Hola carlos.
Tierra funcional, es un concepto muy utilizado cuando se trabaja con cables de señal ( datos ) y estos van apantallados.
Esa malla tiene como misión dos cosas:
1) Poner a equipotencialidad los aparatos que intervienen. (Referencia común de tensión)
2) Blindar el cable ante la entrada de interferencias por campo eléctrico ( que no Magnético, OJO).
Ese cable, PUEDE en ALGUNOS casos a su vez ir puesto a TT, eso si, pero NO debe ser usado ese conductor / esa malla de cable, como único de TT ( sustituir al que indica el REBT, vamos).
Entre otras razones, por no cumplir criterios de dimensionado para absorber una posible fuga.
En otros NO se puede, eso debe decírtelo el fabricante del aparato.
En muchos caso, por ejemplo ONROM, tiene su propio terminal en todas las unidad ( módulos) de adquisición de datos ( módulos analógicas, CNT, etc)
Lo denominan con las letras AG, normalmente y se refieren a ellos como MASA, diferenciandolo claramente de la TT de los aparatos.
A este Borne AG debes conectar todas las mallas de los cables que uses en la transmisión, para evitar ruido.
En la fuente del PLC, por contra tiene su borna de TT y estas NO va unida al borne AG.
Tierra funcional, es un concepto muy utilizado cuando se trabaja con cables de señal ( datos ) y estos van apantallados.
Esa malla tiene como misión dos cosas:
1) Poner a equipotencialidad los aparatos que intervienen. (Referencia común de tensión)
2) Blindar el cable ante la entrada de interferencias por campo eléctrico ( que no Magnético, OJO).
Ese cable, PUEDE en ALGUNOS casos a su vez ir puesto a TT, eso si, pero NO debe ser usado ese conductor / esa malla de cable, como único de TT ( sustituir al que indica el REBT, vamos).
Entre otras razones, por no cumplir criterios de dimensionado para absorber una posible fuga.
En otros NO se puede, eso debe decírtelo el fabricante del aparato.
En muchos caso, por ejemplo ONROM, tiene su propio terminal en todas las unidad ( módulos) de adquisición de datos ( módulos analógicas, CNT, etc)
Lo denominan con las letras AG, normalmente y se refieren a ellos como MASA, diferenciandolo claramente de la TT de los aparatos.
A este Borne AG debes conectar todas las mallas de los cables que uses en la transmisión, para evitar ruido.
En la fuente del PLC, por contra tiene su borna de TT y estas NO va unida al borne AG.
