por Juan Díaz - 06 Nov 2008, 13:41
-
Perfil básico de usuario
- 06 Nov 2008, 13:41
#124213
Hola a todos, puede que la consulta que lanzo esté ya sobretratada en el foro, pero he estado intentando rastrear sobre el tema y no he encontrado respuesta concreta. A ver si alguien me puede ayudar contestando o remitiendome al sitio donde pueda encontrarla.
Resulta que acaban de instalar la instalación de BIEs en un taller del que me estoy encargando como técnico director de obra. Una vez terminada y viendola me asaltan dos dudas:
1ª.- Tanto el aljive como el grupo de presión se han ubicado en una esquina del taller, cerca de la acometida del agua, pero totalmente a la vista. No se ha dispuesto ningún tipo de división con respecto al resto de la nave. Mi pregunta es ¿Hay algún requerimiento normativo que obligue a independizar la ubicación de la isnatalación de suministro de agua a las BIEs?. Mi sentido común me dice que debería haber algún REI entre la zona donde se puede producir el incendio y la zona donde está el recurso para apagarlo ¿no?.
2ª.- El grupo de presión lleva motor eléctrico y solo se ha previsto alimentación desde el cuadro general de la nave. ¿Hay algún requerimiento normativo que exija que la alimentación del grupo se tenga que hacer desde otra acometida o por otros medios?. Mi sentido común me dice que si el bombero lo primero que hace es apagar la instalación eléctrica general para proceder luego a atajar el incendio, en la situación que se plantea en este caso dejaría nula la utilización de las BIEs.
Puede que sean preguntas algo chocantes cuando la instalación se supone que ha sido realizada por una empresa instaladora que debe dominar el tema bastante bien, disponiendo todo lo que hay que disponer y como ha de dispnerlo (tendrá que certificarla). Pero en mi calidad de directo de obra y representante del cliente, me gustaría tener mas información para, si ha lugar, poder rebatirles sus planteamientos.
Gracias de antemano y saludos.
Resulta que acaban de instalar la instalación de BIEs en un taller del que me estoy encargando como técnico director de obra. Una vez terminada y viendola me asaltan dos dudas:
1ª.- Tanto el aljive como el grupo de presión se han ubicado en una esquina del taller, cerca de la acometida del agua, pero totalmente a la vista. No se ha dispuesto ningún tipo de división con respecto al resto de la nave. Mi pregunta es ¿Hay algún requerimiento normativo que obligue a independizar la ubicación de la isnatalación de suministro de agua a las BIEs?. Mi sentido común me dice que debería haber algún REI entre la zona donde se puede producir el incendio y la zona donde está el recurso para apagarlo ¿no?.
2ª.- El grupo de presión lleva motor eléctrico y solo se ha previsto alimentación desde el cuadro general de la nave. ¿Hay algún requerimiento normativo que exija que la alimentación del grupo se tenga que hacer desde otra acometida o por otros medios?. Mi sentido común me dice que si el bombero lo primero que hace es apagar la instalación eléctrica general para proceder luego a atajar el incendio, en la situación que se plantea en este caso dejaría nula la utilización de las BIEs.
Puede que sean preguntas algo chocantes cuando la instalación se supone que ha sido realizada por una empresa instaladora que debe dominar el tema bastante bien, disponiendo todo lo que hay que disponer y como ha de dispnerlo (tendrá que certificarla). Pero en mi calidad de directo de obra y representante del cliente, me gustaría tener mas información para, si ha lugar, poder rebatirles sus planteamientos.
Gracias de antemano y saludos.