¿Se puede utilizar un sólo motor para dos conductos? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#113256
pikasin escribió:Este tema ya fue debatido.
Si se quisiese exigir motores y redes independientes habría que corregir la sintaxis de la frase. Mientras tanto, y delante de un juez, manda lo que diga el texto legal, al pie de la letra.

Cuando quieres eres capaz de liar a un pulpo.

Lástima que en el apendice del HS3 no defina lo que es una "red de conductos" porque esa es la madre del cordero.
A mis cortas luces, "un red de conductos" independiente de otra red de conductos por axioma, querido Pikasin, NO PUEDEN TENER NADA, ABSOLUTAMENTE NADA EN COMÚN.
Y si entendemos que una red de conductos empieza en el Aspirador mecánico y termina en la última boca de extracción, pues no cabe pensar que de un mismo ventilador puedan partir dos redes ya que en ese caso ambas comparirían almenos un tramo común.

Veamos la frase,
"5 Deben disponerse una o varias redes de conductos de extracción dotadas del correspondiente aspirador mecánico, en función del número de plazas del aparcamiento P, de acuerdo con los valores que figuran en la tabla 3.1."
las redes de conductos (sean una o varias) son el sujeto que hará o sustentará la acción del verbo. - En este caso de Extracción, actua como adjetivo, dando la característica del tipo de conducto.
dotadas Es el de participio (forma no personal del verbo)
del verbo DOTAR ("equipar de una cosa"). Se hace especial mención de que dado que el sujeto puede variar en número (una o varias), la forma del verbo es la de PLURAL (dotadas y no dotada)
del correspondiente aspirador mecánico, obviamente es el complemento directo del predicado y sobre él recae la acción del verbo, que en nuestro caso es DOTAR, es decir de lo que se dota al sujeto es del aspirador mecánico correspondiente. Al decir correspondiente, establece la correspondencia (univoca, 1 es a 1) de que a cada red le corresponde un aspirado.

Dicho esto, es su turno Sr. Pikasin, pero delante de un Juez lo tendría muy mal. Por cierto para 16 coches se aplica lo mismo que para 25, y seguro que para 25 no piensa usted igual que para 16. El corte yo lo hubiera puesto en 20 coches, pero no me preguntaron. Opiniones las que quieras. El texto de ley es al pie de la letra. :mira

Hago especial mención al hecho de la obligatoriedad de la colocación del extractor en la cubierta del edificio, al referir el CTE a este como "aspirador Mecánico" -- Un aspirado, siempre está en la cubierta, vease la Terminología.--
por
#113298
Como no nos aclaramos, he hecho la consulta al RAE, y me responden lo siguiente:

En relación con su consulta, debemos informarle, en primer lugar, de que la RAE no comenta o interpreta textos en cuya redacción no ha participado, del mismo modo que no interviene en litigios a no ser que sea requerida para ello por la autoridad competente. No obstante lo anterior, parece que la interpetación más lógica es la de que cada red de conductos lleva su propio aspirador mecánico.

:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

edito: La razón la tiene el Sir. Toma medallita.
Avatar de Usuario
por
#113342
Sois la polla. :fumeta
Los dos. :fumeta :fumeta

( :mrgreen: :amo )
Avatar de Usuario
por
#113361
Volviendo a la pregunta inicial de si se puede usar un solo motor para dos conductos.

No son dos conductos unidos una red de condcuctoS. Que es una red de conductoS sino varios conductoS unidos entre si en varios puntos.

Una red de conductoS no es mas que una serie de tramos conectados de foram radial, en anillo o formando un looping, por tanto esa red de conductos lleva su aspirador correspondiente.
Avatar de Usuario
por
#113370
serch escribió:Volviendo a la pregunta inicial de si se puede usar un solo motor para dos conductos.

No son dos conductos unidos una red de condcuctoS. Que es una red de conductoS sino varios conductoS unidos entre si en varios puntos.

Una red de conductoS no es mas que una serie de tramos conectados de foram radial, en anillo o formando un looping, por tanto esa red de conductos lleva su aspirador correspondiente.


Me he liado con tantas redes :roll: :shock: :shock: ...cuando llegue a casa lo vuelvo a leer!!! :shock: :shock:
Avatar de Usuario
por
#113459
Bien, ya lo he leido Serch, parece que después de comer las cosas se ven más claras ;)

Por tanto según lo que habeis expuesto, no es descabellado lo que el Sr.Sir y servidora defendiamos ¿no?. A cada red, su motor y listo.

Igualmente ya he hecho la consulta al ministerio, así que cuando la tenga os la passaré, of course ;)

Pikasin, te noté cierto enfado en la respuesta a un post mio. Es la sensación que tuve al leerlo, venga unas :brindis invito yo.
por
#113525
no me ha quedado muy claro lo que dice sir maky en cuanto a lo de tener que colocar los aspiradores siempre en cubierta. Significa que ya no se puede colocar nunca un extractor descolgado del techo de un garaje por ejemplo??
por
#113562
Efectivamente, gemoba, aunque en muchísimas ocasiones, por la arquitectura del edificio, resulta imposible integrar ese motor en cubierta.

Bubble, ya nos trasladarás la respuesta del Ministerio. ¿enfadado yo? nunca. Rebelde, si cabe.
por
#113577
Por cierto,

y en el REBT dice algo de dos ventiladores? hay alguna ITC que hable de este asunto?

Gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro