Ventilación asadero pollos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#122007
Os pongo un plano de la situación más o menos para que me deis vuestra opinión.

El técnico me pide que le justifique que existen 15 renov/h en la zona de cocina y 10 en la zona para público. Yo creo que con los extractores de humo y la rejilla para el gas, no es preciso instalar un sistema de extracción de humos, maxime cuando en el local no se permite fumar.

¿Como lo veis?

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por
#122177
En el punto en el que estás, y tal como tienes planteado el asunto, yo intentaría seguir con la idea que tienes de renovar el aire de la zona de asado junto con la zona "pública", aunque no sea lo correcto. El quid de la cuestión, según veo en tu esquema, es saber qué ventilador tienes y donde está colocado, la altura del local, y saber cómo es el conducto, ya que entiendo que el conducto de la chimenea se divide en dos, una va a la cocina y la otra al asadero, pero la que va a la cocina tiene algún tipo de deflector que te haga controlar el flujo que pasa por cada ramal? También entiendo que habrá una rejilla en la puerta de la cocina, no?
Conociendo las condiciones de tu instalación y de tu ventilador, quizá puedas justificar ese número de renovaciones (el problema es que supongo que el ventilador sea tirando a pequeño y no te dé suficiente caudal, el tubo de 300 mm está aislado? supongo que 300 mm es el diámetro exterior, no?).
Si no, con la renovación del aire por el cristal (por fachada), tienes el inconveniente de que te haría un bypass desde la entrada del aire por la rejilla a la salida, sería mejor colocar rejillas distribuidas en ese local con un conducto para sacar el aire, pero entonces debes tener cuidado con lo que salga de cada conducto, es decir, del conducto de humos de cocina y asadero y conducto de renovación de zona ´"pública", y no me decantaría por esta opción, pues entonces al sacar una ventilación a fachada, igual está libre de humos pero no de olores, que te darán problemas de quejas vecinales.
Avatar de Usuario
por
#122192
A groso modo no lo tienes muy complicado.

Con medidas a ojo de buen cubero del plano que indicas y suponiendo una altura de local de 3 m:

S cocina=7 m2; V cocina=21 m3
S zona público=47 m2; V zona público=141 m3

Cocina:15 r/h -> 15·21= 315 m3/h
ZP: 10 r/h -> 10·141=1410 m3/h

Caudal total=1410+315=1725 m3/h
Si como parece en el dibujo tienes un solo conducto, sólo tienes que comprobar que puedes aspirar con un solo ventilador ese caudal y comprobar pérdidas de carga.
Si el ventilador con las pérdidas calculadas no es capaz de darte ese caudal hay que elegir otro ventilador.

1725 m3/h es un caudal muy pequeñito. Con cualquier caja medianamente pequeña se puede alcanzar ese valor, aunque hay que calcular las pérdidas.

:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#122229
A ver, el extractor del asadero lleva su propia caja, y el extractor de la cocina también, lo que hacen los conductos de ambos extractores es juntarse en uno común que sube a la azotea. Yo también pienso que con la ventilación que tengo de los extractores de humo y el poco volumen de local, tengo más que suficiente para ventilar, por eso ví en su día inecesario el instalar un sistema de ventilación forzada en el local.

Por otra parte, la cocina no tiene puerta, es abierta para conseguir los 1,5m2 que se exigen para poder ventilar la instalación de gas mediante rejilla situada en dependecia anexa (zona asadero y público)

Las cajas son del orden de los 3500 m3/h, así que para extraer ese volumen no tendré probelmas, pese a las pérdidas que no serán de mucha entidad.
Avatar de Usuario
por
#122257
ricmenper escribió:Por otra parte, la cocina no tiene puerta, es abierta ...


OJO con sanidad.
por
#122289
Mi humilde opinión, al hilo que estais comentando es que si solo planteas extraer aire (cocina y asador), y no garantizas una ventilación natural, deberías colocar un extractor que te introduzca aire a la zona público, porque las ventilación debe ser independiente del sistema "chupahumos".


Saludos.
Avatar de Usuario
por
#122297
nteslach escribió:Mi humilde opinión, al hilo que estais comentando es que si solo planteas extraer aire (cocina y asador), y no garantizas una ventilación natural, deberías colocar un extractor que te introduzca aire a la zona público, porque las ventilación debe ser independiente del sistema "chupahumos".


Saludos.


Perdón, se me olvidó apuntar antes que existe también un aparato de aire acondicionado (bomba de calor) tipo consola que introduce aire en el local.

Es decir un sistema de ventilación funciona complementado con el de aire acondicionado, ya que si extraes aire viciado del local (en este caso por humo y olor de la cocina y asaderos) deberás introducir también aire en el, ya sea acondicionado o no.

¿Como lo veis?
por
#122327
Si existe un aparato de aire acondicionado en sí y toma aire exterior, normalmente ese porcentaje que le entra del exterior es en torno al 20% del caudal que mueve la máquina. Supongamos que para 47 m2, la maquina de aire utilizada es de 6000 o 7000 frig/h, eso tiene un caudal aproximado entre 1000 y 1300 m3/h, por lo que el caudal exterior es sólo de 260 m3/h en el caso mas favorable (y ese aire exterior solo entra cuando la máquina está en funcionamiento). Por tanto sigo pensando que se debería de colocar un sistema de ventilación que introduzca aire a la zona público.
Avatar de Usuario
por
#122412
Pues entonces, si tú ves que puedes justificar las renovaciones/hora que te pide el técnico del ayunta, qué problema tienes. Preséntale tu justificación y a ver qué te dice, no?
En todo caso, y sin acritud, sería bueno que si pides colaboración para que te demos ideas para resolver tu problema, plantees desde el principio todos los condicionantes que tienes, porque resulta que es en tu último mensaje donde nos informas de la existencia de una bomba de calor. :idea:
Avatar de Usuario
por
#122524
wendy escribió:Pues entonces, si tú ves que puedes justificar las renovaciones/hora que te pide el técnico del ayunta, qué problema tienes. Preséntale tu justificación y a ver qué te dice, no?
En todo caso, y sin acritud, sería bueno que si pides colaboración para que te demos ideas para resolver tu problema, plantees desde el principio todos los condicionantes que tienes, porque resulta que es en tu último mensaje donde nos informas de la existencia de una bomba de calor. :idea:


Eso es lo que haré, intentar justificar la ren/h con lo que hay.

Entono el mea culpa, se me había olvidado lo del aparato de aire.

De todas formas me han sido muy útiles vuestros consejos.

Muchas gracias.
por
#122638
Muy buenas...

Yo también doy mi humilde opinión...

Aunque la normativa para estos locales la desconozco, el CTE para viviendas, garajes, trasteros...obliga a tener una ventilación que puede ser natural, mecánica o hibrida, pero te obliga a ventilar.por lo que imagino que para locales púbicos será lo mismo o peor...

Igualmente te obliga a tener una extracción mecánica para vapores y contaminantes de la coción con extractor y conducto totalmente independiente al de la ventilación, por lo que yo no te aconsejaría que utilizases los mismos conductos...obviando tema de olores...


Lo de la máquina de aire me parece que no te servirá como aporte de aire y además estoy de acuerdo en que necesitaras aportar aire a aprate de para la renovación propio del local, para compensar la extracción que propones en las cocinas.

JO, siento no haber sido demasiado optimista, pero yo creo que las soluciones que tienes no te van avaler....Yo haría una red independiente para la extracción de aire viciado y otra para aporte de aire, incluso podrias poner un recuperador estático...

espero haberte ayudado en algo.
Avatar de Usuario
por
#122640
Yo tengo entendido lo mismo, pero no recuerdo donde lo pone :oops: , la extraccion de humos no puede mezclarse con la ventilacion.
Avatar de Usuario
por
#122644
Tenéis razón, pero el técnico le ha pedido justificar la renovación... hágase entonces. Por lo demás, el técnico le puede plantear el tipo de problemas que anotáis, pero yo no haría nada más que lo que me pide el técnico, por lo menos no por el momento.
Avatar de Usuario
por
#122647
wendy escribió:Tenéis razón, pero el técnico le ha pedido justificar la renovación... hágase entonces. Por lo demás, el técnico le puede plantear el tipo de problemas que anotáis, pero yo no haría nada más que lo que me pide el técnico, por lo menos no por el momento.


Parece buena estrategia... :roll:
Avatar de Usuario
por
#122716
Si, eso es lo que he hecho. Justificar las renovaciones/hora con lo que tengo. A ver ahora lo que dice, pero me he pasado por varios locales de similares características y nada de nada. Ni una sola rejilla en el falso techo que de indicios de extracción forzada para ventilación.

En un proyecto que hicimos no hace mucho de un bar, si que colocamos un sistema de extracción para ventilar el local, y el aire que entraba al local lo hacía mediante dos consolas de aire acondicionado tipo techo, que cogían el aire de la calle. Yo entiendo que si el aire acondicionado introduce aire nuevo de la calle, y el sistema de extracción forzada saca aire del local, pues el local esta perfectamente ventilado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro