Proyecto de garaje (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#112173
Al desclasificar ya no es local de riesgo de incendio y explosión por lo que no has de aplicar la ITC 29. Las medidas de sectorización, evacuación, evacuación de humos e intalaciones contraincendios según DB-SI las tienes que seguir aplicando.
Avatar de Usuario
por
#112180
La "desclasificación" no es tal. Cuando aplicamos la ITC-BT 29 no desclasificamos el local, lo zonificamos. El local sigue siendo un local con riesgo de incendio o explosión, aunque las zonas que caracterizan dicho riesgo se hayan minimizado.

Aparte del tecnicismo, al evitar que tu instalación pase por las zonas con riesgo que delimitas, la puedes tratar como si fuese un local sin riesgo.
por
#112181
José Miguel escribió:Aparte del tecnicismo, al evitar que tu instalación pase por las zonas con riesgo que delimitas, la puedes tratar como si fuese un local sin riesgo.


Entonces no necesita inspección de OCA. Digo yo!.
por
#112191
Buenos dias, os adjunto un estudio realizado por el colegio tras las reuniones con los técnicos de la consejería para la instalación eléctrica en aparcamientos.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#112193
Goran Pastich escribió:Al desclasificar ya no es local de riesgo de incendio y explosión por lo que no has de aplicar la ITC 29. Las medidas de sectorización, evacuación, evacuación de humos e intalaciones contraincendios según DB-SI las tienes que seguir aplicando.

Si, eso es cierto, pero lo que dice lijsterlaan tiene mucho sentido.
Por un lado está la consideración con respecto a la ITC29, donde si desclasificas, puedes instalara como si no tuviese riesgo..

Pero por otro lado está la consideración de local en sí, como local con riesgo.
La interpretación que se hace , es que el local NO pierde su consideración de cara a la aplicación de como considerarlo. Por ejemplo para la aplicación de la ITC 04 y si necesita proyecto o no ( punto 3.1 apartado "I", Todos locales sin limite de potencia con proyecto, o el caso del que hablamos, garajes de mas de 25 o mas plazas, llevan OCA de la Itc 05).
Se produce cierta paradoja, vemamos :
Es atex, luego necesitas proyecto, en le proyecto desclasificas, ya no lo es.. tiro el proyecto y me sirve con una MTD .. :shock: :ein
¿Si no haces proyecto, como justificas las medidas de desclasificación y demás ?.

Pero en todo caso, es to es MUY INTERPRETATIVO, eso seguro.
:saludo
por
#112198
a ver si ahora se adjunta...
Avatar de Usuario
por
#112201
macarroni escribió:a ver si ahora se adjunta...

No te debe de dejar ponerlo por el tamaño, súbelo aquí, o similar y danos el enlace.
Avatar de Usuario
por
#112203
El local nunca deja de tener la consideración de local con riesgo de incendio o explosión.

Por eso hacía hincapié en que en el proceso no se "desclasifica" el local sino que se zonifica el mismo, de manera que obtenemos los volúmenes por los cuales puede discurrir nuestra instalación sin necesidad de tener en cuenta la ITC-BT 29 en cuanto a cálculo y materiales utilizados.

Al tener que hacer el estudio de las zonas estamos aplicando ITC-BT 29, e independientemente del resultado es un local con riesgo de incendio o explosión (si no, no sería de aplicación la ITC-BT 29).
Avatar de Usuario
por
#112209
Yo estoy de acuerdo con Jose Miguel, aunque caben muchas interpretaciones al respecto.
De hecho lo que consigues con los criterios que llamamos "desclasificacion" es reducir el volumen peligroso, pero no eliminarlo, y por lo tanto sigue siendo un local con riesgo de explosion. Sigue existiendo posibilidades de que se concentre sustancias inflamables.
Bajo mi punto de vista el termino "desclasificacion" es un poco obtuso, puede dar a errores de interpretacion.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#112217
José Miguel escribió:El local nunca deja de tener la consideración de local con riesgo de incendio o explosión.
En efecto, eso es. Sobre todo de cara a la consideración del mismo para aplicarle la ITC 04 y 05.

Por eso hacía hincapié en que en el proceso no se "desclasifica" el local sino que se zonifica el mismo, de manera que obtenemos los volúmenes por los cuales puede discurrir nuestra instalación sin necesidad de tener en cuenta la ITC-BT 29 en cuanto a cálculo y materiales utilizados.
En este punto no estoy del todo de acuerdo. Hay tres opciones:
1) NO hacer nada. Pones todo ATEX y listo
2) Clasificar
3) Desclasificar

Desclasificar - Eliminar el total de riesgo del Local, por ejemplo con sensores de alarma. NO se divide en ZONAS en este caso.
No es aplicación la ITC 29

Clasificar - Esto hacer como dices, zonificar y optener los volúmenes catalogarlos como 1,2,3 Según sea seguro, probable, esporádica la aparición de la atmósfera explosiva.
En base a ESTA clasificación se APLICA la ITC 29 según proceda, pero se APLICA siempre aquí.




Al tener que hacer el estudio de las zonas estamos aplicando ITC-BT 29, e independientemente del resultado es un local con riesgo de incendio o explosión (si no, no sería de aplicación la ITC-BT 29).
En efecto, pero el qeu sea o no ATEX tiene consecuencias para mas cosas, no solo para la 29.
Si descalsificas, eliminas el riesgo en efecto.. y no aplicas ya la 29
Si clasificas por zonas, acotas, delimitas y sigues aplicando 29 a cada uno.
Pero coincido contigo, en que el LOCAL nunca pierde su clase en lo que se refiere a la aplicación de otras ITC.


:saludo
Avatar de Usuario
por
#112285
itimogur escribió:De hecho lo que consigues con los criterios que llamamos "desclasificacion" es reducir el volumen peligroso, pero no eliminarlo, y por lo tanto sigue siendo un local con riesgo de explosion. Sigue existiendo posibilidades de que se concentre sustancias inflamables.


Sí, pero los puesdes reducir hasta niveles tan pequeños que el tamaño de zona es despreciable, del orden de una esfera de 20-50 cm, y por tanto puedes decir que ya no hay riesgo....

Eso sí, teneis razón, el local sigue siendo con riesgo de incendio y explosión aunque ya no tengamos que aplicar todas las prescipciones dela ITC 29.

Por último:

Clasificar - Esto hacer como dices, zonificar y optener los volúmenes catalogarlos como 1,2,3 Según sea seguro, probable, esporádica la aparición de la atmósfera explosiva.
En base a ESTA clasificación se APLICA la ITC 29 según proceda, pero se APLICA siempre aquí.


En el caso de garages, esta opción no me parece válida, la clasificación en zonas afecta al material eléctrico, pero también a cualquier fuente de ignición por ejemplo los coches que circulen....

:saludo
Avatar de Usuario
por
#112323
Si pero Goran, puedes reducir el volumen lo que quieras, que siempre sera un local con riesgo de explosion. Ejemplos: que algun detector se rompa, que el sistema de ventilacion no funcione, los coches seguiran emitiendo gases inflamables, etc...Es por lo que digo que siempre va ha haber riesgo de explosion o inflamacion.
Lo de "desclasificacion" es una manera de reducir esos riesgos pero no de elimnar totalmente el problema.
Asi lo veo yo, vamos.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#112329
Tal y como mencionáis, yo nunca desclasifico el parquing competamente, lo que hago es clasificar como zona peligrosa un volumen del aparcamiento, que como mucho llega a una altura de 15 o 20 cm. Y desde esa altura hasta el suelo procuro no pasar ningún tipo de instalación.
por
#112453
Lo siento, pero no estoy de acuerdo con esta frase del estudio
"En aparcamientos públicos o aquellos que posean mas de 5 vehículos los cables eléctricos en las instalaciones generales y en el conexionado interior de los cuadros eléctricos serán no propagadores del incendio y con emisión de humos y opacidad reducida (tipo ES07z1-K(AS))"

Un aparcamiento privado, - entendiendo como aquél en el que no existe rotación de vehículos en las plazas, y apenas hay movimiento de vehículos dentro del mismo -, aunque tenga más de 5 plazas no necesita contar con cables eléctricos tipo ES07Z1-K(AS). Existe literatura abundante de varias delegaciones de industria con esta interpretación.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro