entendido que el hilo libre de halógenos se raya fácilmente con la uña, mientras que el hilo normal no.
Saludos
Avatar de Usuario
por
#109918
Bekenise escribió:se ve que hay una UNE de obligado cumplimiento (no recuerdo el número) que más o menos viene a decir que puedes poner un tubo que hayas fabricado tú en tu propia casa y si en el proyecto pones que el tubo cumple el técnico de la OCA tiene que callar y aceptarlo como bueno. Por el cabreo que tenía el técnico deduzco que era verdad.


:nono2

El REBT cita expresamente la UNE EN 50086 , sustituida hace poco por la UNE EN 61386. Lo que no es obligatorio es que lleve marca N, con un marcado CE emitido por el fabricante valdría.
Avatar de Usuario
por
#110121
jcriti escribió:
Respecto a los Tubos, recordad que NO han de ser Libres, sino de baja emisión y opacidad.

:saludo


Creo que los tubos deben ser no propagadores de la llama y no, con baja emisión y opacidad reducidad. Te refieres a eso ¿No?
Avatar de Usuario
por
#110137
wenner escribió:
jcriti escribió:
Respecto a los Tubos, recordad que NO han de ser Libres, sino de baja emisión y opacidad.

:saludo


Creo que los tubos deben ser no propagadores de la llama y no, con baja emisión y opacidad reducidad. Te refieres a eso ¿No?

Así es, si..
según la itc 28 punto 4 apartado f
"Los cables eléctricos a utilizar en las instalaciones de tipo general y en el conexionado
interior de cuadros eléctricos en este tipo de locales, serán no propagadores del incendio y con emisión de humos y opacidad reducida.
(Los que habitualmente llamamos "Libres de halógenos)
Los cables con características
equivalentes a las de la norma UNE 21.123 parte 4 ó 5; o a la norma UNE 21.1002.(según la tensión asignada del cable), cumplen con esta prescripción.

Los elementos de conducción de cables con características equivalentes a los clasificados como “no propagadores de la llama” de acuerdo con las normas UNE-EN
50.085-1 y UNE-EN 50.086-1, cumplen con esta prescripción."


La idea era, es que el cable si ha de ser Libre, pero el tubo no.
:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro