Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
por
#1130
Buenas,
soy nuevo por aquí, y me gustaría conocer vuestra opinion sobre dos cosas en relacion a los honorarios y capacidad de "pedir" lo que uno cree es de recibo en estos temas:
-por cuenta ajena en determinadas empresas los peritos firman certificados varios de conformidad con determinadas normas o reglamentos exigidos por ley (REBT,RIPCI,RITE,etc). Dicha firma supone una resposabilidad aceptada por el mismo, pero hasta que punto entra dentro de un "salario normal" como ingeniero?es logico solicitar un incremento por ese tipo de responsabilidades, no?.
-por otro lado cuando se realiza el proyecto, la instalacion y direccion de obra...que precio se puede cobrar por todo ello en un proyecto visado a un cliente? he leido algun comentario sobre porcentanjes, pero creo que solo es en el caso de la realización del proyecto.
Bueno espero me deis alguna opinio, y si no es del todo correcto lo que he expuesto, mi mas sentidas disculpas...
gracias.
Avatar de Usuario
por
#1132
Hola tongo, bienvenido al foro :saludo
Te voy a dar mi opinión, personal e intransferible (o transferible, según se vea :cunao ):
A ver, cuando curras por cuenta ajena, yo creo que es lógico pedir un incremento adicional cada vez que firmes algo que te comprometa profesionalmente.
Repito, yo creo que es lógico, porque el que te la juegas eres tú en concreto. Y así es como debería de ser, lo que no quiere decir que pase siempre. Yo por mi parte, así lo pacté en su momento con mi jefe: cada documento (proyecto, certificado,...lo que fuera) que precisase llevar mi firma y fuese visado, me correspondería un 5% del PEM de la partida correspondiente (no se me asusten; mi empresa estaba especializada en específicos, así que las cifras manejadas en los PEM eran del orden de 200.000 como mucho), pero es la que conseguí.
Lamentablemente, no firmé demasiados proyectos gordos, no :cry: De hecho, siempre hacía la redacción y los cálculos, pero nunca firmábamos nosotros, fíjate :cabezazo
Así que no te puedo aconsejar sobre los trámites, jejeje.
Pero desde luego, sí debería pedirse ese dinero a mayores por la firma de cada uno.
Una recomendación: si es posible, que te firme el acuerdo, porque después hay mucho listo, y si no, no puedes decirle: :mira

La segunda pregunta, es la pregunta del millón, y yo también estoy a la espera de que alguien con más horas de vuelo se pronuncie...aunque no veo por qué no ha de cobrarse la parte correspondiente por cada cosa:
Proyecto: porcentaje del PEM
Instalación: la valoración que salga de los materiales, horas, recursos...sin meterle demasiado, para que el conjunto le sea apetecible al cliente.
Dirección de obra: esto sí que ya no sé valorarlo, al margen del baremo del colegio... :oops:
Avatar de Usuario
por
#1134
Oye, sin que me oiga nadie...que coño (con perdón de los presentes y presentas) es el PEM? :oops:

Lo estoy leyendo por el foro, pero no se que es, supongo que siglas de algo. Potencia Electro Motriz? :cunao
Avatar de Usuario
por
#1136
PEM = Precio de ejecucion material.

Edito para aclarar, que he sido un poco escueto :mrgreen: . El precio de ejecucion material es el costo de la obra. Luego tienes el PEC que es el precio de ejecución por contrata, se obtiene añadiendo al precio de ejecución material el Beneficio Industrial y los Gastos Generales, más el IVA.

PEC=(PEM +GG+BE)*IVA

Normalmente, gastos generales es un 6% y BI un 13% del PEM...por ahí andan los valores. saludos.
por
#1309
Bueno muchas gracias por vuestras respuestas,estoy empezando a trabajar en estos temas y mi ignorancia en este asunto puede sentar precedente en lo que haga o deje de hacer...
el caso es que al trabajar por cuenta ajena parece que todo cabe en el saco de la nomina del mes, sea lo que sea, y me parece que no es justo y que hay determinads cosas que se deben pagar cuando firmas y pones tu nombre como el "tecnico titulado competente" tan necesario en muchos certificados(hablo de documentos que no necesitan visado), aparte de los visados

En cuanto a lo de que cobrar por un proyecto(realizacion)+direcion de obra+instalación, a ver si lo he entendido bien:
la instalacion que se le vende al cliente son 1000 euros(material+mano de obra, con ya el beneficio industrial),
luego por el proyecto visado(+pliego+estudio seguridad) de esa obra podria ajustar un precio de 50-60 euros(5%-6%)
y si hiciera yo la direccion de obra(con el visado del final de obra) pues por ejemplo otros 50-60 euros(5%-6%, no se).
Es que no entiendo muy bien eso de gastos generales que cometas xavilito...seria correcto este planteamiento?
Bueno gracias de nuevo...me habeis ayudado mucho compartiendo vuestra experiencia.
ciao.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro