Criterio de aplicación del DBSI que puede inducir a error (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#114815
SI 4-1, tabla 1.1
Dotación de instalación de BIEs en cocinas que sean locales de riesgo
especial alto.

En una cocina de un hotel o de un hospital, que debe ser tratada como
local de riesgo espacial alto si su potencia instalada excede de 50 kW
¿debe también haber instalación de BIEs?

No, dado que en ella el riesgo principal de incendio no se debe a combustibles sólidos, sino líquidos. Cabe subrayar además que, en el caso citado, dicho riesgo queda suficientemente cubierto con la obligada instalación automática de extinción en los puntos y aparatos susceptibles de provocar ignición.


En mi opinión, este criterio de aplicación del DBSI (09 2008) puede inducir a error.

Lo razono

De acuerdo con la tabla 1.1 (uso hospitalario y residencial público):

Una cocina de uso hospitalario debe estar protegida siempre por el sistema de bies (de 25 mm) independientemente de que sea LRE (bajo, medio o alto) o no sea LRE.

Una cocina de uso residencial público debe estar protegida (siempre que su superficie construida sea mayor de 1000m2 o esté previsto para alojar más de 50 personas) por el sistema de bies (de 25 mm) independientemente de que sea LRE (bajo, medio o alto) o no sea LRE.

A lo que no están obligadas, de acuerdo con la misma tabla (en general) es a estar protegidas por bies de 45 mm, ya que aunque sean LRE alto, su riesgo principal no se debe a materias combustibles sólidas.

El estar protegidas por un sistema de extinción automática (además de aplicación local, no de inundación total) no las exime de la protección del sistema de bies.

saludos
por
#114832
Tama, ¿apagarías el fuego de una freidora con AGUA?
por
#114835
pikasin escribió:Tama, ¿apagarías el fuego de una freidora con AGUA?


No.

Pero:
¿Es el único riesgo que puedes tener en el local cocina?

saludos
por
#114836
Tama, ¿apagarías el fuego del mobiliario de cocina, o papeleras, con una BIE, sabiendo que está la cocina en funcionamiento?

S.C. (Lo ponía mi profe de física en una esquina del encerado cada vez que llegaba a clase)
Avatar de Usuario
por
#114850
TAMA58 escribió:En mi opinión, este criterio de aplicación del DBSI (09 2008) puede inducir a error.

Lo razono

De acuerdo con la tabla 1.1 (uso hospitalario y residencial público):

Una cocina de uso hospitalario debe estar protegida siempre por el sistema de bies (de 25 mm) independientemente de que sea LRE (bajo, medio o alto) o no sea LRE.

Una cocina de uso residencial público debe estar protegida (siempre que su superficie construida sea mayor de 1000m2 o esté previsto para alojar más de 50 personas) por el sistema de bies (de 25 mm) independientemente de que sea LRE (bajo, medio o alto) o no sea LRE.


Este es un tema que está actualmente siendo sometido a debate entre las partes interesadas :yep

Por otro lado, ¿de dónde sacas lo de:

TAMA58 escribió:Una cocina de uso residencial público debe estar protegida (siempre que su superficie construida sea mayor de 1000m2 o esté previsto para alojar más de 50 personas) por el sistema de bies (de 25 mm) independientemente de que sea LRE (bajo, medio o alto) o no sea LRE.


:?:
por
#114873
unomas escribió:
TAMA58 escribió:En mi opinión, este criterio de aplicación del DBSI (09 2008) puede inducir a error.

Lo razono

De acuerdo con la tabla 1.1 (uso hospitalario y residencial público):

Una cocina de uso hospitalario debe estar protegida siempre por el sistema de bies (de 25 mm) independientemente de que sea LRE (bajo, medio o alto) o no sea LRE.

Una cocina de uso residencial público debe estar protegida (siempre que su superficie construida sea mayor de 1000m2 o esté previsto para alojar más de 50 personas) por el sistema de bies (de 25 mm) independientemente de que sea LRE (bajo, medio o alto) o no sea LRE.


Este es un tema que está actualmente siendo sometido a debate entre las partes interesadas :yep

Lo que he visto a debate (en varios foros, pero en este no. Por lo visto no somos parte interesada) es LRE contenidos en sectores, los LRE que pertenecen a un determinado uso creo que lo deja muy claro la tabla 1.1 que deben estar protegidos por los sistemas de PCI que el uso requiere.

Por otro lado, ¿de dónde sacas lo de:

TAMA58 escribió:Una cocina de uso residencial público debe estar protegida (siempre que su superficie construida sea mayor de 1000m2 o esté previsto para alojar más de 50 personas) por el sistema de bies (de 25 mm) independientemente de que sea LRE (bajo, medio o alto) o no sea LRE.


De la tabla 1.1 Uso residencial público:

Bocas de incendio: Si la superficie construida excede de 1.000 m2 o el establecimiento está previsto para dar alojamiento a más de 50 personas. 8


[/quote

saludos
por
#114877
pikasin escribió:Tama, ¿apagarías el fuego del mobiliario de cocina, o papeleras, con una BIE, sabiendo que está la cocina en funcionamiento?

Describe el incendio bien. Faltan datos para determinar el modo de actuación.

S.C. (Lo ponía mi profe de física en una esquina del encerado cada vez que llegaba a clase)


De cualquier manera, pikasin, lo que indico en el mensaje es desde el punto de vista reglamentario, porque desde el punto de vista de protección contraincendios (en mi opinión) todos los LRE y todas las zonas (aunque sean de uso subsidiario) contenidos en un determinado uso deben estar protegidos, como mínimo, con los sistemas que protegen el uso principal.

saludos
Avatar de Usuario
por
#115141
TAMA58 escribió:Lo que he visto a debate (en varios foros, pero en este no. Por lo visto no somos parte interesada) es LRE contenidos en sectores, los LRE que pertenecen a un determinado uso creo que lo deja muy claro la tabla 1.1 que deben estar protegidos por los sistemas de PCI que el uso requiere.


Siempre puedes proponerlo tú :yep


TAMA58 escribió:Una cocina de uso residencial público debe estar protegida (siempre que su superficie construida sea mayor de 1000m2 o esté previsto para alojar más de 50 personas) por el sistema de bies (de 25 mm) independientemente de que sea LRE (bajo, medio o alto) o no sea LRE.


No estoy de acuerdo. Una cocina de este tipo es local de riesgo especial, no propiamente uso hospitalario, por lo que no se le aplican las mismas condiciones :nono2 . Esa es la cuestión :yep

:saludo
Avatar de Usuario
por
#115145
Unomás, Tama y Pikasin en un mismo post discutiendo sobre DBSI. Es como si los Beatles se hubieran "arrejuntao".

Choque de locomotoras, yo esto no me lo pierdo :botando :botando :botando :botando :botando
Avatar de Usuario
por
#115161
Lo mismo he pensado esta mañana cuando lo he visto....
pero me falta Franele... :partiendo :partiendo

Bueno, seguro que aparece cuando ya esté todo claro... :partiendo :partiendo
por
#115280
unomas escribió:
No estoy de acuerdo. Una cocina de este tipo es local de riesgo especial, no propiamente uso hospitalario, por lo que no se le aplican las mismas condiciones :nono2 . Esa es la cuestión :yep

¿Quieres decir que si la cocina deja de ser LRE (cocina con potencia menor de 20 Kw, entonces si sería uso hospitalario y se le exigiría estar protegida por el sistema de bie 25 como a todo el uso?




Se me olvidaba, alguien dijo (que pena que no me acuerdo quién):

"".........no ha dicho que "el LRE forme parte del sector". Solo ha dicho que "considera que el almacén forma parte del uso aparcamiento". Lo cual es cierto. ¿O no? Pues eso ...............""

¿Lo recuerdas tú?


saludos
por
#115283
Jordim, mazinger sois unos morbosos y unos -------s.

Por cierto, jordim ¿qué tal tu campaña de decano? y ¿la nueva campaña contra los locales ilegales (sin licencia de actividad)?, casi habrás terminado ¿no?.

un abrazo
Avatar de Usuario
por
#115321
TAMA58 escribió:Jordim, mazinger sois unos morbosos y unos -------s.

Por cierto, jordim ¿qué tal tu campaña de decano? :mrgreen: :mrgreen: y ¿la nueva campaña contra los locales ilegales (sin licencia de actividad)?, :mrgreen: :mrgreen: casi habrás terminado ¿no?. :yep :yep

un abrazo


:cunao :cunao :cunao :cunao :cunao

Un abrazo maestro. :saludo
por
#115346
pikasin escribió:Tama, ¿apagarías el fuego de una freidora con AGUA?


Salvo el fuego de origen electrico (E), apagaría cualquier fuego con agua ó almenso estaría controlado (como pudiera ser una enorme fuga de gas en llamas).
por
#115348
elreydelcirco escribió:
pikasin escribió:Tama, ¿apagarías el fuego de una freidora con AGUA?


Salvo el fuego de origen electrico (E), apagaría cualquier fuego con agua ó almenso estaría controlado (como pudiera ser una enorme fuga de gas en llamas).


Si os parece, para no contaminar más este mensaje, se puede abrir otro que trate sobre la manera de extinguir un fuego de freidora o un fuego de fuga de gas.

Mi intención con este mensaje no era tratar de eso, sino de la obligación del DBSI de instalar sistemas de protección activa en LRE de acuerdo con el uso al que pertenecen.

saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro