Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#113630
Hola, como no sabia muy bien donde colocar el tema que voy a consultar he creado este post nuevo...

Os expongo un poco mi duda:

Las expresiones que yo utilizo para calcular caidas de tensión son las tipicas:

trifasica -> AV(%)= P(W)*L(m)/conductividad*S(mm2)*400
monofásica -> AV(%)= 2*P(W)*L(m)/conductividad*S(mm2)*230

Supongamos un cuadro secundario que se alimenta en trifásica y que de el cuelga una carga monofásica.
Mi duda viene al calcular la caida de tensión acumulada en los conductores, siempre he sumado ambas, pero en mi opinión para calcular la caida de tensión que afecta a la carga monofásica en estos casos habría que:
-Calcular la caida en los cicuitos trifásicos que alimentan el cuadro con la fórmula expuesta.
-Dividir esto entre raiz de 3 para ver la caida en una fase.
-Y sumarle la caida monofásica

Es que sino estamos sumando caidas en trifásica y en monofásica no?

Graciasssssssssssssssssss!
Avatar de Usuario
por
#113646
El rebt habla de porcentajes, entonces tendrías que calcular la caída de tensión en voltios, lo pasa al porcentaje de la tensión de alimentación y luego sumas sin problemas.

Sino habría que hacerlo como comentas.

Saludos.
por
#113676
habia puesto mal las formulas ya que el resultado de las mismas no es en porcentaje, es en voltios.
Gracias por la respuesta! :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro