Repotenciacion de lineas alta tensión (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#122694
Estoy haciendo el proyecto final de carrera (Ingenieria Industrial) sobre este fascinante tema, y quisiera saber, si alguien podría administrarme algo más de documentación sobre el tema o decirme donde puede proveerme a tal efecto de más.

En general agradecería tambien proyectos sobre líneas de alta tensión ( la mia es de 66 KV), para poder completar algo más lo que ya tengo en mi memoria descriptiva. Gracias
Avatar de Usuario
por
#122715
A la paz Dios compañero.
Lo primero que tienes que hacer es leer las normas del foro, son muy interesantes.
En el portal o con el buscador puedes encontrar muchas referencias a proyectos "tipo" de Iberdrola, Endesa, etc que te pueden ser de mucha utilidad.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#122757
davlar escribió:Estoy haciendo el proyecto final de carrera (Ingenieria Industrial) sobre este fascinante tema, y quisiera saber, si alguien podría administrarme algo más de documentación sobre el tema o decirme donde puede proveerme a tal efecto de más.

En general agradecería tambien proyectos sobre líneas de alta tensión ( la mia es de 66 KV), para poder completar algo más lo que ya tengo en mi memoria descriptiva. Gracias


¿En que tipo de repotenciación has pensado: tensión, temperatura o cambio de conductor? :usuario
por
#122790
Liniero escribió:
davlar escribió:Estoy haciendo el proyecto final de carrera (Ingenieria Industrial) sobre este fascinante tema, y quisiera saber, si alguien podría administrarme algo más de documentación sobre el tema o decirme donde puede proveerme a tal efecto de más.

En general agradecería tambien proyectos sobre líneas de alta tensión ( la mia es de 66 KV), para poder completar algo más lo que ya tengo en mi memoria descriptiva. Gracias


¿En que tipo de repotenciación has pensado: tensión, temperatura o cambio de conductor? :usuario


Primeramente gracias por atenderme. Dicho lo cuál, te comunico, que en el proyecto me dió por incluir un estudio a tal efecto, barajando las posibilidades que comentas, analizando cada una de esas posibilidades en particular. Yo me decanté por cambio de conductor, puesto que trabajando con el mismo a temperatura de servicio mayor, las flechas y tensiones en los apoyos se me iban de madre, y no cumplia distancias de seguridad, y supongo que tendría que reducir vanos y cambiar apoyos por completo, trazado....

Con el nuevo conductor, tengo el inconveniente de tener que cambiar algunos apoyos, y digamos que sobre eso irá orientado el proyecto.

Soy consciente que un cambio de tensión de alimentación de la línea, seguramente sería mejor, pero bueno esto tiene que tener algo más de "chicha" para que pueda ser aceptado como PFC. Así que haber como me las apaño pa convencer que el cambio de conductor es más apropiado...
por
#122795
Qvixote gracias por el artículo está muy interesante, si señor. Me leeré las reglas,...no obstante que lo dices con segundas? he hecho algo mal?...y otra cosa te agradecería que me indicarás donde están los proyectos tipo...soy un poco novatillo en el foro y digamos que no encuentro muy bien las cosas. Te agradecería si no es mucha molestia que hicieses de anfitrión y me guiases a ellos :)
Avatar de Usuario
por
#122799
En la pagina principal de los foros tienes un enlace en negrita y subrayado que dice:" Atención lectura obligada.............."

http://www.soloingenieria.net/content/view/109/46/
http://otv.unionfenosa.es/OTV/otv.otv_home1.show2
http://proyectostipo.com/

En cuanto a tu estudio, debes de dar un repaso al trabajo. La opción más económica es el aumento de temperatura. La única variable a resolver es la temperatura máxima a considerar. En función de esta, te saldrán más distancias antireglamentarias al terreno y por tanto más apoyos a recrecer (no a cambiar)
por
#122818
:roll:
Última edición por davlar el 01 Nov 2008, 18:29, editado 1 vez en total
por
#122819
No se que decir, te veo muy seguro.
La verdad no quisiera discutir sobre el tema, pero el hecho de que aumentar la temperatura de servicio en el cable (suponiendo que lo aguante y no lo tengas que cambiar) lo consideres más económico...no se, la verdad.Supongo que dependerá del intervalo de potencia que desees incrementar, y de si el cable soportará el balance. Mi línea original es de acero-aluminio, solo aguanta hasta 85ºC...no me da mucho margen...tendré que cambiar conductores, eso fijo.

Recrecer apoyos?...no entiendo muy bien a que te refieres.

En cuanto a aumentar tensión para ganar potencia de transporte, tenía entendido, que era lo más económico la verdad...siempre y cuando no tengas corona eso si...vamos que el conductor te aguante esa subida de tensión. Lo hablaré con mi tutor de proyecto, para intercambiar opiniones. A fin de cuentas los ingenieros sois vosotros, yo todavia no defendi proyecto, asi que... :mrgreen: No obstante te agradezco tus palabras y tu tiempo.
por
#122852
Quisiera dar mi punto de vista, la repotenciacion de lineas se puede dar con 2 soluciones, aumentar la tension de la linea o aumentar la intensidad.
El aumento de la tension puede tener problemas de distancias a masa en los apoyos y a conductores, por lo que es posible que se tengan que cambiar apoyos o crucetas solamente.
Si aumentas la intensidad, la flecha va aumentar y con ello las distancias al terreno van a disminuir, por lo que quizas se deban recrecer apoyos, es decir, instalar unas extensiones. Eso se puede realizar con la linea en tension si se toman las debidas medidas. Mediante una grua se alza todo el apoyo hasta el primer tramo, y entonces se intercala unos nuevos montantes. Tambien requeriran calculos barra a barra del apoyo.
Otra posible solucion, es la sustitucion de los conductores actuales con otros de mayor seccion.
Y la ultima solucion que se me ocurre es el empleo de conductores especiales tipo GAP, que tienen una flecha baja. Los engrapes son mas laboriosos. Me parece que los fabrica INCASA entre otros. Puedes ver documentacion aqui:

http://www.jpowers.co.jp/english/product/pdf/gap_c1.pdf
Avatar de Usuario
por
#122876
davlar escribió:El hecho de que aumentar la temperatura de servicio en el cable (suponiendo que lo aguante y no lo tengas que cambiar) lo consideres más económico...no se, la verdad

Si el proyecto original ya esta a 85ºC, poco margen tienes ...............
davlar escribió:Supongo que dependerá del intervalo de potencia que desees incrementar, y de si el cable soportará el balance. Mi línea original es de acero-aluminio, solo aguanta hasta 85ºC...no me da mucho margen...tendré que cambiar conductores, eso fijo.


Evidentemente depende del incremento de capacidad que necesites. Si es poco ufffffffff.............90.....95.

davlar escribió:
Recrecer apoyos?...no entiendo muy bien a que te refieres.


Dado que el problema es la distancia de los conductores al terreno, se trata de colocar un "trozo" o "suplemento" de poste para ganar altura libre. Esta solución puede ir acompañada de un aumento de tensión mecánica para reducir la flecha del conductor.
davlar escribió:En cuanto a aumentar tensión para ganar potencia de transporte, tenía entendido, que era lo más económico

Desde mi modesto punto de vista el aumento de tensión eléctrica es la peor solución o la más cara:
- tienes que cambiar / colocar apoyos nuevos para llegar a la subestación con la tensión seleccionada o en el mejor de los casos a la parte de la subestación con esa tensión.
- es posible que tengas que "hacer" una posición de subestación nueva para tu línea.
- tienes que cambiar las cadenas de aislamiento por la nueva tensión de servicio
- tienes que reformar las cabezas de las torres porque no tendrás distancia a masa con las nuevas cadenas y con la nueva tensión.
- al aumentar la longitud de la cadena de suspensión, aumenta la servidumbre de vuelo................¿permisos?
- ¡vaya lío! ......................... :ein

Del tema del corona.................dependerá de la nueva tensión seleccionada.

El siguiente enlace te puede ayudar con lo del cambio de conductor:
http://solutions.3m.com/wps/portal/3M/e ... ACCR_Home/
Avatar de Usuario
por
#122877
jecha2 escribió:Eso se puede realizar con la linea en tension si se toman las debidas medidas.


:shock: :shock: :shock: Con un par.............

¿lo mismo amarres en ángulo que suspensiones?
Avatar de Usuario
por
#122883
pos..................... casi que no me queda nada por decir..............

El desvio de las cadenas de suspensión se puede evitar con cadenas en "V" pero tiene sus complicaciones. Mira mi avatar

¡ "pedazo" de post !
Avatar de Usuario
por
#122933
Liniero escribió:
El desvio de las cadenas de suspensión se puede evitar con cadenas en "V" pero tiene sus complicaciones. Mira mi avatar


Tambien se puden sustituir las crucetas metalicas en los apoyos de suspensión por crucetas aislantes, de esta manera se eliminan las cadenas verticales.
por
#122966
Qvixote escribió:Si el proyecto original ya esta a 85ºC, poco margen tienes ...............

El estudio inicial de la línea original, estaba realizado para una temperatura de servicio de conductor de 50ºC y 11ºC ambiente. Me refiero a que lo máximo que aguanta los LA-XXX son unos 85ºC en el mejor de los casos. Según catálogo.
Qvixote escribió:Evidentemente depende del incremento de capacidad que necesites. Si es poco ufffffffff.............90.....95.

:roll:


Gracias por la ayuda prestada.
Avatar de Usuario
por
#123152
Podias haber empazado por ahí. Si puedes pasar a 85ºC te puedes dar con un canto en los dientes, el aumento de capacidad es significativo.

¿Me puedes decir en que catalogo lo has visto?. Los cables actuales de baja flecha pasan los 100ºC

Posdata: lo de los 11ºC es un tanto extraño, en este nuestro pais se suele usar 15ºC.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro