Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
por
#115969
Hola a todos,

Estoy estudiando tercero de I.T.I esp en electrónica en Valencia y en una asignatura nos han encargado un ejercicio del que tengo algunas dudas.

Primero de todo, nunca habia cursado nada relacionado con legislacion por lo que ando muy pez y no se exactamente a que sitios acudir ni donde buscar.

El ejercicio dice lo siguiente:

1.1) Cita la Normativa de Aplicación. Justifica tu respuesta
1.2) ¿Qué organismos públicos y/o privados se ven afectados?
1.3) Describe el proceso de tramitación administrativa.
1.4) Recopila los documentos necesarios para la tramitación administrativa.


… en los siguientes supuestos.

E.1) Legalización de la Instalación Eléctrica en Baja Tensión para un edificio de 40 viviendas con una potencia total de 125 kW.


Vale aqui viene mis dudas...

Dado que no tenemos ninguna guia que nos pueda decir los pasos que se deben seguir a la hora de hacerlo os pregunto para ver si me podeis orientar por el buen camino.

El primer paso de todos creo que es visar el proyecto en el COITI de Valencia.
Luego he buscado la documentacion necesaria para el Registro Industrial y para una instalación en baja tension en gva.es y he encontrado lo siguiente:
http://wwws.gva.es/Prop/htdocs/detalles/procedimientos/detalleprocedimiento.jsp?idioma=ES&id_proc=383
http://wwws.gva.es/Prop/htdocs/detalles/procedimientos/detalleprocedimiento.jsp?idioma=ES&id_proc=434
(desde estas paginas me descargo los formularios y documentos necesarios).
Hasta aqui habria respondido los apartados 1.4 y 1.3 (dado que dentro de gva.es te indica como hacer la tramitación).
En cuanto al punto 1.1, la Normativa de Aplicacion creo que esta en la pagina web del COITI de Valencia, pero como requiere estar colegiado y aun no lo estamos, busque en la de Albacete (que es de libre acceso) pero no logre dar con ella. Creo que la normativa es "Reglamento electrotecnico de Baja Tension".

¿Creeis que voy bien encaminado? ¿Me he saltado muchos pasos?

Muchas gracias por los comentarios y saludos! ;)
Avatar de Usuario
por
#116006
Pues aunque hay algunos puntos que pudieran aplicarse en los enlaces que pones creo que se te complica demasiado.

La legalización de una IE BT sigue el siguiente esquema que puedes ver detallado en la Guia ITC BT 04.

1.1) Cita la Normativa de Aplicación. Justifica tu respuesta

En esencia el REBT, su ITC y Guías y anexos, así como todas las demás NORMAS UNE y reglamentos que este CITA.
En general te veras afectado ( debera proyectar cumpliendo):
REBT; RSCSI / DB SI ;RAMINP ; CTE

1.2) ¿Qué organismos públicos y/o privados se ven afectados?

Técnicos proyectistas ( Ingenierías )
Colegios Profesionales.
Instaladoras
Organismos de control ( OCAs)
Consejería de Industria.


1.3) Describe el proceso de tramitación administrativa.


1) determinare en función del tipo si Necesitas o no Proyecto.
1.1 SI ; (Viviendas de mas de 100Kw y Garajes de mas de 5 Vehículos
* Un técnico debe redactarlo , VISARLO en el Colegio
* Un Instalador debe ejecutar en base a ese proyecto y Emitir un certificado según Modelo de Industria ( Guia ITC BT4 te viene uno)
* Un técnico debe emitir un certificado de D.O.

1.2 NO;
* Se debe realizar un MTD Bine por un técnico o Instalador.
* Ejecutar Instalación y Emitir certificado Instalación.

2) Determinar si se necesita Inspección OCA ( viviendas NO llevan) Garaje de mas de 25 vehículos, SI
Obtener su certificado si fuese preciso.

3) Presentar documentación ante industria. Debe incluirse:

3 x Proyecto o MTD
3 x D.O. Si habia proyecto.
5 x Por Vivienda Certificados de instalación ( Instalador, según modelo ITC)
1 x Pago de Tasas con formulario ( Solo Viviendas) o Cubrir Impreso de delcaración Importe Obra para calculo Tasas en el resto de las Instalaciones.
1 x Manual De Usuario por Vivienda.

4) Los garajes, llevan proyecto Independiente ( Todo Independiente, vamos) Y presentado de forma SIMULTANEA.
OJO que esto puede variar de una comunidad a otra.

5) Industria te devuelve los certificados que has presentado SELLADOS, lo que se denomina comúnmente boletines.
Con eso el Usuario va la compañía de energía a solicitar suministro.

1.4) Recopila los documentos necesarios para la tramitación administrativa.

En la GUIA ITC 04 Tienes los que necesitas, y si no en la Web de Industria.
Pero en general, solo són Tres :
1) Plantilla para MTD si procede
2) Plantilla para Certificado Instalador ( Boletines)
3) Tasas de pago Industria.

Espero esto te alcare un poco..
Ya nos dices is te sirve.


:saludo
por
#116029
De acuerdo, muchas gracias!

Cuando nos devuelvan los trabajos copiare aqui la respuesta del profesor por si a alguien le resulta de interes.
Avatar de Usuario
por
#116033
Jcriti solo posteo para :plas
por
#116053
Quién hubiera podido tener un JCriti en la universidad para resolver éstas dudillas...;). Ahora sin coñas, muy buen "resumen". Especialmente a tener en cuenta cuando el típico propietario quiere abrir algun local y te pregunta mil cosas sobre los trámites que hay que seguir... :espabilao

Adiossss
Avatar de Usuario
por
#116055
:amo :plas
Avatar de Usuario
por
#116489
No es por nada veyron, pero el 90% de la nota del trabajo es de jcriti :espabilao , a ver si nos acordamos......

:comunidad
por
#116522
jcriti: :amo :amo :amo :amo :amo :plas :plas :plas :plas :plas :goodjob :goodjob :goodjob
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro