Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#113826
Hola a todos.
Estoy realizando la reforma de un bar y el propietario quiere cambiar la licencia de "bar" a "bar especial", para permanecer abierto hasta mas tarde.
Me gustaría saber si existe alguna reglamentación específica para dicho cambio. No se si me explico bien, perdonar.
Si podeis ayudarme os lo agradecería.
Gracias
Avatar de Usuario
por
#113838
Creo que el tema importante en ese cambio es el aislamiento acústico.
Deberás justificar el cumplimiento de la normativa vigente en dicha localidad, pero con parámetros distintos a los que tenía cuando solo se consideraba Bar
por
#113858
Me acercare al ayuntamiento a ver que me dicen.
Gracias maquina
Avatar de Usuario
por
#113876
En la consejería o delegación de Turismo te van a guiar mejor, sobre horarios y normativas a cumplir....
por
#113992
Gracias Mazinger, como siempre al pie del cañon.
Ya lo miro el lunes que ya es fin de semana.
Gracias
Avatar de Usuario
por
#114033
Yo tuve un pub hace unos añitos, y la licencia que comenta jeru4 se denominaba "café cantante".
Y toda la información de normativa, niveles acústicos, condiciones necesarias, etc, me la dio el ingeniero del ayuntamiento. :ein
Pensaba que estas cosas dependían de cada ayuntamiento.

De todas formas, dile a tu cliente que si quiere abrir hasta por la mañana, lo que tiene que hacer es pedir la licencia de cafetería, también. Es lo que yo hice.
Así, cuando cerraba el pub (la licencia me permitía hasta las 4 de la mañana), seguía de copas hasta las 7, y volvía a abrir como cafetería. Y seguía poniendo copas, naturalmente. :espabilao
De vez en cuando se pasaba por allí algún adorable abuelete madrugador para tomarse un café, eso sí. Pero sólo de vez en cuando... :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#114157
Si es para Albacete ciudad, las condiciones que marca el ayuntamiento son bastante severas, sobre todo en la zona protegida que ellos llaman. En todo caso, el ayuntamiento saco unos indices de memorias para actividades calificadas. En el ayuntamiento te podran orientar mejor, o creo recordar que en la pagina del colegio habia informacion al respecto.
Siento no poder ayudarte mas.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#114239
Precisamente ahora me encuentro inmerso en un proyecto de un bar, que quiere ampliar en superficie y también en el horario. Al menos en Sevilla, existe un decreto a nivel autonómico que fija el horario de cierre de un bar sin música a las 2 de la mañana. Sin embargo, la normativa de ruidos lo fija a la 1.

Para poder ampliar ese horario, hace falta poner doble puerta de salida (vestíbulo acústico) y tener una superficie de público mínima de 125 m².

Supongo que en tu tierra existirá algo similar.

Saludos. :brindis
Avatar de Usuario
por
#114253
Amenofis escribió:Así, cuando cerraba el pub (la licencia me permitía hasta las 4 de la mañana), seguía de copas hasta las 7, y volvía a abrir como cafetería. Y seguía poniendo copas, naturalmente. :espabilao
De vez en cuando se pasaba por allí algún adorable abuelete madrugador para tomarse un café, eso sí. Pero sólo de vez en cuando... :cunao :cunao


Intenta hacer eso en Barcelona, a ver que te dicen... :brindis
Avatar de Usuario
por
#114257
Goran Pastich escribió:
Amenofis escribió:Así, cuando cerraba el pub (la licencia me permitía hasta las 4 de la mañana), seguía de copas hasta las 7, y volvía a abrir como cafetería. Y seguía poniendo copas, naturalmente. :espabilao
De vez en cuando se pasaba por allí algún adorable abuelete madrugador para tomarse un café, eso sí. Pero sólo de vez en cuando... :cunao :cunao


Intenta hacer eso en Barcelona, a ver que te dicen... :brindis

En Madrid se prohibió hace algún tiempo.
Avatar de Usuario
por
#114408
Goran Pastich escribió:
Amenofis escribió:Así, cuando cerraba el pub (la licencia me permitía hasta las 4 de la mañana), seguía de copas hasta las 7, y volvía a abrir como cafetería. Y seguía poniendo copas, naturalmente. :espabilao
De vez en cuando se pasaba por allí algún adorable abuelete madrugador para tomarse un café, eso sí. Pero sólo de vez en cuando... :cunao :cunao


Intenta hacer eso en Barcelona, a ver que te dicen... :brindis


:partiendo2 :partiendo2 imposible!!
Avatar de Usuario
por
#114430
Goran Pastich escribió:Intenta hacer eso en Barcelona, a ver que te dicen... :brindis

Pues no sé, no conozco el temita en Barcelona, Madrid o grandes ciudades.
Pero bueno, puestos a suponer, si yo abro como cafetería a las 7 de la mañana, y no incumplo la normativa de ruido, ¿por qué no voy a poder poner copas?

Si los clientes me piden copas, yo las sirvo. Y si me piden cafés, pues también. ¿O es que tampoco puedo poner cafés?
Así que si tengo los papeles en regla, ¿qué me pueden decir? (repito, cumpliendo normativa de ruido). No entiendo por qué no me van a dejar, la verdad...

¿O acaso al paisano que se todas las mañanas se toma su copa de cognac en el bar para despertar, no se las sirven?
Es más, al dueño del bar que sirve esos carajillos, ¿no le van a dejar hacerlo?
Pues en mí caso, era lo mismo, sólo que se daba la particularidad de que todo el mundo bebía copas. :espabilao :brindis

Edito: porque además, creo que el alcohol aún no es una droga prohíbida en este país, ¿no? :mrgreen: :cunao
Avatar de Usuario
por
#114436
Para evitar eso, a los pubs en Madrid se les limitó el horario marcando una hora de apertura que creo recordar que eran las 6 de la tarde (yo también tuve uno en mis tiempos de estudiante y abríamos a las 6:30). A partir de ahí y, para hacer lo que dices, había que hacer trampas (que las había) como funcionar con doble licencia (que alguno lo hacía y creo que todavía lo hace). El ayuntamiento fue poniendo limitaciones curiosas, como que para abrir por la mañana tenías que tener la cafetera en funcionamiento, y todos los after tenían la suya (aunque fuese la típica de casa), había limitaciones en cuanto a la música (si podías tenerla o no, el volumen,...). Vamos, que con cada limitación que sacó el ayuntamiento salió alguno que sabía como saltársela. No sé cómo está hoy día, pero en aquella época (mediados-finales de los 90) no estaba fácil.
Avatar de Usuario
por
#114439
En Barcelona la cosa está parecido, lo cierto es que a partir de las 3:00 casi no encuentras un bar abierto (y los que hay casi preferirías no haberlos encontrado :mrgreen: )...
Avatar de Usuario
por
#114539
JCas escribió:A partir de ahí y, para hacer lo que dices, había que hacer trampas (que las había) como funcionar con doble licencia (que alguno lo hacía y creo que todavía lo hace). El ayuntamiento fue poniendo limitaciones curiosas, como que para abrir por la mañana tenías que tener la cafetera en funcionamiento, y todos los after tenían la suya (aunque fuese la típica de casa), había limitaciones en cuanto a la música (si podías tenerla o no, el volumen,...). Vamos, que con cada limitación que sacó el ayuntamiento salió alguno que sabía como saltársela. No sé cómo está hoy día, pero en aquella época (mediados-finales de los 90) no estaba fácil.

Pues esto era lo que yo hacía, precisamente. :yep
Yo tenía todos los papeles en regla de ambas licencias (si hasta pagaba a la SGAE por la música, joder! :cabezazo ), cuidaba el tema acústico, y cuando venía la madera de visita, les ponía unos cafeses, para que vieran que funcionaba como cafeta. :mrgreen: :cunao

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro