Estructura metalica con forjado para oficinas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#121894
Otra cosilla,
el tema de la normativa de un poligono industrial ¿la tiene el ayuntamiento o a quien me tengo que dirigir? un saludo
Avatar de Usuario
por
#121922
thunder escribió:Hola,
voy a comenzar el proyecto fin de carrera,
constara de una estructura metalica con forjado para oficinas de un taller de camiones.
La estructura sera a dos aguas, la altura de la cumbre casi 10 metros. ¿sobre cuanto suelen estar las alturas de las naves?
Las dimensiones son las siguientes:
Luz: 40 m.
Largo 30m.
Altura pilares 8,750m.
Pendiente 6%
Altura cumbre: 9,950m.

¿Alguien me echa un cable sobre la distancia entre pilares y alguna cosa mas?
Hare los calculos con el CYPE
gracias


Las dimensiones son las siguientes:
Luz: 40 m. DINTELES RESUELTOS MEDIANTE CELOSIA.
Largo 30m. PILARES CADA 5 METROS.
Altura pilares 8,750m. ESTA ALTURA ES NORMAL EN ESTE TIPO DE NAVES.
Pendiente 6%
Altura cumbre: 9,950m.

El forjado puede ser resuelto mediante forjado mixto (chapa colaborante), o placas de hormigón alveolares. Tendrás que determinar las sobrecargas de uso, y cargas permanentes para dicho forjado, antes de elegir un tipo.

Un saludo.
:brindis
por
#122087
p72riqur escribió:[El forjado puede ser resuelto mediante forjado mixto (chapa colaborante), o placas de hormigón alveolares. Tendrás que determinar las sobrecargas de uso, y cargas permanentes para dicho forjado, antes de elegir un tipo.

Un saludo.
:brindis


Si decides realizar el forjado de chapa colaborante, te recomiendo la web de HIASA. En ella encontrarás toda la información necesaria para obtener las características del forjado.
Avatar de Usuario
por
#122096
PauPower escribió:
p72riqur escribió:[El forjado puede ser resuelto mediante forjado mixto (chapa colaborante), o placas de hormigón alveolares. Tendrás que determinar las sobrecargas de uso, y cargas permanentes para dicho forjado, antes de elegir un tipo.

Un saludo.
:brindis


Si decides realizar el forjado de chapa colaborante, te recomiendo la web de HIASA. En ella encontrarás toda la información necesaria para obtener las características del forjado.


HIANSA, creo que querias decir Hiansa, que por cierto trabaja me parece con los perfiles de Aceralia, web que deberias tambien consultar en su apartado de "constructalia".

Un saludo.
por
#122179
Vale, gracias a todos. Comenzare a mirar sobrecargas y lo que vaya haciendo lo pondre por aqui para que me deis el visto bueno
por
#122744
p72riqur escribió:HIANSA, creo que querias decir Hiansa, que por cierto trabaja me parece con los perfiles de Aceralia, web que deberias tambien consultar en su apartado de "constructalia".

Un saludo.
Que casualidad: tanto HIASA como HIANSA hacen forjados de chapa colaborante, entre otras cosas claro.. :P
por
#122802
¿como hago la celosia? ¿alguien me echa un cable?
ImagenImagen
por
#123134
¿se tiene que tener alguna consideracion especial al tener en el interior un taller mecanico? ImagenImagen
Avatar de Usuario
por
#123150
PauPower escribió:
p72riqur escribió:HIANSA, creo que querias decir Hiansa, que por cierto trabaja me parece con los perfiles de Aceralia, web que deberias tambien consultar en su apartado de "constructalia".

Un saludo.
Que casualidad: tanto HIASA como HIANSA hacen forjados de chapa colaborante, entre otras cosas claro.. :P

Pues aclarado queda, y una cosa más que se....jejej, :mrgreen:
por
#125536
en los poligonos industriales ¿suele haber un minimo de ocupacion edificada de la parcela?, es que en mi caso la ocupacion es del 30% y no llego
por
#125552
Hombre, suele haber un máximo de ocupación pero un mínimo nunca lo había oido. Vamos como si te quieres comprar una parcela de 2 hectáreas para meter la caseta del perro...
Avatar de Usuario
por
#125573
Que te parece pórticos de inercia variable 3 separados 10 m????....sería chulo el calculo no????.

Yo lo haría así.
Avatar de Usuario
por
#125579
cesarcaracol escribió:Que te parece pórticos de inercia variable 3 separados 10 m????....sería chulo el calculo no????.

Yo lo haría así.


Chulo si que sería, pero con 40 metros de luz, y casi 9 de altura, saldrán buenos tochos...
Avatar de Usuario
por
#125584
Saldrán nudos buenos fijos de mas de 1250mm de sección totatl en la unión pero teniendo 40 m de luz da yuyu meter separacion entre porticos pequeña no??

Habría que mirar pesos de estructura pero apuesto a que la de inercia variable sale mas ligera...una muy similar me salio a mi (37 m de luz, 8.5 m de separacin de porticos) por unos 33.000 kg
por
#125641
PauPower escribió:Hombre, suele haber un máximo de ocupación pero un mínimo nunca lo había oido. Vamos como si te quieres comprar una parcela de 2 hectáreas para meter la caseta del perro...

Viene en "otras condiciones" de la normativa de construccion del poligono, y con esta nave estoy en el 17%: De todos modos, puedo hacer mas pequeña la parcela o no hacer caso a esa condición.

La verdad, no me quiero complicar mucho para acabar cuanto antes, pero estaria bien de inercia variable.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro