Iluminación de Glorietas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#115157
buenas tardes.Yo tambien tenia el mismo problema que tu y me he tenido que remitir al plan general de ordenacion urbana del sitio donde vayas a proyectar la urbanizacion.En el te especifica los lux que te exigen como minimo.
Y en cuanto a programas de calculo intenta con el carandini en descarga directa en su pagina web o con el programa de calculo de la empresa Vilaplana.espero que haya servido de ayuda
por
#122038
Te comento, con el INDALWIN puedes importar la geometria que tengas en autocad, solo que hay que saber como, y esto requiere unos pasos muy concretos, te los pongo y tienes que seguirlos tal cual:

1- dibujar la geometria con POLILINEA generando poligonos CERRADOS, osea dibujas los circulos de la rotonda y los viales los cierras, osea los cortas considerando la longitud que quieras, pero SIEMPRE que te queden geometrias cerradas.

2- guardas esa polilinea en una plantilla nueva

3- picas sobre la polilinea, boton derecho, propiedades y donde pone linea cerrada pones SI (por defecto pone NO)

4- llevas el dibujo al origen de tal forma que te quede lo mas pegado al origen pero en el cuadrante X+ Y+

5- creas una capa que se llame Z_PLANTA

6- metes la polilinea en esa capa

7- aplicas el comando LIMITES y pones desde 0,0 hasta la esquina superior derecha mas alta.

8- guardas como DXF

y tachan, ya puedes importar ese dxf desde indalwin, parece un coñazo pero es muy mecanico. Logicamente en autocad que este a escala 1:1 en metros

con eso lo unico que tendras que hacer es abrir el indalwin, importar, seleccionar la luminaria, generalmente se usan proyectores de la serie MARIO IZR-A 400W SAP o 600W SAP.

te vas a GEOMETRIA DE PLANTA, pinchas en la luminaria y ya esta, pones las luminarias donde quieras, generalmente las colocaras en el centro de la glorieta, si pones 6 pues cada 60º una, y recordar que los proyectores asimetricos no deben levantarse mas de 10º ya que si no pierdes flujo al cielo y no aprovechas la optica asimetrica.

No te dibujará una torre central, te dibuja columnas en cada luminaria, eso da igual, el calculo es lo que cuenta.

Respecto a los niveles yo siempre considero 50 lux de media con uniformidades rondando 70 y 40. En rotondas no tiene sentido aplicar el criterio de luminancia puesto que el observador deberia estar enfrentado y a 60 metros en linea recta, con lo cual...no se aplica, la luminancia tiene sentido en viales solamente, donde lo ideal son 2 candelas/m2 y uniformidades 40 y 70 segun normativa CIE.

En dialux tambien puedes usar el plugin de indal, pero el dialux es mas potente en interior, en exterior no aporta mucho.

Si tienes alguna duda dimelo.
por
#122046
ah, olvide decirte una cosa, cuando situes las luminarias debes pinchar luego en la flechita que hay al lado del boton luminaria (DENTRO DE LA OPCION GEOMETRIA DE PLANTA), y con esa flechita pinchada debes picar en la zona donde quieres que calcule...osea...los viales...no la zona central de la rotonda...que esa zona sera cesped y no interesa.
por
#122419
Encuanto a la utilización de programas el recomendado por los profesionales de la iluminación es el Calculux Road, en detrimento del Dialux (mejor para interiores)

http://www.lighting.philips.com/gl_en/t ... ux&lang=en

Otra alternativa es el Prolite

http://www.gewiss.com/irj/portal/?Navig ... ATSoftware
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro