Hola tongo, bienvenido al foro
Te voy a dar mi opinión, personal e intransferible (o transferible, según se vea

):
A ver, cuando curras por cuenta ajena, yo creo que es lógico pedir un incremento adicional cada vez que firmes algo que te comprometa profesionalmente.
Repito,
yo creo que es lógico, porque el que te la juegas eres tú en concreto. Y así es como debería de ser, lo que no quiere decir que pase siempre. Yo por mi parte, así lo pacté en su momento con mi jefe: cada documento (proyecto, certificado,...lo que fuera) que precisase llevar mi firma y fuese visado, me correspondería un 5% del PEM de la partida correspondiente (no se me asusten; mi empresa estaba especializada en específicos, así que las cifras manejadas en los PEM eran del orden de 200.000 como mucho), pero es la que conseguí.
Lamentablemente, no firmé demasiados proyectos gordos, no

De hecho, siempre hacía la redacción y los cálculos, pero nunca firmábamos nosotros, fíjate
Así que no te puedo aconsejar sobre los trámites, jejeje.
Pero desde luego, sí debería pedirse ese dinero a mayores por la firma de cada uno.
Una recomendación: si es posible, que te firme el acuerdo, porque después hay mucho listo, y si no, no puedes decirle:
La segunda pregunta, es la pregunta del millón, y yo también estoy a la espera de que alguien con más horas de vuelo se pronuncie...aunque no veo por qué no ha de cobrarse la parte correspondiente por cada cosa:
Proyecto: porcentaje del PEM
Instalación: la valoración que salga de los materiales, horas, recursos...sin meterle demasiado, para que el conjunto le sea apetecible al cliente.
Dirección de obra: esto sí que ya no sé valorarlo, al margen del baremo del colegio...
Para colgar una
imagen en un mensaje, pulsa
aquíPara introducir un
enlace en un mensaje, pulsa
aquí Si eres nueva en el foro,
preséntate aquí. Y págate unas cervezas al hacerlo.
