Instalar Linux paso a paso (efeméride en pág. 12) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#114394
Perdón por la intromisión. :oops:
Un apunte más por confirmar: es referente a mi problema de no poder leer los documentos y carpetas que tengo en la partición dónde instalé el linux.
Se supone que si instalo el ntfs-3g (o algo parecido, como comentaba Photon), ¿podré visualizar y acceder a dichas carpetas en esa partición?
Porque lo cierto es que si arranco con windows, sí puedo verlas y abrir sus documentos (al igual que veo la carpeta dónde se instaló el ubuntu).
¿Cómo ye eso? :ein

Blasius: vaya mano a mano que estamos teniendo aquí, jejeje, preguntando a dos bandas... ;) :mrgreen:
por
#114457
ni que lo digas amenofis....... :cunao :cunao

a ver ti te explico yo un poco y te ayudo ( :!: ).....por partes:

1.- el sistema de archivos ntfs, es un sistema de archivos propio del microsoft y que utiliza el xp (creo que antes lo utilizara el windows nt.....por eso ntfs......creo que significa network file system....). el sistema de linux es el ext3 (antes era el ext2) y que tiene como buena cosa que no se defragmenta o por lo menos no necisita hacer una defragmentacion como con windows.......

el ubuntu 8.4.1, que supongo que tu tengas, se puede instalar en windows como un programa mas para poder pirulear con el e ir conociendolo......pero no se te instala en una particion con sistema de archivos ext3 etc etc, esto es, como un verdadero SO sino que es una especie de "programa de windows".....eso si con aspecto linux.....

2.- cuando instalas el linux como Dios manda (esto es como un verdadero SO) te realiza tres particiones: una donde instala el sistema operativo (que seria C: pero linux utiliza otros terminos, se llama /), otra que seria Mis documentos (/home) y otra tercera que se denomina swap la cual se trata de un intercamciador windows-linux.........desde del linux no vas a poder ver las unidades de windows (bueno desde el gestor de discos duros podras ver lo que hay pero evidentemente no es un explorador ni nada parecido.....es un partition magic pero mas fiable por lo que he podido ver)........por cierto las particiones en linux no son c:, e:, etc sino lo que dije en otro post:

las diferentes particiones en linux no se denominan C:, D:, E:, ...., etc, existe una denominación propia:
Si los discos son IDE:
• /dev/hda: Disco duro IDE como master en el canal IDE 1.
/dev/hdaX: (X=1,2,3 o 4) Partición primaria X en /dev/hda (o extendida)
/dev/hdaX: (X=5,6,7,....,16) Unidad lógica X en /dev/hda
Nota: Como hemos dicho antes, si utilizamos una partición extendida, solo podremos tener 3 particiones primarias. Cuando se utiliza la partición extendida el disco duro suele quedar de la siguiente forma:
/dev/hda1 (primaria), /dev/hda2 (primaria), /dev/hda3 (primaria), /dev/hda4 (extendida), /dev/hda5 (primera unidad logica), /dev/hda6 (segunda unidad lógica), .....etc.
• /dev/hdb: Disco duro IDE como esclavo en el canal IDE 1.
• /dev/hdc: Disco duro IDE como master en el canal IDE 2.
• /dev/hdd: Disco duro IDE como esclavo en el canal IDE 2.
Si los discos son SCSI:
• /dev/sda: Disco duro SCSI nr.1.
• /dev/sdb: Disco duro SCSI nr.2.
• etc.



3.- el linux tiene diversos aspectos (hablando en terminos de windows, escritorio, explorador etc). Los mas usuales son el gnome (el del ubuntu) y el kd (no se si se llama así)......nuestro master-linux photon por ejemplo creo que tiene un linux llamado opensuse y tiene un kd3.5 (el mas moderno tiene el kd4 que no nos aconseja por ser mas complicado, aunque he leido que es mejor y van a ir por ahi los tiros del kd). cada tipo de linux se llama distro; asín hay distintas distros: ubuntu (con gnome), kubuntu (con kd), opensuse (a elegir gnome o kd), debian, mandriva.......todos tienen sus cualidades y ninguno es superior a otro (en lineas generales claro esta porque por lo que dicen el ubuntu es mas robusto de todos, el opensuse el mas facil de instalar, etc etc)....

esto es lo que he entendido entre lo que me habeis explicado ( :amo ) y lo que he leido.....sigo en ello.......con Dios

p.d. si he dicho alguna burrada ruego me corrijan.... :mrgreen:
por
#114509
[quote="blasius27"...desde del linux no vas a poder ver las unidades de windows (bueno desde el gestor de discos duros podras ver lo que hay pero evidentemente no es un explorador ni nada parecido..

[/quote]

Mas bien al reves.
Con el explorador de archivos windows no veras ni archivos ni particiones linux ( bueno si,pero no te lio )
Con el linux las vfat son como el agua y el ntfs lo puede leer pero no escribir.Con el añadido que comente si,ademas en muchos linux viene ya de serie.
El explorardor de archivos linux que uso ,Konqueror me abre directamente mi directorio /home ,el corral de cada usuario. Si tiro para arriba me enseña /root y en mas pestañas me enseña todas las particiones windows que vew presentes , alacenamiento remoto ( otro pc con win xp en red en el que me meto y modifico mas particones........)
Por eso mismo con suse va sobre ruedas, mientras ubuntu y distros mas tunning hay que trastrear todo el dia......... :gato
Avatar de Usuario
por
#114533
Jurjurjur
:fumeta :fumeta :fumeta :fumeta :fumeta :fumeta :fumeta :fumeta :fumeta :fumeta :fumeta :fumeta :fumeta :fumeta :fumeta :fumeta :fumeta :fumeta :fumeta :fumeta
Jurjurjur

Oki doki; básicamente, a ver si lo he entendido :cabezazo :
En mi caso, con dos particiones ntfs de 15 (C) y 85 (D) gigas cada una, en una de ellas con SO Windows, y en la otra una "demo" de ubuntu, para poder ver los archivos de D desde la demo, necesitaré esa ampliación ntfs-3g. Aunque el ubuntu que tengo no es un SO como tal.

Piiiiiru, si quiero instalarlo como SO, ¿puedo hacerlo en C (esto es, compartiendo partición con el Windows)?
Entiendo que sí, porque el ubuntu "busca" el espacio necesario, crea sus particiones, y lo "configura" para su sistema, pero no "destruye" el resto, como haría windows.
¿O el hecho de crear sus tres particiones supone que borrará otras cosas?

Entonces, si tengo los dos SO conviviendo, al arrancar el equipo, ¿me dará la opción de hacerlo desde ambos, como ahora que tengo la "demo", o siempre arrancará desde el mismo SO?

Y después, una vez instalado en C el ubuntu como SO "real", entiendo que reconocerá los archivos que haya en D, aunque no pueda "editarlos" (me ha parecido entender).

Gracias por el apoyoooooouuuuuuuuu!! :brindis
por
#114582
Hola de nuevo.

No se si precisamente no ves los archivos en D: por ser una demo dentro de esa particion, puede que esten alli pero no los veas y estemos liandonos.
Puede que uses nautilus que es tan engoroso como dolphin.Debes salir de /home hasta /root y llegar hasta donde veas C: ( si ves C y no D y son el mismo sistema de archivos no te hace falta instalar lo que te comente,obvio)

Saludos
por
#114609
una cosa ameno, si quieres tener el windows y el ubuntu a la vez, tienes que dejar el windows en c: el solo (al parecer la estructura del windows hace que al instalarlo se cepille determinados archivos de cualquier otro SO para cargar el win segun se arranca el pc......seguramente se pueda poner el win en d: e instalar el linux en otra, pero no será c: sino /) y en otro disco o particion distinta el ubuntu......... esa otra particion puede ser un ntfs (con lo cual no seria un "SO verdadero" sino una especie de programa que corren sobre el windows) u dejar espacio sufuciente sin asignar para instalar el ubuntu (cuando lo instalas al parecer el te reconoce ese espacio sin asignar y te realiza las tres particiones famosas del linux: /, /home y la swap con estructura de archivos ext3) mediante un programa de gestion de hd (como el partition magic, fdisk, y otros).......yo situviese un ordenador de sobra, me cargaria el windows lo dejaria pelado e instalaria el linux.........lo mismo de antes, si he dicho alguna burrada ya sabeis (gracias antonio, aunque a uno no el mole es un bien necesario).....

yo no instalaria en el misma unidad ntfs el ubuntu y el windows........si es en una ntfs yo lo haria en tu d:.......ahora bien como te digo, recortaria el espacio asignado en d: y dejaria 10 gigas sin asignar........luego (si no has perdido informacion en ese proceso), arrancaria el ubuntu y en el escritorio debe aparecer un icono directo de instalar el ubuntu, lo ejecutaria, se reiniciaria el ordenador e instalaria el ubuntu (por los manuales que he visto es muy facil ese proceso y automatico) en cuyo proceso te haria las particiones necesarias para el linux (/,/home,swap).......por ejemplo.....si alguien cree que es una burrada o que no va a funcionar se agradeceria una correccion...... :brindis

muchas gracias photon :brindis :brindis ......cuando instale ubuntu en una unidad ntfs no vi ni c: ni f:.........pero yo soy un iniciante......jejejejejeje........

otra cosa, ahora de lo mio......sigo sin poder instalar el dichoso ubuntu. Os recuerdo que es el unbuntu 8.4.1 en un amd (con cinco años) y al intentarlo se queda colgado.......bueno pues he estado intentando encontrar la solucion.......la verdad sin mucho existo........en un foro de linux un amable horus me echo un cable y me comento que era porque "ya que amd trabaja con 64 bits, y los paquetes de instalacion nesesitan estar compilados para 64 bits.Ubuntu en Amd necesitas el installer X64" y que ya le habia pasado con lo cual estoy bajandome esa version del ubuntu y ya os contaré........la verdad me parece extraño pues tiene 5 años.....no sé......
por
#114694
Un par de detalles.

Ojo con intentar instalar linux en la misma partición de Windows, en vuestro caso creo que c:, ya que estará formateada en NTFS (lo que decía, creo que blausius, de Network File System es incorrecto, pues eso es NFS y no tiene nada que ver con NTFS -New Technology File System- que es, además, un formato propietario) y sólo es válidp para Windows XX.
Pueden ocurrir dos cosas al intentar hacerlo: que el particionador de que lleve el instalador de la distribución sea muy potente y capaz de coger lo que necesita de esa partición y formatearlo sin afectar a Windows (hasta hoy no lo he visto, también es que nunca he intentado tal cosa) o que, directamente, se cargue el windows al tener que darle formato a la partición entera (lo habitual).

Blausius, si tienes un procesador con arquitectura de 64 bits tendrás que instalar una distribución cuya nomenclatura termine en x86-64 o haga referencia por algún lado a 64 (normalmente el último parámetro). Y de igual manera con el Windows, si algún día lo reinstalas, mejor que sea en su versión 64 bits, te evitarás problemas.

Desde linux podrás ver (dependiendo de la distro de nuevo) tus unidades de Windows y acceder con permisos de lectura a ellas, pero no de escritura. Desde Windows, normalmente el sistema de ficheros de Linux es invisible.
por
#114716
rezmo escribió:Un par de detalles.

Ojo con intentar instalar linux en la misma partición de Windows, en vuestro caso creo que c:, ya que estará formateada en NTFS (lo que decía, creo que blausius, de Network File System es incorrecto, pues eso es NFS y no tiene nada que ver con NTFS -New Technology File System- que es, además, un formato propietario) y sólo es válidp para Windows XX.
Pueden ocurrir dos cosas al intentar hacerlo: que el particionador de que lleve el instalador de la distribución sea muy potente y capaz de coger lo que necesita de esa partición y formatearlo sin afectar a Windows (hasta hoy no lo he visto, también es que nunca he intentado tal cosa) o que, directamente, se cargue el windows al tener que darle formato a la partición entera (lo habitual).

No si yo lo tengo claro: instalar el win, dejar espacio del HD sin asignar para que al instalar el linux me cree sus particiones en ese espacio sin asignacion.....lo del NTFS si lo tenia claro lo que no sabia era su nombre en ingles y como me sonaba eso (pero exprese mis dudas al exponerlo con un creo ;)

Blausius, si tienes un procesador con arquitectura de 64 bits tendrás que instalar una distribución cuya nomenclatura termine en x86-64 o haga referencia por algún lado a 64 (normalmente el último parámetro). Y de igual manera con el Windows, si algún día lo reinstalas, mejor que sea en su versión 64 bits, te evitarás problemas.

si es lo que me sorprende... :!: ...que voy a tener una procesador con arquitectura de 64 bits......si tiene cinco años (ni se planteaba a nivel popular todavia eso cuando lo compre).....es una amd athlon a 2400 con 1giga de ram.....con el xp de toda la vida (solo ha conocido ese SO).....pero me indicaron que tenia que hacerlo con el archivo para amd64.......me ha dejado muy perplejo........pero ya lo he bajado y hoy por la tarde lo intentare......ya os contaré........
Desde linux podrás ver (dependiendo de la distro de nuevo) tus unidades de Windows y acceder con permisos de lectura a ellas, pero no de escritura. Desde Windows, normalmente el sistema de ficheros de Linux es invisible.


:amo :amo :amo gracias mil :goodjob :goodjob
por
#115019
que tal lo llevas ameno? yo fatal no hay forma humana de instalarlo...... :evil: :evil: :evil: :evil: ......voy a intentarlo con una version alternate....... :? :? :? .....ya veremos......
Avatar de Usuario
por
#115028
Pues lo llevo malamente, compay, malamente.
Como yo suponía, esta instalación requiere unos conocimientos de informática algo más profundos que los de usuario. Aunque sea un usuario de programas relativamente competente :roll: , me temo que en cuanto me sacas del windows y su sistema de navegación por carpetas, me pierdo solito.
Es decir, cuando aparece la pantallita en negro y hay que trabajar con comandos, lo tengo jodido. El DOS lo tengo bastante olvidado. Me temo que la última vez que vi algo de eso fue en el siglo pasado, a principios de los 90.

Y claro, de lo que voy intuyendo, paréceme que necesitaré instalar el windows de nuevo (uséase, borrar la partición C:), y después "dejar espacio libre" (aunque no sé muy bien cómo), para poder instalar el ubuntu.
Lo cuál presupongo que significa que tendré que pirulear con la "pantallita negra" durante alguna fase del proceso, y eso me da muuuuucho miedo, porque tengo tendencia a meter la zarpa con estas cosas. :doh :oops:

Pero bueno, oye, como decía el principio del post, por intentarlo que no quede! :usuario :botando :brindis
por
#115038
hombre ameno, por lo que he visto no es tan dificil y en ningun momento he visto que tengas que utilizar comandos tipo MSDOS para instalaciones normales

lo unico es jugar con las particiones que al principio son un rollo de entender pero luego son simples.

te explico: en windows pueden hacerse hasta 4 particiones logicas. Mas no se podian hasta que sacaron la extendida. con esta puedes hacer como maximo 3 logicas y 1 extendida. la extendida puede dividirse en 7 (creo que eran siete) con lo cual puedes tener 3 logicas y 7 extendidas.......

las particiones tienen un sistema de archivos determinado. Para windows pueden ser NTFS (salió con el win xp) o FAT32 (que son las que llevan casi todos los pendrive y HD portatiles porque casi todos los ordenadores las reconocen mejor)

pues bien esas particiones yo las hago con el partition magic que si bien no es el mejor programa (cuidadin con lo que haces) a mi me llega (es un poco para idiotas). Hazte con el que esta muy extendido.

cuando lo tengas instalado (en windows eh :espabilao ) y lo arranques te mostrara las particiones de tu pc. Si las quieres modificar ES MUY PERO QUE MUY MUYMUYMUYMUY RECOMENDABLE HACER COPIAS DE SEGURIDAD DE TUS DATOS. Si tienes una sola particion la puedes redimensionar y dejar asin los gigas sin asignacion.......si tienes dos te aconsejo que hagas eso pero en la unidad que no esta el win......´(lo redimensionas y le das a aplicar, abajo a la izquierda.........puede necesitar reiniciar para que se hagan los cambios)......una vez hecho esto si entras la partition veras que esta el espacio sin asignar que es donde instalaras el linux......

una vez preparadas las unidades metes el cd del linux y reinicias el ordenador. TE pide sistema operativo, eliges el ubuntu, seleccionas idioma (el asturiano para evitar problemas conyugales :cunao :cunao :cunao .....puxa asturies) y en un menu seleccionas instalar y luego es un asistente.....asín que de pantalla negra y comandos nasti de plasti que decimos los antigüos :mrgreen: :mrgreen:

espero que esto te sirva y pueda tener mas fortuna que yo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

con dios, hipo

pd. no te preocupes por las unidades que necesita el linux porque en el asistente de instalacion ya te lo hace.........las tres unidades que te creara son: / = c:, /home = mis documentos, swap es el intercambiador con win
por
#115231
No entiendo como ya en el año que estamos hay distribuciones que se empeñana en usar la consola de comandos ,es un atraso. Precisamente por eso quite ubuntu,parece una distro de bricolaje :oops:
Viva Opensuse :amo ,ya uqe cambia de coche que sea por un mercedes. :botando
por
#115270
voy a intentarlo con el opensuse ese a ver si puedo de una puta vez (perdon pero es que estoy hasta los huevos de no poder poner el ubuntu).............ni desktop ni alternate ni pollas......joder...... :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#115292
estoy a puntito de tirar la toalla.....ni el ubuntu desktop ni el alternate ni el suseopen....... :cabezazo :cabezazo :cabezazo

joer :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#115304
Jejeje, no desesperes, blasius, no desesperes. :fumeta :fumeta
Fúmate un pachuzo conmigo, hombre, y piensa que detrás voy yo... :roll: :mrgreen:
Ya somos dos a compartir penas. :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro