blasius27 escribió:
despues al instalar el linux, el te coge ese espacio y te crea tres particiones (no visibles desde windows): una donde se instala el linux, otra que sirve de intercambio entre windows y linux (si te pide tamaño de esta ponle el doble de la que tengas como ram) y la ultima como disco duro del linux
Huyyyyyyyyy casi

Normalmente linux se suele instalar en 3 particiones a saber:
/ llamado root o raiz ( hay quien pone las otras 2 aqui dentro pero mejor no)
/home donde se guarda casi todo lo instalado como usuario y no admin
/swap memoria vitrual como apoyo a la RAM ( archivo de paginación en el equisṕ ) PERO no intercambia nada entre un sistema opertivo y otro.
Lo que si es aconsejable es dejar una partición en FAT32 para que tanto win como linux puedan acceder y compartir el cajon de sastre.
Las particiones linux normamente no son vistas desde win y mucho menos desde programas tipo fdisk y chatarra del entorno DOS. Así si cojo un disco duro windows con mi linux puedo ver todo lo que hay dentro. MIientras que al revés para montar la partición linux hace falta logearse con derechos ,es una partición inteligente incluso fuera del ordenador.
EDITO ,que nos pisamos los mensajes. llevo con Openoffice años y cuando alguien me ha puesto trabas de "que no se ve " es por que no se atrevía a pedir mas tiempo.
Cuando guardas algo te deja elegir formato libre ( open ) o propietario ( win, excel ), incluso por versiones de Office 97, 2000 ,2003.........