Ahorro de energia. Dudas sobre su veracidad (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#113634
Hola a todos :comunidad :
Ultimamente me ha llegado un monton de empresas ofreciendo un ahorro de hasta un 20% en el consumo de la luz, instalando de forma paralelela a la acometida ¿sabe alguien si es cierto?

Os mando copia de e-mail recibido:

"
En términos técnicos éste sistema tiene varios efectos que producen importantes beneficios para el cliente, como son:

· Reducción del consumo eléctrico que llega hasta el 20%, mediante el equilibro del desfase entre corriente y tensión.

· Suministra electricidad de alta calidad por la eliminación de armónicos.

· Suministra energía más eficiente por la eliminación del ruido

· Mejora del factor de potencia, reducción de la energía reactiva, aunque en los casos donde existen baterías de condensadores el funcionamiento de SEBICS es aún más efectivo.

· SEBICS mejora al eficiencia de la energía y minimiza los impulsos de corriente, protegiendo los equipos electrónicos, ordenadores, etc. alargando su vida.

... desconfio un poco bastante.... :shock:
Gracias :yep
Última edición por malcubil el 26 Sep 2008, 08:06, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#113662
malcubil escribió:Hola a todos :comunidad :
Ultimamente me ha llegado un monton de empresas ofreciendo un ahorro de hasta un 20% en el consumo de la luz, instalando de forma paralelela a la acometida ¿sabe alguien si es cierto?

Os mando copia de e-mail recibido:

"
En términos técnicos éste sistema tiene varios efectos que producen importantes beneficios para el cliente, como son:

· Reducción del consumo eléctrico que llega hasta el 20%, mediante el equilibro del desfase entre corriente y tensión.

· Suministra electricidad de alta calidad por la eliminación de armónicos.

· Suministra energía más eficiente por la eliminación del ruido

· Mejora del factor de potencia, reducción de la energía reactiva, aunque en los casos donde existen baterías de condensadores el funcionamiento de SEBICS es aún más efectivo.

· SEBICS mejora al eficiencia de la energía y minimiza los impulsos de corriente, protegiendo los equipos electrónicos, ordenadores, etc. alargando su vida.

... desconfio un poco bastante.... :shock:
Gracias :yep



lo que te están vendiendo es un acondcionador de onda o chsime similar...


En consumos monofásicos de viviendas donde no hay medida de reactiva, pues te da igual puesto que no te la miden y por tanto no te aplican la "multa" por reactiva


el consumo será el mismo pues lo que tu consumes es potencia activa que esto no va a reducir ( o por lo menos en esos niveles, pues si es scierto que si hay menos intensidad circulante para la misma potencia activa mejor factor de potencia, habrá menor disipación por efecto joule en los cables pero dudo que llegue al 20%)


En cuanto a reducir desfase entre tensión e intensidad y mejora del factor de potencia, uffff en el 90% de los casos será virtualmente los mismos y en pocos casos el primero será distinto del segundo y en ese caso tampoco será el 20% en instalaciones pequeñas sólo en las grandes trifásicas si será cierto


Lo ultimo del ruido y variaciones del valor de impulso de corriente (en todo caso de tensión) pues es cierto pero eso habrá que ver si en tu zona hay o no hay esos problemas y si tus aparatos son susceptibles de sufrirlos.

una lavadora no suele apreciar si hay ruido o no en la corriente y la sobreintensidades (sobretensiones) normales a las que parece referirse tampoco. En equipos de sonido, circuitos de mando pues a lo mejor si

Quiero decir con esto que esto son ofertas para usuarios con perfiles muy concretos no tan generalistas como parece que planteas, ya que un "bicho" de estos suele costar un pico....

saludos
Avatar de Usuario
por
#113776
Coincido plenamente con la exposición de Arquimedes. Salvo que tu caso sea una empresa con suministro trifásico superior a 15 Kw, no veo el motivo de comprar ningún chisme que encima no veo que vaya a recudir tu factura.

:brindis :usuario
Avatar de Usuario
por
#113802
Por lo he investigado, el aparato es un reductor de voltaje. ¿cómo puede afectar eso al resto de la isntlacion que eta diseñada para 230/400V? La idea es instalarlo en hoteles. Muchas gracias. :saludo
por
#122853
Arquímedes, veo que tienes una gran experiencia en este producto. Creo que no te ayudará a ahorrar energía.
Yo tomé la decisión de colocarlo a principios de año y me ha bajado el consumo más de un 25%. Además no e vuelto a cambiar ni una bombilla de bajo consumo, que en mi casa se fundían frecuentemente.
Cuendo he comparado mis facturas de 2008 con las de 2007 me he quedado de piedra, he amortizado la inversión en menos de 6 meses.
Avatar de Usuario
por
#122856
Ya salio el comercial :cabezazo , curiosa y sospechosamente su primer mensaje. Este hilo destila publicidad desde el principio. Curiosa la web que se enlaza, solo un teléfono de contacto. Empresa sin sede social, ni distribuidores del producto, ni servicio técnico, etc.

Mal empezamos...

:evil:
Avatar de Usuario
por
#122857
malcubil escribió:Por lo he investigado, el aparato es un reductor de voltaje. ¿cómo puede afectar eso al resto de la isntlacion que eta diseñada para 230/400V? La idea es instalarlo en hoteles. Muchas gracias. :saludo
Pues muy fácil, si bajas la tensión de red 20v ( de 230 a 210) a simple vista no aprecias minorarse nada en el funcionamiento, pero reduce considerablemente la potencia consumida, claro.

P= U x I
I = U/R
Lo unico constante será R; así que nos queda:
P = U2 / R ; como veis la reducción de Potencia es al cuadrado sobre la de tensión.
Pero ESTAMOS variando las condiciones de trabajo de las cargas, sin hablar de la tensión que puede llegar al final de algunas lineas.
Claro, en Vivienda esto no suele ser un problema.. va sobrada la cosa.


hongkongfui escribió:Arquímedes, veo que tienes una gran experiencia en este producto. Creo que no te ayudará a ahorrar energía.
Lo que le ayuda es a llamar las cosas por su nombre, y no le vengan con camelos.
Seamos serrios.
Exageraciones, leyendas y demas las justas. Para los políticos en todo caso.
Principios de funcionamiento, cálculos y justificaciones técnicas, para nosotros.


Yo tomé la decisión de colocarlo a principios de año y me ha bajado el consumo más de un 25%.
Está bien experimentar, pero hace falta mas que lo que relatas para asociar una causa efecto.
Como he dicho antes, una forma de bajar la Potencia es bajar la tensión, pero eso hay que analizarle todas sus repercusiones, no todo el monte es orégano.


Además no e vuelto a cambiar ni una bombilla de bajo consumo, que en mi casa se fundían frecuentemente.
Bajar la tensión también te puede hacer esto


Cuendo he comparado mis facturas de 2008 con las de 2007 me he quedado de piedra, he amortizado la inversión en menos de 6 meses.Te has preguntado el efecto que le produce una bajada de tensión a una fuente de tipo conmutado ( las de los PC, son las mas típicas ).
Espera un poco mas para calcular el periodo de amortización.



arquimedes escribió:el consumo será el mismo pues lo que tu consumes es potencia activa que esto no va a reducir ( o por lo menos en esos niveles, pues si es scierto que si hay menos intensidad circulante para la misma potencia activa mejor factor de potencia, habrá menor disipación por efecto joule en los cables pero dudo que llegue al 20%)
Esperemos que no arquimedes, en efecto, por que si fuese que sí, tendría que dar explicaciones el técnico que proyecto. Si se supone que la Caída de tensión no supera el 1,5% en la LGA y DI ( que seria a lo único que afecta ese vicho), a In de la instalación.
Es decir a 25A por ejemplo se pierde en la red 1,5% de tensión.
Imagina la sobre intensidad que debieras tener debido a la reactiva, para que al eliminarla te bajase la potencia consumida un 20%.



ya adelanto, que NO soy el primo de Rajoy, pero cuando se pone de por medio algo que está moralmente bien visto, siempre es usado por los "espabilados" para hacer su agosto.

La verdad es que como dicen los compañeros Minerva y Arquimedes, en Monofásica y pequeñas potencias, popoc puedes hacer, y sobre todo si la reactiva no es leída, menos de cara al bolsillo.

La mayor parte de los efectos espectaculares, se producen por una bajada de la tensión y NO por una mejora real en las distorsiones o desfases de la onda.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#122865
hongkongfui escribió:Arquímedes, veo que tienes una gran experiencia en este producto. Creo que no te ayudará a ahorrar energía.
Yo tomé la decisión de colocarlo a principios de año y me ha bajado el consumo más de un 25%. Además no e vuelto a cambiar ni una bombilla de bajo consumo, que en mi casa se fundían frecuentemente.
Cuendo he comparado mis facturas de 2008 con las de 2007 me he quedado de piedra, he amortizado la inversión en menos de 6 meses.


saludos
Gracias por hacernos ver que el idealismo no ha muerto y que todavía hay quijotes en españa (o comerciales tan entregados a su trabajo que laboran hasta en domingo ;) )

Esta reducción ¿es es automática? ¿te deja la tensión en los valores normales frente a los incrementos de la red? entonces no tiene porque obligatoriamente hacer ninguna adecuación de factores de potencia y demás historias que dice que la compañera macubil , de hecho en alumbrado público hay equipos electomagnteicos que regulan exclusivamente el voltaje, cosa que no esta citada entre las "bondades del aparatejo" por lo cual cuando menos es publicidad engañosa o malintencionada

Además eso será cierto cuando en la red haya mas tensión de la cuenta pero y si es al contrario… como sólo es un reductor (no dice que sea un estabilizador en cuyo caso se obviaría este comentario) ¿Qué hace el aparajoo ¿la vuelve a reducir? Si es así no quemará motores? No bajará tanto el flujo de las lamparas que cambiará las condiciones de funcionamiento.


Item más el que tu digas que has reducido un 25 % no me lo creo , simplemente porque tu me lo digas, lo siento Tomas es mi segundo nombre.... En una casa hay un monton de factores no controlables que pueden cambair eso, un venano menos caluroso, un invierno menos frio...... no es como en una fábrica que es controlable.....

Hay que dar argumentos segundo bajo el supuesto de que estes bajando la tensión, consideración que no aparece en el post incial y sólo se ve despues de mi intervención.... pues como dice jcriti ya entramos en un campo en que hay visos de verosimilitud pero no en los niveles que citas


en fin que hay que ser mas claros y menos demagogos,

por cierto cuando intentes ser sutil e irónico, selo esto es como dijo yoda no lo intentes hazlo o no lo haga pero no lo intentes...... has querido ser irónico pero, y no es el caso, pero tu no sabes u si yo he trabajado en algo relacionado con esto se realmente de lo que hablo. Entras pontificando :nono :nono


Y reconociendo que no soy un experto si que empleado algunos de estos productos de otras marcas pero esas marcas te explican sus ventajas, sus limitaciones y por donde viene el ahorro y no se vienen con mandangas.

en fin si eres de comercial de esa marca....has perdido un cliente....
por
#122956
Estoy interesado en cualquier tema de ahorro energético, pero que sea honesto, real, y creíble.

Con los datos expuestos mi opinión se resume en tres palabras: ES MEN TIRA.

Hay otros sistemas de ahorro que no son lícitos, como por ejemplo que en un suministro trifásico, una de las fases no pase por el contador. Se consigue un ahorro medio del 33% y si son dos fases del 67%

Si hay más datos, que se aporten. Pero por favor que sean veraces.

Salu2
por
#122967
Santo Tomás, os he dicho que lo tengo instalado, y no soy comercial de nada. ¿Cómo funciona? no lo sé... pero me está ahorrando. Ahora el resto es palabrería.
Avatar de Usuario
por
#123011
honkongughui ¿de que vas?

no eres profesional (uno se habría enterado de como funciona el aparato antes de hablar). No vienes al foro a aportar o compartir nada, simplemente entras como un niño curioso y ves que alguien habla de un aparatejo y tu dices que listo que soy que yo lo tengo voy a dar testimonio de fe.....

Te recuerdo que esto es ingeniería no teología... los actos de fé el domingo por la mañana o el sabado por la tarde.... el resto hay que demostrarlo...
saludos....
Avatar de Usuario
por
#123027
En la empresa que trabajo hacemos auditorías energéticas. Nos encontramos con este tipo de empresas que ofrecen ahorros tan grandes sin ni siquiera visitar la instalación, y mucho menos medir o estudiar las facturas.

Un ejemplo es una que ofrecía ahorro de 1.200 € (no dice si mensual o para toda la vida) si instalaba su aparato que valía 900€. La empresa desconfió y nos llamó a nosotros (Somos subcontrata de Circutor) tras hacer la auditoria midiendo con analizadores de redes en los cuadros generales y en los secundarios que pensamos "más problemáticos" y estudiando la factura hicimos lo siguienta:

1- Recontratar de acuerdo con sus necesidades y negociándolo
2- Instalar una batería automática con filtro de armónicos conseguimos compensar la reactiva y además bajamos la THDV al 1%.
3- Condensador fijo en el Trafo
4- Reparto de cargas monofásicas para compensar fases.

Se gastaron mucho más de los 900 €, pero ahorran al mes entorno a los 600 € (En verano que sólo hay uno de los dos turnos no ahorrarán tanto).

Creo que estas empresas engañan y que no cumplen lo prometido, esto es lo que veo yo desde mi experiencia.
por
#123250
Yo trabajaba en Circutor, en exportación, y lo que comentáis PUEDE ser cierto.

La energía reactiva se cobra. Es un desfase entre tensión y corriente, y se corrige poniendo algún armario de consensadores.

Los armónicos se cobran, pues es energía transmitida. Si no están, se dejan de pagar. Esto se resuelve poniendo filtros, sea hecho a medida, o un banco de condensadores con reactancias.

Los microcortes, creados por electrónica (ordenadores, fluorescentes, SAIs) no sé hasta que punto se cobran, pero pueden ser un problema, sea porque hacen saltar el diferencial, porque estropean PLCs, etc.

Todo esto lo resuleve un "filtro activo", es decir un filtro con IGBT's que inyecta una corriente que corrige todos estos defectos. Pero son caros.

Resumiendo: este cacharro existe, pero lo conveniente es que te vengan a visitar y te hagan un estudio. Una propuesta correcta sería un armario de condensadores con o sin filtros (depende de los armónicos que tengas), puede costarte alrededor del ahorro que harías en 8-12 meses.

Me está mal decirlo, pero Circutor es una buena marca, y es referencia a nivel nacional.
por
#123258
Rectifico sin borrar: estás hablando de ahorro en una casa? O en una fábrica?

En una casa tengo mis dudas, he dado un vistazo a la página de SEBICS, y no sabría decirte que hay dentro de la caja. Posiblemente algún condensador y bobina, un ventilador y con suerte algún relé/tiristor. El coste de esto podría ser de 200€ (lo digo por los componentes que hay dentro, y porque Circutor vende esto para la indústria).

Si lo pruebas, ya nos dirás!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro