Embragues de fricción (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#110033
hola a todos.

Vamos a ver si me podeis ayudar con esto.

Tengo un cliente que tiene un Toyota Land Cruiser, al cual cada 50.000 o menos la casa le cambia el embrague gratis, o eso es lo que dicen, ya que este señor tiene contratada una garantia de 3 años.
Lo que pasa es que el señor no quiere que se lo cambien cada 2 por 3, lo que quiere es que le solucionen el problema y digan por que gasta el embrague tan a menudo.

Yo le tengo que hacer un informe técnico, puesto que ha denunciado ante la OMIC y estos le piden un informe visado.

Mi pregunta es ¿como tendria que enfocar dicho informe?

Gracias de antemano.
por
#110037
yo pienso que tu sólo deberías hacer un informe objetivo justificando que sería más "cómodo" no tener que cambiarlos continuamente. Las razones que alegue este hombre o el convencer a quien tramite la denuncia no creo que sea cosa nuestra. en mi opinión deberías centrarte en la parte meramente técnica
por
#110071
juanifp escribió:yo pienso que tu sólo deberías hacer un informe objetivo justificando que sería más "cómodo" no tener que cambiarlos continuamente. Las razones que alegue este hombre o el convencer a quien tramite la denuncia no creo que sea cosa nuestra. en mi opinión deberías centrarte en la parte meramente técnica


Gracias por tu ayuda, tu crees que seria bueno mencionar en el informe posibles causas o bien limitarme solo a decir que no es normal que cada 50.000 km se queme el embrague.
Avatar de Usuario
por
#110077
saludos

Creo que debes adjuntar si las consigues, estadisticas de tiempos/kilómetros de cambios de embragues, pues el que lo tramite no tiene porque ser técnico y corres el riesgo de que la casa del coche alegue que puesto que se hace gratis no se produce perjuicio económico al propietario. En cuanto a la comodidad, yo creo que alegarla es contraproducente, ya que le estás dando argumentos subjetivos a la parte contraria al ser la comodidad poco valorarble, en todo caso citarlo de pasada y ligada a indisponibilidad del vehículo. Si es un informe técnico visado creo que debe ser algo objetivo que no de pie a interpretaciones personales y se debería aboradar desde el punto de vista de que el embrague de este coche está fuera de los parámetros normales de funcionamiento de su marca/modelo y que no cumple con lo aceptado como duración media estimada en un funcionamiento correcto.


Personalmente y aunque no fuese parte del informe me parece una putada esto y creo que debería empezar en estas cosas a valorarse los lucros cesantes, es decir los gastos que al él (y a todos) nos suponen tener el coche en el talle por razones ajenas a la eventualidad o a nuestra culpa (el alquilar otro para seguir trabajando, si deja de ganar dinero o calidad de vidad por la indisponibilidad del vehículo)

Creo que sólo uan vez se tuvo en cuenta y es verídico el caso del propietario de un vehículo recibió un golpe de otro. Rellenaron los papeles y la compañía del condcutor contrario pagó el arreglo del coche. Este señor pidio además una compensación económica pues alegó que él necesitaba el coche para trabajar y que tenia que alquilar otro coche para hacerlo y que además eso le impedia disfrutar de su tiempo libre igual que antes y que el no tenía porque pagar por los "errores" de otro conductor. Pues lo consiguió, le asignaron una compensación enconómica. Seguro que este "fallo" judicial ya estará corregido por las todo poderosas compañias de seguros.
Avatar de Usuario
por
#110193
Yo haría como dice Arquímedes, buscar tablas de duración media de los elementos. Si la duración de los embragues de tu cliente no se acercan a la media normal, queda bastante claro que tiene alguna avería en otro lado. El que la casa desconozca dicha avería, supone que también desconoce sus completas consecuencias sobre el resto de los componentes del vehículo y, por tanto, si estas han de ser peligrosas o no para el usuario. Es decir, yo buscaría afirmar que el coche tiene otra avería que provoca el desgaste excesivo del embrague y de la que se desconoce tanto su naturaleza como su alcance.

Corrijo a Arquímedes en su segunda nota. No ha sido sólo una sentencia la que obliga a compensar económicamente por no tener el vehículo disponible, sino que hay sobre ello multitud de ellas, siendo habitual dicha compensación. Eso sí, que no se olvide el perjudicado de solicitarla. En esto, como en muchas cosas, el que no llora no mama. Si el vehículo es para trabajo (en otros casos es más complicado conseguir nada), en caso de accidente, será la compañía aseguradora quien cargará con los gastos de sustitución del vehículo (ojo, que puede ser que pague taxis, pero no un vehículo de alquiler). Lo que yo no estoy tan seguro es de que también cargue con las necesidades de transporte para ocio, aunque probablemente sí tenga que hacerlo.
por
#110232
El desgaste prematuro del embrague de los últimos Land Cruiser es ya típica, busca en foros de 4x4. Yo personalmente creo que cargarse un embrague sitsemáticamente cada 50.000 km, por personas no nóveles, que no tienen problemas con otros coches, no es normal. Y que la casa acepte este tipo de avería en garantía (la típica escusa que pondrían es que es pieza de desgaste, no cubierta), y una vez tras otra, demuestra que ahí pasa algo.
Por la parte técnica, podrías verificar una cosa, que ha llegado a mis oidos pero no puedo cofirmar su veracidad: Según parece, a algún ingeniero de Toyota se le ocurrió poner la abertura de la campana del embrague en la parte superior. Yo no me termino de creer esto, pues cualquier fuga del reten del cigüeñal acabará empapando el embrague y poniéndolo fuera de uso antes que las marcas de aceite en el suelo delaten el problema, a no ser que tenga otra abertura en la parte inferior. Al tener dicha abertura en la parte superior, parece ser que gran cantidad de polvo y suciedad penetran directamente sobre el disco y la prensa, poniendose en contacto con las superficies de fricción y desgastándolas rápidamente. Comprueba ésto, y puedes comprobar otras cosas pero tendrás que ver el vehículo desmontado: fugas de aceite motor o líquido del sistema de accionamiento del embrague que impregnen el disco, mide las dimensiones del sistema y comprueba el correcto dimensionamiento y funcionamiento... y cualquier cosa que se te pueda ocurrir.
por
#110233
Muy buenas.

A ver:
1º, Veo muy pero que muy difícil que le cambien el embrague tantas veces , incluso en garantía, ya que es un elemento de desgaste segun el uso y la conducción del conductor, pero si tu lo dices así será.( es la primera marca que veo que hace esto sin ponerle pegas al cliente).

2º, Creo y casi aseguro que no existen tablas que reflejen cuanto es la vida útil de un embrague,pastillas de freno....( yo he visto en los mismos coches y modelos a uno que le han durado unos pastillas de freno unos 120.000km en un Audi 100 y otro cliente igual que le duraban 50.000km)

Yo si fuera tu, iría al taller y miraría si el sistema que lleva de embrague ese coche es bi-masa( este tipo de embrague están dando muchos problemas en algunos modelos).
Si es asi y no sabes como hacer el informe, me lo dices y te mando uno.

Saludos
por
#111010
softail escribió:Muy buenas.

A ver:
1º, Veo muy pero que muy difícil que le cambien el embrague tantas veces , incluso en garantía, ya que es un elemento de desgaste segun el uso y la conducción del conductor, pero si tu lo dices así será.( es la primera marca que veo que hace esto sin ponerle pegas al cliente).

2º, Creo y casi aseguro que no existen tablas que reflejen cuanto es la vida útil de un embrague,pastillas de freno....( yo he visto en los mismos coches y modelos a uno que le han durado unos pastillas de freno unos 120.000km en un Audi 100 y otro cliente igual que le duraban 50.000km)

Yo si fuera tu, iría al taller y miraría si el sistema que lleva de embrague ese coche es bi-masa( este tipo de embrague están dando muchos problemas en algunos modelos).
Si es asi y no sabes como hacer el informe, me lo dices y te mando uno.

Saludos


Quiero dar las gracias a todos por vuestras respuestas y consejos.

Os cuento el caso, pues ayer visite al cliente y estuve probando el todoterreno, la verdad es que es un señor coche, pero claro tiene ese concretamente los problemas que tiene.

Os cuento lo que yo he observado:
con el coche parado y el motor en marcha lo primero que he hecho a sido pegarle varios acelerones obsrervando que al acelerar el coche se balancea.
la palanca de cambios, con el parado, al acelerar bruscamente , parece que se va salir se su sitio de las vibraciones que coje.
Ya en carretera a una velocidad de 80 aproximadamente, le he observado un pequeño tiron y a seguido su ritmo normal.
terminado el trayecto, paramos y hay un fuerte olor a gasoil.
el ruido del motor a ralentin no es nada armónico y suena un clack, clack, clack........

despues de todo esto hablamos un poco y me cuenta que:
El ha observado tirones, como el que yo he apreciado, mas a menudo.
El fuerte olor a gasoil casi siempre que para.
Al torcer al lado izquierdo hay veces que chilla como si saliera haciendo rueda.
En carretera la palanca de cambios vibra.
en varias ocasiones, al pararse en los semaforos, el pedal del embrague le ha pegado como un golpeteo.

Bueno y despues de todo esto y explicandoselo el señor a los del taller , le dicen que eso es normal en los cohes grandes pues el par motor que desarrollan es muy grande.jejeje

Tengo las facturas de lo que le han cambiado y le han llegado a cambiar hasta tres veces el conjunto de embrague enterito con collarin, bomba de embrague, pedal....

en otra ocasion le cambian los inyectores porque puede ser ese el problema.
En fin un monton de historias.
Todo lo que le han cambiado asciende a 12000 euros aproximadamente, yo digo no le es mas facil a toyota investigar de que puede venir todo eso.
ah, al principio di un dato incorrecto, resulta que el todoterreno tiene dos años y tiene 50000 km.

Cuando acabe toda esta historia os contare el final.

Un Saludo a todos.
Avatar de Usuario
por
#111030
oseky escribió:Quiero dar las gracias a todos por vuestras respuestas y consejos.

Os cuento el caso, pues ayer visite al cliente y estuve probando el todoterreno, la verdad es que es un señor coche, pero claro tiene ese concretamente los problemas que tiene.

Os cuento lo que yo he observado:
con el coche parado y el motor en marcha lo primero que he hecho a sido pegarle varios acelerones obsrervando que al acelerar el coche se balancea. Eso es normal en coches potentes. Lo que se balancea es el motor en sus apoyos, no debe ser un problema. ¿tiende a moverse hacia delante o hacia atrás?
la palanca de cambios, con el parado, al acelerar bruscamente , parece que se va salir se su sitio de las vibraciones que coje. Ahí puede que sí tenga algo que ver el problema con el embrague, pero puede ser un problema de conducción. No siempre es fácil pillarle el punto al embrague en aceleraciones fuertes.
Ya en carretera a una velocidad de 80 aproximadamente, le he observado un pequeño tiron y a seguido su ritmo normal. Puede deberse a algún ajuste en la inyección, o algún problema en la bomba, pero no parece tener nada que ver con el embrague.
terminado el trayecto, paramos y hay un fuerte olor a gasoil. Igual que el caso anterior.
el ruido del motor a ralentin no es nada armónico y suena un clack, clack, clack........ El funcionamiento irregular al ralentí puede indicar que el embrague no llega a fondo completamente es decir, no desembraga bien. Puede indicar también un fallo en la inyección o en la bomba.

despues de todo esto hablamos un poco y me cuenta que:
El ha observado tirones, como el que yo he apreciado, mas a menudo.
El fuerte olor a gasoil casi siempre que para.
Al torcer al lado izquierdo hay veces que chilla como si saliera haciendo rueda. Puede indicar un desajuste en el diferencial.
En carretera la palanca de cambios vibra. Eso no parece nada bueno. Si vibra mucho puede indicar que la caja de cambios está tocada.
en varias ocasiones, al pararse en los semaforos, el pedal del embrague le ha pegado como un golpeteo. Puede ser lo mismo que el problema del ralentí irregular.

Bueno y despues de todo esto y explicandoselo el señor a los del taller , le dicen que eso es normal en los cohes grandes pues el par motor que desarrollan es muy grande.jejeje Sí, y también es normal que pase cuando en Dinamarca llueve pues influye en la entrada de aire al motor, no te fastidia. Si un vehículo va mal, va mal y punto. Lo único que puede verse influido por ese gran par motor es la vibración en el arranque, pero eso dificulta pillarle el punto al embrague, lo demás no.

Tengo las facturas de lo que le han cambiado y le han llegado a cambiar hasta tres veces el conjunto de embrague enterito con collarin, bomba de embrague, pedal.... Para los kilómetros que tiene es una barbaridad. Con tan pocos kilómetros la marca no creo que pueda decir que es por mal uso. Tiene algo y es de recibo que lo comprueben.

en otra ocasion le cambian los inyectores porque puede ser ese el problema. Sí, el olor a gasoil indica que tiene más de un problema. Podría pasar que el motor no funcione de forma uniforme y, con el par que debe tener, eso castigue el embrague, pero dudo mucho que pueda llegar a afectarle tanto.
En fin un monton de historias.
Todo lo que le han cambiado asciende a 12000 euros aproximadamente, yo digo no le es mas facil a toyota investigar de que puede venir todo eso.
ah, al principio di un dato incorrecto, resulta que el todoterreno tiene dos años y tiene 50000 km.

Cuando acabe toda esta historia os contare el final.

Un Saludo a todos.
por
#113715
[quote="softail"]Muy buenas.

A ver:
1º, Veo muy pero que muy difícil que le cambien el embrague tantas veces , incluso en garantía, ya que es un elemento de desgaste segun el uso y la conducción del conductor, pero si tu lo dices así será.( es la primera marca que veo que hace esto sin ponerle pegas al cliente).

2º, Creo y casi aseguro que no existen tablas que reflejen cuanto es la vida útil de un embrague,pastillas de freno....( yo he visto en los mismos coches y modelos a uno que le han durado unos pastillas de freno unos 120.000km en un Audi 100 y otro cliente igual que le duraban 50.000km)

Yo si fuera tu, iría al taller y miraría si el sistema que lleva de embrague ese coche es bi-masa( este tipo de embrague están dando muchos problemas en algunos modelos).
Si es asi y no sabes como hacer el informe, me lo dices y te mando uno.

Saludos[/quote

Te tomo la palabra, pues es mi primer informe de este tipo y no querria quedar mal.

Si no tienes inconveniente en enviarmelo quedaria muy agradecido.

Un Saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro