Estimación número personas gimnasio (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#113031
Hola a todos/as,

Estoy empezando un proyecto de energía solar térmica para la producción de ACS para un gimnasio pequeñito, y dudo en como calcular la estimación de el número de personas que puede haber cada día.

El promotor calcula que puede haber unas 150 personas al dia, pero no tengo ni idea que criterio a seguido ... ¿Hay alguno o simplemente es un estudio de mercado? A "grosso modo", si fueran 150 personas, con un consumo de 25litros/persona y una contribución del 30%, me saldría una acumulación mínima de unos 1125 litros. Pero si en lugar de tener 150, ¿tuviera 200? Uf, que lío, no se como hacer la estimación de personas ... a ver si tiro corto y luego la liamos, o viceversa.

¿Alguién se ha encontrado con algún caso parecido?

Mil gracias.
Última edición por wolfhuk el 23 Sep 2008, 11:34, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#113060
itimogur escribió:Normalmente uso los criterios del DB-SI para calcular la ocupacion.
Un saludo


Hola itimogur,

Según el DB-SI para un gimnasio con aparatos me salen 5 persona/m2. En total salen unas 150 personas.

Tal como se calcularia la acumulación me saldrian unos 1125l/dia. El problema es que seguramente no hace falta un depósito tan grande porque no me vendrá toda la gente de golpe ... quizás con uno de 500 litros tendría suficiente. ¿Se puede aplicar algun factor de reducción o algo así?

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#113182
wolfhuk escribió:
itimogur escribió:Normalmente uso los criterios del DB-SI para calcular la ocupacion.
Un saludo


Hola itimogur,

Según el DB-SI para un gimnasio con aparatos me salen 5 persona/m2. En total salen unas 150 personas.

Tal como se calcularia la acumulación me saldrian unos 1125l/dia. El problema es que seguramente no hace falta un depósito tan grande porque no me vendrá toda la gente de golpe ... quizás con uno de 500 litros tendría suficiente. ¿Se puede aplicar algun factor de reducción o algo así?

Un saludo.

Lo del coeficiente no lo he escuchado nunca en lo que quieres hacer.
Los 1125 litros son los minimos que te marcaria el CTE, posiblemente el consumo real sea mayor que ese. No lo veo tan mal.
Pero no se, si consiguieras "colar" otro calculo del aforo podras reducir el agua acumulada.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#113226
Cuenta el numero de duchas (fisicas), estima una utilizacion por hora de las duhcas (unas 6 duchas por hora) y con el consumo de la ducha obtienes la demanda maxima puntual y la acumulacion que debes tener.

Por otro lado esta la ocupación máxima. Nosotros tomamos como valor de partida esos 5 m2 por usuario, pero luego lo retocamos hasta dar con un numero logico.
He sido usuario de gimnasion (grandes) y te aseguro que en ninguno (ni en el mejor momento del año, tiene una ocupacion de 5 m2 por usuario. Ten en cuenta que 5m2 es aproximadamente lo que puedes abarcar con una circunferencia con los brazona abiertos...casi ni en una sala de spinning!!
Avatar de Usuario
por
#113229
Rafa_Parri escribió:Cuenta el numero de duchas (fisicas), estima una utilizacion por hora de las duhcas (unas 6 duchas por hora) y con el consumo de la ducha obtienes la demanda maxima puntual y la acumulacion que debes tener.

Por otro lado esta la ocupación máxima. Nosotros tomamos como valor de partida esos 5 m2 por usuario, pero luego lo retocamos hasta dar con un numero logico.
He sido usuario de gimnasion (grandes) y te aseguro que en ninguno (ni en el mejor momento del año, tiene una ocupacion de 5 m2 por usuario. Ten en cuenta que 5m2 es aproximadamente lo que puedes abarcar con una circunferencia con los brazona abiertos...casi ni en una sala de spinning!!


Mil gracias!!!
Avatar de Usuario
por
#113233
wolfhuk escribió:
Rafa_Parri escribió:Cuenta el numero de duchas (fisicas), estima una utilizacion por hora de las duhcas (unas 6 duchas por hora) y con el consumo de la ducha obtienes la demanda maxima puntual y la acumulacion que debes tener.

Por otro lado esta la ocupación máxima. Nosotros tomamos como valor de partida esos 5 m2 por usuario, pero luego lo retocamos hasta dar con un numero logico.
He sido usuario de gimnasion (grandes) y te aseguro que en ninguno (ni en el mejor momento del año, tiene una ocupacion de 5 m2 por usuario. Ten en cuenta que 5m2 es aproximadamente lo que puedes abarcar con una circunferencia con los brazona abiertos...casi ni en una sala de spinning!!


Mil gracias!!!


Por cierto Rafa, lo de unas 6 duchas a la hora, ¿es una estimación tuya? ¿en caso de que no lo sea, donde lo puedo encontrar para justificarlo?

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#113321
wolfhuk escribió:
itimogur escribió:Normalmente uso los criterios del DB-SI para calcular la ocupacion.
Un saludo


Hola itimogur,

Según el DB-SI para un gimnasio con aparatos me salen 5 persona/m2. En total salen unas 150 personas.

Tal como se calcularia la acumulación me saldrian unos 1125l/dia. El problema es que seguramente no hace falta un depósito tan grande porque no me vendrá toda la gente de golpe ... quizás con uno de 500 litros tendría suficiente. ¿Se puede aplicar algun factor de reducción o algo así?

Un saludo.


Aunque no te venga toda la gente de golpe, en los gimnasios la mayor afluencia se da a partir de las 6, 7 de la tarde. Ha dichas horas en invierno, la aportación solar es mínima o nula dependiendo del emplazamiento así que si no has acumulado el calor en las horas de mayor aportación solar tendras a la instalación tirando de energía convencional sea cual sea.
Avatar de Usuario
por
#113343
wolfhuk escribió:
wolfhuk escribió:
Rafa_Parri escribió:Cuenta el numero de duchas (fisicas), estima una utilizacion por hora de las duhcas (unas 6 duchas por hora) y con el consumo de la ducha obtienes la demanda maxima puntual y la acumulacion que debes tener.

Por otro lado esta la ocupación máxima. Nosotros tomamos como valor de partida esos 5 m2 por usuario, pero luego lo retocamos hasta dar con un numero logico.
He sido usuario de gimnasion (grandes) y te aseguro que en ninguno (ni en el mejor momento del año, tiene una ocupacion de 5 m2 por usuario. Ten en cuenta que 5m2 es aproximadamente lo que puedes abarcar con una circunferencia con los brazona abiertos...casi ni en una sala de spinning!!


Mil gracias!!!


Por cierto Rafa, lo de unas 6 duchas a la hora, ¿es una estimación tuya? ¿en caso de que no lo sea, donde lo puedo encontrar para justificarlo?

Un saludo.


¿Tienes un reloj acuatico? :partiendo2 :partiendo2

Bueno, en serio es una estimacion, un tiempo logico para una ducha en un gimnasio. No sé si existe algú sitio donde se diga. Nosotros en los proyectos lo justificamos unicamente como na estimacion
Avatar de Usuario
por
#113540
Rafa_Parri escribió:¿Tienes un reloj acuatico? :partiendo2 :partiendo2

Bueno, en serio es una estimacion, un tiempo logico para una ducha en un gimnasio. No sé si existe algú sitio donde se diga. Nosotros en los proyectos lo justificamos unicamente como na estimacion


Gracias Rafa_Parri,

Una cosa más, para el cálculo de la ocupación, ¿tenéis en cuenta toda la superficie útil del gimnasio (recepción, sala principal, sala spinning, fisioterapia, vestidores, etc) o sólo la superficie útil de lo que sería la sala principal?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#113614
wolfhuk escribió:
Rafa_Parri escribió:¿Tienes un reloj acuatico? :partiendo2 :partiendo2

Bueno, en serio es una estimacion, un tiempo logico para una ducha en un gimnasio. No sé si existe algú sitio donde se diga. Nosotros en los proyectos lo justificamos unicamente como na estimacion


Gracias Rafa_Parri,

Una cosa más, para el cálculo de la ocupación, ¿tenéis en cuenta toda la superficie útil del gimnasio (recepción, sala principal, sala spinning, fisioterapia, vestidores, etc) o sólo la superficie útil de lo que sería la sala principal?

Un saludo


En el ultimo que hemos hecho, el gimnasio era una gran zoa diáfana (de unos 2000 m2) en la que se incluian zonas muy dispares. Lo que hicimos fue un perfil de ocupacion horaria para cada uno de ellos y sacamos el máximo simultaneo. Ten en cuenta que son zonas de muy distinta ocupacion e incluso los caudales de ventilacion para cada zona varian.
En el tema concreto de las zonas de fisio yo no utilizaría el mismo sistema que para el resto, ya que estas serán zonas muy pequeñas (supongo que unos boxes) en las que las condiciones que necesitan pueden variar de unos a otros y por supuesto del sistema general. Para estas zonas instalaría fan coils individuales
Avatar de Usuario
por
#113641
Rafa_Parri escribió:En el ultimo que hemos hecho, el gimnasio era una gran zoa diáfana (de unos 2000 m2) en la que se incluian zonas muy dispares. Lo que hicimos fue un perfil de ocupacion horaria para cada uno de ellos y sacamos el máximo simultaneo. Ten en cuenta que son zonas de muy distinta ocupacion e incluso los caudales de ventilacion para cada zona varian.
En el tema concreto de las zonas de fisio yo no utilizaría el mismo sistema que para el resto, ya que estas serán zonas muy pequeñas (supongo que unos boxes) en las que las condiciones que necesitan pueden variar de unos a otros y por supuesto del sistema general. Para estas zonas instalaría fan coils individuales


Hola de nuevo Rafa,

Perdona, pero me estás hablando de climatización y yo necesito calcular la ocupación total y el volumen de acumulación solar de producción de ACS (térmica).

Te preguntaba si para el cáculo de la ocupación, ¿tenéis en cuenta toda la superficie útil del gimnasio (recepción, sala principal, sala spinning, fisioterapia, vestidores, etc) o sólo la superficie útil de lo que sería la sala principal?
Avatar de Usuario
por
#113643
wolfhuk escribió:
Rafa_Parri escribió:En el ultimo que hemos hecho, el gimnasio era una gran zoa diáfana (de unos 2000 m2) en la que se incluian zonas muy dispares. Lo que hicimos fue un perfil de ocupacion horaria para cada uno de ellos y sacamos el máximo simultaneo. Ten en cuenta que son zonas de muy distinta ocupacion e incluso los caudales de ventilacion para cada zona varian.
En el tema concreto de las zonas de fisio yo no utilizaría el mismo sistema que para el resto, ya que estas serán zonas muy pequeñas (supongo que unos boxes) en las que las condiciones que necesitan pueden variar de unos a otros y por supuesto del sistema general. Para estas zonas instalaría fan coils individuales


Hola de nuevo Rafa,

Perdona, pero me estás hablando de climatización y yo necesito calcular la ocupación total y el volumen de acumulación solar de producción de ACS (térmica).

Te preguntaba si para el cáculo de la ocupación, ¿tenéis en cuenta toda la superficie útil del gimnasio (recepción, sala principal, sala spinning, fisioterapia, vestidores, etc) o sólo la superficie útil de lo que sería la sala principal?



Uuuuuuuups....perdona, fue un lapsus (la cabra siempre tira al monte :partiendo :partiendo )

Para el ACS sólo consideramos el tema de las duchas. Los usuarios de las duchas serán los del gimnasio (y en todo caso una pequeña parte de fisio).
Avatar de Usuario
por
#113647
Rafa_Parri escribió:
wolfhuk escribió:
Rafa_Parri escribió:En el ultimo que hemos hecho, el gimnasio era una gran zoa diáfana (de unos 2000 m2) en la que se incluian zonas muy dispares. Lo que hicimos fue un perfil de ocupacion horaria para cada uno de ellos y sacamos el máximo simultaneo. Ten en cuenta que son zonas de muy distinta ocupacion e incluso los caudales de ventilacion para cada zona varian.
En el tema concreto de las zonas de fisio yo no utilizaría el mismo sistema que para el resto, ya que estas serán zonas muy pequeñas (supongo que unos boxes) en las que las condiciones que necesitan pueden variar de unos a otros y por supuesto del sistema general. Para estas zonas instalaría fan coils individuales


Hola de nuevo Rafa,

Perdona, pero me estás hablando de climatización y yo necesito calcular la ocupación total y el volumen de acumulación solar de producción de ACS (térmica).

Te preguntaba si para el cáculo de la ocupación, ¿tenéis en cuenta toda la superficie útil del gimnasio (recepción, sala principal, sala spinning, fisioterapia, vestidores, etc) o sólo la superficie útil de lo que sería la sala principal?



Uuuuuuuups....perdona, fue un lapsus (la cabra siempre tira al monte :partiendo :partiendo )

Para el ACS sólo consideramos el tema de las duchas. Los usuarios de las duchas serán los del gimnasio (y en todo caso una pequeña parte de fisio).


Ok, ahora sí! Entonces cogeré las superfícies del gimnasio como tal y a partir de ahí calculo.

Cuando tenga los números de los cálculos te digo que me sale y a ver si te parece excesivo o quizás todo lo contrario.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#113712
Hola a todos/as,

Detallo los cálculos, saltándome los cálculos intermedios:

Ocupación:
El gimnasio tiene 340m2 útiles. Para el cálculo, he tenido en cuenta que hay zonas con aparatos y zonas sin aparatos, y no he teniedo en cuenta las zonas de almacen y escaleras. El resto de salas y duchas sí. El cálculo me da una afluencia al día de 146 personas.

Consumo:
146 personas a 20 l/dia/persona me dan 2920 litros/dia/total.

Número de captadores necesarios:
Con una fracción solar del 66% según CTE, el número de captadores necesarios es 20.

No está nada mal, 20 captadores para un gimnasio de 146 personas.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro