En este caso se trata de una instalación con dos acumuladores, uno solar, en el que se recoje la energía proveniente de las placas, y otro en el que habrá una resistencia a modo de apoyo. El agua de red entra en el acumulador solar y sale por la parte de arriba precalentada, para acto seguido entrar en el acumulador con resistencia. La temperatura del acumulador con resistencia debe estar a 60ºC. Las válvulas termostáticas las debes poner en la entrada de cada cuarto con aseos y duchas, en caso de que no sea una instalación muy grande puedes colocar solamente una a la salida del acumulador, para bajar el agua a 50-53 ºC. Piensa que según RITE, el agua debe tener una temperatura mínima de 50ºC en el punto más alejado de la instalación. Si ésta es muy grande y pones una termostática a la salida del acumulador, puede que en puntos de la instalación te llegue a 45ºC (sería la ideal, pero no está permitido). Por eso una opción sería colocar una termostática en los aseos para hombres, y la otra para mujeres. Por cierto, las duchas van con pulsadores o con mando individual para fría y caliente. Si van con pulsadores tendrás que estar regulando la teromstática cada dos por tres, ya que nunca saldrá el agua a gusto de todos.
El bomba de las placas funciona cuando la temperatura de las mismas es superior en cierto grado (5 - 8 K) a la temperatura en la parte media-baja del acumulador solar. Ésto se consigue con un simple control diferencial, formado por dos sondas de temperatura y un relé de salida a bomba. Hay controles más complejos que te limitan también la temperatura del acumulador solar, te activan la bomba antilegionela, etc.
Visita el siguiente enlace, hay mogollón de información: http://portal.gasnatural.com/servlet/ContentServer?gnpage=1-141-1¢ralassetname=1-141-5-2-0-0-0
Por cierto, el circuito de recirculación del ACS lo conectaría al acumulador con la resistencia
El bomba de las placas funciona cuando la temperatura de las mismas es superior en cierto grado (5 - 8 K) a la temperatura en la parte media-baja del acumulador solar. Ésto se consigue con un simple control diferencial, formado por dos sondas de temperatura y un relé de salida a bomba. Hay controles más complejos que te limitan también la temperatura del acumulador solar, te activan la bomba antilegionela, etc.
Visita el siguiente enlace, hay mogollón de información: http://portal.gasnatural.com/servlet/ContentServer?gnpage=1-141-1¢ralassetname=1-141-5-2-0-0-0
Por cierto, el circuito de recirculación del ACS lo conectaría al acumulador con la resistencia