MAZINGER escribió:Rafa_Parri escribió:Juanjose40 escribió:Tengo que realizar mi primera instalación con fan coils en una oficina y me surgen algunas dudas.
La instalación consta de una enfriadora con bomba de calor que va instalada en el exterior del edificio en el tejado. En la oficina montaré 4 fan coils tipo cassette en el falso techo.
El caso es que quiero tomar el aire de renovación del exterior, para lo que el manual de instalación me indica que debo instalar un tubo flexible de poliester (con nucleo espiralado de acero) o bien de aluminio plegado, recubierto externamente con material anti-condensación (fibra de vidrio 12-25mm de espesor).
¿Que tipo de tubos son estos que me indica?
Nosotros utilizamos tubo flexible de aluminio sin aislamiento. Nunca se nos han dado casos de condensaciones en estos conductos. ¿Por qué iba a condensar? Es aire exterior sin tratamiento alguno hasta que llegan al fan coil
Hombre y mas en Almería
Aire exterior sin tratar (36º) entra al local climatizado (24º según el ministro)... ¿no condensará?
Yo creo que sí...y más en zonas de costa.

Pero el aire que circula por el conducto de aire exterior no está a 24º, ni llega a 24º en ningún momento. A 28º llegaría a la saturacion partiendo de 36º a un 65% de humedad relativa.
Puede que el aire que se toma del exterior a 36 baje algo su temperatura ante de introducirlo en el fan coil, pero no baja 9º.
Por otro lado el aire no entra a un local climatizado. Discurrira por un conducto que estará en un falso techo, y en el interior de este no se llega a la temperatura de consigna del local. De hecho para estas zonas se puede considerar como aproximación una temperatura media entre la del local uy la exterior (en este caso serían 30º, como ves no llega a la temperatura de rocio)