bueno, veo que cada uno tenemos una forma de enfocarlo pero ideas comunes de partida.......lo importante es que como tu conoces tu proyecto, de sus puntos "oscuros" por ti conocidos (los habra ocultos pero seran cuestion de interpretacion o falta de exposicion en el papel que tu sabras explicar) preparatelos bien......una buena presentacion ppt y evitar en todo momento que puedan ver lo que no quieras (esos puntos negros)
si conoces al tribunal, sabras mas o menos su puntos fuertes y débiles asi como su caracter (y si no informate por la via rápida). es bueno que prepares la exposicion pensando en el tribunal a parte de dar una vision general de presentacion y conclusiones. por ejemplo si tienes al de la asignatura de proyectos en algun sitio mete algo de la estructura del proyecto, etc etc, si tienes algo de estructuas mete algun plano (no en detalle sino para explicarla), si tienes electrotecnia idem....etc etc...si no esta el de electricidad para que lo vas a meter (mete algo de pasada pero lo minimo)......no se si me he explicado......los que ponen la nota son ellos y se te tiras hablando de electricidad a alguien de estructura y no esta el de electricidad, no lo van a valorar........
presenta el proyecto en lineas generales, la ultima diapositiva ha de ser de conclusiones (tambien las economicas que suelen gustar; eso si, si son reales, sino pues nada) y despues enfoca a quienes te van a evaluar y preguntar........
yo no soy amigo de si haces una ppt que hay cosas automaticas (salida de fotos automatica o esquemas etc).....mejor que tengas que pulsar tu el boton.....por supuesto que nada de estridencias (en colores y formas) ni sonidos (que esto no es la feria).......y al acabar diapositiva de gracias por su atencion.........
lo de la
imagen es importante........si es costumbre ir de traje pues nada traje pero si no has de tener buen aspecto tanto en ropa como en higiene (hay que ver cada cosa por el mundo alante

)
al comenzar la charla dar los buenos dias y toas esas cosas........no se te olvide porque los primeros minutos son los que mas tenso vas a estar.......y al final cuando aparezca la diapositiv de gracias decirlo al tribunal no solo con que salga vale (algo tipo: "gracias por su atencion y estoy a su disposicion para cualquier duda que se les plantee")
cuando te pregunte solo hay una regla que debes de meterte en la cabeza: NO ENFRENTARTE AL TRIBUNAL

.......puedes rebatir sus argumentos pero nunca llevar la contraria (tipo: usted a puesto esto en tal pg, eso esta mal porque tal tal tal........tu has de responder el porque lo hiciste así, nunca poner en tela de juicio su valoracion sino su visión......pues lo hice por esto esto y esto.......)......y si te pillan aceptarlo con humildad........
otra cosa que no debe de decir es "la fotocopiadora no lo saco" "el ordenador me lo cambio automaticamente"........es un error y punto.......tu responsabilidad es repasarte todo el proyecto y esas chorradas eliminarlas (cosa practicamente imposible).....en este caso admite tu error con algo tipo "se trata de un error tipografico que se me paso por alto, disculpen"
Al acabar dar otra vez las gracias y buenos dias.......
la educacion ante todo......por cierto nada de meterse las manos en los bolsos, el movil que quede fuera del auditorio y apagado, no agarrarse las manos ni tocar se la cabeza (es mejor llevar un boligrafo pero sin empezar a hacer click click), si sudas llevar una chaqueta o similar.........lleva un guion escrito aunque no lo necesites y una copia en cd del ppt (en cd mejor que lo reconocen todos los ordenadores y comprueba si puedes en el ordenador que vayas a utilizar que funciona el dichoso ppt)......
El proyecto esta hecho y lo conoces de sobra que para eso lo has parido......no debes descuidad los aspectos formales ya que tu imagen cuenta........
en principio eso es lo gordo
pd. yo se he visto suspensos en pfc pero claro si lo copias o presentas una mierda pues claro........