Instalacion de clima en oficinas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#112227
Buenos dias:

Debo hacer una instalacion de clima en oficinas. Adjunto imagen con un croquis de la instalación.

Como debo calcular la rejilla del falso techo? a que velocidad? a que caudal? al mismo caudal de la admision del aire nuevo?

Gracias
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#112235
Hola Palito

De tu croquis interpreto que tienes un cassette que te recircula el aire de la oficina y te lo enfría o calienta, y aprte aportas y extraes aire de renovación.

Me llama la atención que no pintas en el croquis ninguna máquina para impulsar y extraer el aire. Ese caudal te lo marca el nuevo RITE y además debería ir filtrado, que me corrijan mis compañeros, con lo que necesitarás un cambiador estático o similar.

En ese caso, la rejilla de impulsión y extracción la calculas con el caudal que te marca este nuevo RITE en función de tu calidad de aire interior y no recuerdo qué más, y lo lógico sería que le marcases un índice máximo de emisión acústica, si está dentro del local unos 30 dBA y si está fuera, yo no pasaría de 45 dBA.

Espero haberte orientado.
Avatar de Usuario
por
#112242
Hola, la maquina para impulsar el aire la tengo fuera (marco en el dibujo el aporte forzado). Dicha maquina llevaria los filtros correspondientes (F6/F8 en este caso)

La extracción del aire la hago de manera natural, es decir, ya saldrá cuando le de la gana y para eso dejo una rejilla, tanto en el falso techo como luego des de el falso tacho hasta fuera.

No necesito recuperar energia puesto que no llego a los 1800m3/h

Se me escapa algo?
por
#112247
Estoy de acuerdo con po79, la única limitación para seleccionar una rejilla es el ruido que produce según el caudal que la atraviese. En los catálogos de fabricantes de rejillas tienes esos datos, Koolair, Trox, Schako,... Los decibelios máximos te lo dicen las normativas de ruidos y medio ambiente para cada edificio y localidad.

Respecto a tu esquema, la rejilla de expulsión de aire a la calle no va a extraer nunca nada, ya que el falso techo tenderá a estar en depresión por el aire que absorbe el cassette, además corres el riesgo de que la rejilla del falso techo no haga nada y todo el aire de retorno lo coja directamente por la rejilla de la calle, dependiendo de la pérdida de carga que tengas en cada rejilla, es decir, de lo cerca que esté cada rejilla del cassette, con la consiguiente pérdida de potencia ya que tanto aire caliente no lo va a poder enfriar.


Saludos
Última edición por Jos el 19 Sep 2008, 11:15, editado 1 vez en total
por
#112251
Bueno, creo que puede funcionar. aunque quizá sería conveniente conducir desde la rejilla del falso techo hasta la de la calle, porque al aire le puede apetecer quedrse en el falso techo y esas cosas.

Chequea la normativa municipal acerca del caudal que te dejan expulsar por fachada y a qué altura. en Madrid se ponen muy puñeteros con eso y te pueden hacer sacarlo por cubierta

Creo que por lo demás ok. saludos
por
#112255
Ahora que leo a Jos, creo que tiene razón, aún quedándose en sobrepresión el local, no sé si le daría la gana al aire irse por el camino que tú quieres.

Para garantizar que funcione a derechas, debería llevar un ventilador para extraer también.

saludos
Avatar de Usuario
por
#112274
Jos escribió:Estoy de acuerdo con po79, la única limitación para seleccionar una rejilla es el ruido que produce según el caudal que la atraviese. En los catálogos de fabricantes de rejillas tienes esos datos, Koolair, Trox, Schako,... Los decibelios máximos te lo dicen las normativas de ruidos y medio ambiente para cada edificio y localidad.

Respecto a tu esquema, la rejilla de expulsión de aire a la calle no va a extraer nunca nada, ya que el falso techo tenderá a estar en depresión por el aire que absorbe el cassette, además corres el riesgo de que la rejilla del falso techo no haga nada y todo el aire de retorno lo coja directamente por la rejilla de la calle, dependiendo de la pérdida de carga que tengas en cada rejilla, es decir, de lo cerca que esté cada rejilla del cassette, con la consiguiente pérdida de potencia ya que tanto aire caliente no lo va a poder enfriar.


Saludos


En serio? el aire que absorbe el cassette no lo absorbe desde el falso techo, sino des de la propia habitacion!!!???!!!! me equivoco???

Si no me equivoco, al aportar aire nuevo des de la toma del cassette la habitacion entrara en sobrepresion, lo que hara que la rejilla del falso techo absorba aire y posteriormente éste aire sea evacuado por la rejilla debido a la sobrepresion en el falso techo....

Me equivoco???
por
#112287
Es verdad, el retorno del cassette es desde la habitación. ¿Pero cómo sabes que tienes la sobrepresión suficiente en la habitación para que el aire salga por la rejilla de extracción? ¿Y si tienes viento que haga que te entre el aire exterior al falso techo?. Yo pondría un ventilador de extracción, con rejillas desde la habitación, así estás seguro del caudal que extraes. De esta manera, las rejillas del falso techo te las puedes ahorrar.
Avatar de Usuario
por
#112298
Jos escribió:Es verdad, el retorno del cassette es desde la habitación. ¿Pero cómo sabes que tienes la sobrepresión suficiente en la habitación para que el aire salga por la rejilla de extracción? ¿Y si tienes viento que haga que te entre el aire exterior al falso techo?. Yo pondría un ventilador de extracción, con rejillas desde la habitación, así estás seguro del caudal que extraes. De esta manera, las rejillas del falso techo te las puedes ahorrar.


Hombre, lo se por que estoy entrando aire forzado des de fuera, lo que genera una sobrepresión con respecto al exterior, por narices tiene que salir!!

La rejilla que da a fuera, da a un patinejo que sube hasta cubierta, en cubierta, cuanto más aire haya, más depresión genera en el patinejo, por lo que éste nunca va a estar en sobrepresión, lo cual, me ayuda a sacar!!!
por
#112311
Y el patinejo cuantos metros de alto tiene? Para mí que por esa rejilla no va a salir ni gota. Pero tú mismo. Yo no te quiero convencer de nada.
por
#112317
yo estoy con Jos, creo que lo de que salga el aire por la rejilla como tú quieres y en el caudal que tú quieres es instalaciones-ficción

Ahora, que para una implantación pequeña, dudo mucho que ningún técnico municipal lo vaya a tirar para atrás. Lo peor que te puede pasar es que tu cliente quede descontento porque la instalación no funcione bien, pero seguramente ni lo note.
Avatar de Usuario
por
#112331
Por que creeis que no va a salir? si meto aire forzado y tengo una abertura...por que no va a salir?????
por
#112349
No, si salir saldrá. Por debajo de la puerta, por la ranura de la ventana, si no conduces la rejilla del falso techo al exterior se estancará en el falso techo, algo saldrá por la rejilla que tú quieres...lo que te transmitimos es que es una solución un poco de andar por casa, porque si te pones a medir con un caudalímetro te dará la risa, no se parecerá a tu valor teórico.

Y que realmente no tiene tanta trascendencia, porque como tú dices, salir saldrá.
por
#112354
Totalmente de acuerdo con po79. No sabes por dónde saldrá el aire. Saldrá por donde más fácil sea. Si tienes la rejilla conectada a un patinillo (que es lo que yo me estoy imaginando, no un patio interior) y ese patinillo va hasta cubierta, es un camino muy dificil ( pérdida de carga) y el aire saldrá por otro sitio que le sea más fácil. O que no salga toda la cantidad que quieres y estarás "inflando" el edificio hasta que la presión interior se iguale a las pérdidas de carga que tienes, entonces el caudal que entre será igual al que salga pero no sabes cuándo ni a qué presión.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#112393
Okkkk...y que si me sale por la puerta??? o por la ventana??? hay algun problema??

Aunque lo último que has comentado Jos, lo de que las pérdidas se van a igualar a la presión, me ha hecho dudar...no va a entrar el caudal de aire que yo quiero des de el exterior...

Aaaaaaaaaaaahhhhh

De todas formas, si decido poner un extractor, veis factible conducir ese aire solamente al patinillo??? o lo llevariais hasta cubierta con un conducto?????

Edito de nuevo, este conducto de aportación de aire nuevo...de que material es mejor que sea? Lo digo por las condensaciones que pueda llegar a tener.

Gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro