ni que lo digas amenofis.......
a ver ti te explico yo un poco y te ayudo (
).....por partes:
1.- el sistema de archivos ntfs, es un sistema de archivos propio del microsoft y que utiliza el xp (creo que antes lo utilizara el windows nt.....por eso ntfs......creo que significa network file system....). el sistema de linux es el ext3 (antes era el ext2) y que tiene como buena cosa que no se defragmenta o por lo menos no necisita hacer una defragmentacion como con windows.......
el ubuntu 8.4.1, que supongo que tu tengas, se puede instalar en windows como un programa mas para poder pirulear con el e ir conociendolo......pero no se te instala en una particion con sistema de archivos ext3 etc etc, esto es, como un verdadero SO sino que es una especie de "programa de windows".....eso si con aspecto linux.....
2.- cuando instalas el linux como Dios manda (esto es como un verdadero SO) te realiza tres particiones: una donde instala el sistema operativo (que seria C: pero linux utiliza otros terminos, se llama /), otra que seria Mis documentos (/home) y otra tercera que se denomina swap la cual se trata de un intercamciador windows-linux.........desde del linux no vas a poder ver las unidades de windows (bueno desde el gestor de discos duros podras ver lo que hay pero evidentemente no es un explorador ni nada parecido.....es un partition magic pero mas fiable por lo que he podido ver)........por cierto las particiones en linux no son c:, e:, etc sino lo que dije en otro post:
las diferentes particiones en linux no se denominan C:, D:, E:, ...., etc, existe una denominación propia:
Si los discos son IDE:
• /dev/hda: Disco duro IDE como master en el canal IDE 1.
/dev/hdaX: (X=1,2,3 o 4) Partición primaria X en /dev/hda (o extendida)
/dev/hdaX: (X=5,6,7,....,16) Unidad lógica X en /dev/hda
Nota: Como hemos dicho antes, si utilizamos una partición extendida, solo podremos tener 3 particiones primarias. Cuando se utiliza la partición extendida el disco duro suele quedar de la siguiente forma:
/dev/hda1 (primaria), /dev/hda2 (primaria), /dev/hda3 (primaria), /dev/hda4 (extendida), /dev/hda5 (primera unidad logica), /dev/hda6 (segunda unidad lógica), .....etc.
• /dev/hdb: Disco duro IDE como esclavo en el canal IDE 1.
• /dev/hdc: Disco duro IDE como master en el canal IDE 2.
• /dev/hdd: Disco duro IDE como esclavo en el canal IDE 2.
Si los discos son SCSI:
• /dev/sda: Disco duro SCSI nr.1.
• /dev/sdb: Disco duro SCSI nr.2.
• etc.
3.- el linux tiene diversos aspectos (hablando en terminos de windows, escritorio, explorador etc). Los mas usuales son el gnome (el del ubuntu) y el kd (no se si se llama así)......nuestro master-linux photon por ejemplo creo que tiene un linux llamado opensuse y tiene un kd3.5 (el mas moderno tiene el kd4 que no nos aconseja por ser mas complicado, aunque he leido que es mejor y van a ir por ahi los tiros del kd). cada tipo de linux se llama distro; asín hay distintas distros: ubuntu (con gnome), kubuntu (con kd), opensuse (a elegir gnome o kd), debian, mandriva.......todos tienen sus cualidades y ninguno es superior a otro (en lineas generales claro esta porque por lo que dicen el ubuntu es mas robusto de todos, el opensuse el mas facil de instalar, etc etc)....
esto es lo que he entendido entre lo que me habeis explicado (
) y lo que he leido.....sigo en ello.......con Dios
p.d. si he dicho alguna burrada ruego me corrijan....


a ver ti te explico yo un poco y te ayudo (

1.- el sistema de archivos ntfs, es un sistema de archivos propio del microsoft y que utiliza el xp (creo que antes lo utilizara el windows nt.....por eso ntfs......creo que significa network file system....). el sistema de linux es el ext3 (antes era el ext2) y que tiene como buena cosa que no se defragmenta o por lo menos no necisita hacer una defragmentacion como con windows.......
el ubuntu 8.4.1, que supongo que tu tengas, se puede instalar en windows como un programa mas para poder pirulear con el e ir conociendolo......pero no se te instala en una particion con sistema de archivos ext3 etc etc, esto es, como un verdadero SO sino que es una especie de "programa de windows".....eso si con aspecto linux.....
2.- cuando instalas el linux como Dios manda (esto es como un verdadero SO) te realiza tres particiones: una donde instala el sistema operativo (que seria C: pero linux utiliza otros terminos, se llama /), otra que seria Mis documentos (/home) y otra tercera que se denomina swap la cual se trata de un intercamciador windows-linux.........desde del linux no vas a poder ver las unidades de windows (bueno desde el gestor de discos duros podras ver lo que hay pero evidentemente no es un explorador ni nada parecido.....es un partition magic pero mas fiable por lo que he podido ver)........por cierto las particiones en linux no son c:, e:, etc sino lo que dije en otro post:
las diferentes particiones en linux no se denominan C:, D:, E:, ...., etc, existe una denominación propia:
Si los discos son IDE:
• /dev/hda: Disco duro IDE como master en el canal IDE 1.
/dev/hdaX: (X=1,2,3 o 4) Partición primaria X en /dev/hda (o extendida)
/dev/hdaX: (X=5,6,7,....,16) Unidad lógica X en /dev/hda
Nota: Como hemos dicho antes, si utilizamos una partición extendida, solo podremos tener 3 particiones primarias. Cuando se utiliza la partición extendida el disco duro suele quedar de la siguiente forma:
/dev/hda1 (primaria), /dev/hda2 (primaria), /dev/hda3 (primaria), /dev/hda4 (extendida), /dev/hda5 (primera unidad logica), /dev/hda6 (segunda unidad lógica), .....etc.
• /dev/hdb: Disco duro IDE como esclavo en el canal IDE 1.
• /dev/hdc: Disco duro IDE como master en el canal IDE 2.
• /dev/hdd: Disco duro IDE como esclavo en el canal IDE 2.
Si los discos son SCSI:
• /dev/sda: Disco duro SCSI nr.1.
• /dev/sdb: Disco duro SCSI nr.2.
• etc.
3.- el linux tiene diversos aspectos (hablando en terminos de windows, escritorio, explorador etc). Los mas usuales son el gnome (el del ubuntu) y el kd (no se si se llama así)......nuestro master-linux photon por ejemplo creo que tiene un linux llamado opensuse y tiene un kd3.5 (el mas moderno tiene el kd4 que no nos aconseja por ser mas complicado, aunque he leido que es mejor y van a ir por ahi los tiros del kd). cada tipo de linux se llama distro; asín hay distintas distros: ubuntu (con gnome), kubuntu (con kd), opensuse (a elegir gnome o kd), debian, mandriva.......todos tienen sus cualidades y ninguno es superior a otro (en lineas generales claro esta porque por lo que dicen el ubuntu es mas robusto de todos, el opensuse el mas facil de instalar, etc etc)....
esto es lo que he entendido entre lo que me habeis explicado (

p.d. si he dicho alguna burrada ruego me corrijan....
