Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#124940
Buenos dias

Mi duda es esa, a ver si ahora es obligatorio poner suelo de goma en los Centros de Transformación.
Hasta ahora no era necesario, y no habia tenido noticia de que lo fuese, pero el otro día vinieron los de mantenimiento a pasar la revisión de un CT que ya lleva montado un tiempo (no mucho), y comentaron que ahora es obligatorio, y la gente los esta poniendo.
Me parece raro, porque la semana pasada lleve a legalizar un CT nuevo, y para ello tuve que llevar el visto bueno de una OCA, y en ese informe no ponia nada acerca del suelo de goma. Y por supuesto no le hemos puesto suelo de goma claro....

Un saludo a todos
Avatar de Usuario
por
#124943
Edu_vit escribió:Buenos dias

Mi duda es esa, a ver si ahora es obligatorio poner suelo de goma en los Centros de Transformación.
Hasta ahora no era necesario, y no habia tenido noticia de que lo fuese, pero el otro día vinieron los de mantenimiento a pasar la revisión de un CT que ya lleva montado un tiempo (no mucho), y comentaron que ahora es obligatorio, y la gente los esta poniendo.
Me parece raro, porque la semana pasada lleve a legalizar un CT nuevo, y para ello tuve que llevar el visto bueno de una OCA, y en ese informe no ponia nada acerca del suelo de goma. Y por supuesto no le hemos puesto suelo de goma claro....

Un saludo a todos


Con Iberdrola, no.
De momento, pero como estos piensan cada día una cosa.
Te pueden exigir un pavimento antideslizante, pero no obligatoriamente de goma.
Avatar de Usuario
por
#124945
Te pedirán un sistema antivibratorio para el transformador, lo más común son tacos normalizados de neopreno apoyado sobre el carril.
por
#124950
Este CT nuevo es con Endesa. Esperemos que no pidan suelo de goma.
Y el suelo que lleva yo considero que es antideslizante, aunque a saber como lo quieren ellos de antideslizante.
Lo de los tacos de neopreno para las vibraciones es obligatorio??

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#124988
Edu_vit escribió:Este CT nuevo es con Endesa. Esperemos que no pidan suelo de goma.
Y el suelo que lleva yo considero que es antideslizante, aunque a saber como lo quieren ellos de antideslizante.
Lo de los tacos de neopreno para las vibraciones es obligatorio??

Un saludo


Con Iberdrola si, pero solo bajo las ruedas y sobre los railes de apoyo de la máquina.
por
#125143
Pues en el ultimo centro de abonado que hice si que me pidieron una pintura aislante y ademas del suelo las paredes tambien hasta una altura de 1 metro sobre el suelo
Avatar de Usuario
por
#125152
emotions escribió:Pues en el ultimo centro de abonado que hice si que me pidieron una pintura aislante y ademas del suelo las paredes tambien hasta una altura de 1 metro sobre el suelo

:shock:
¿no tenía foso de derrames el trafo?
por
#125297
El tema del suelo aislante no es por derrames, sino por las tensiones de contacto en caso de puesta accidental de fase a tierra.
Las tensiones de contacto Vc no deben sobrepasar un límite, que se regula con el diseño del electrodo de tierra de las masas. Si dimensionasemos el electrodo de forma que controlara la tensión de contacto a valores admisibles, por lo general muy bajos, el resultado sería un super-electrodo, inviable físicamente (por espacio) generalmente.

El RLAT y los métodos de diseño de tierras para CT de UNESA y Moreno Clemente (ambos son recomendados en las normas de Sevillana Endesa en Andalucía, y el de UNESA en todas las zonas) permite no calcular las corrientes de paso si se tiene la armadura de acero del hormigón armado del CT dispuesta de una forma determinada, conectada a tierra, y de forma opcional la colocación de aislamiento de suelo y paredes, mediante pinturas aislantes o suelos aislantes de goma.
por
#125535
MAZINGER escribió:
emotions escribió:Pues en el ultimo centro de abonado que hice si que me pidieron una pintura aislante y ademas del suelo las paredes tambien hasta una altura de 1 metro sobre el suelo

:shock:
¿no tenía foso de derrames el trafo?

No porque tenia dos trafos de seco
por
#125539
Coincido con JECS. Paara ello se unen la ferralla del pavimento (MALLAZO) por dos puntos equidistantes para crear una superficie equipontencial. Cualquier derivación fugaría por la red de tierra.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro