Instalar Linux paso a paso (efeméride en pág. 12) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#125045
Que va Amenofis! El OpenOffice para guindous lo puede descargar e instalar facilmente cualquiera, ocupa muy poco y el Writer y el Calc son muy similares a sus competidores de M$. ¿No los habeis probado? Merece la pena hacerlo, luego probad a abrir cualquiera de vuestros proyectos.

PD: Tambien me acabo de descargar una extension para OO para poder editar archivos pdf, y de momento me funciona a las 1000 maravillas ;)
por
#125089
blasius27 escribió:
despues al instalar el linux, el te coge ese espacio y te crea tres particiones (no visibles desde windows): una donde se instala el linux, otra que sirve de intercambio entre windows y linux (si te pide tamaño de esta ponle el doble de la que tengas como ram) y la ultima como disco duro del linux


Huyyyyyyyyy casi :plas

Normalmente linux se suele instalar en 3 particiones a saber:

/ llamado root o raiz ( hay quien pone las otras 2 aqui dentro pero mejor no)
/home donde se guarda casi todo lo instalado como usuario y no admin
/swap memoria vitrual como apoyo a la RAM ( archivo de paginación en el equisṕ ) PERO no intercambia nada entre un sistema opertivo y otro.

Lo que si es aconsejable es dejar una partición en FAT32 para que tanto win como linux puedan acceder y compartir el cajon de sastre.

Las particiones linux normamente no son vistas desde win y mucho menos desde programas tipo fdisk y chatarra del entorno DOS. Así si cojo un disco duro windows con mi linux puedo ver todo lo que hay dentro. MIientras que al revés para montar la partición linux hace falta logearse con derechos ,es una partición inteligente incluso fuera del ordenador.


EDITO ,que nos pisamos los mensajes. llevo con Openoffice años y cuando alguien me ha puesto trabas de "que no se ve " es por que no se atrevía a pedir mas tiempo.
Cuando guardas algo te deja elegir formato libre ( open ) o propietario ( win, excel ), incluso por versiones de Office 97, 2000 ,2003.........
por
#125213
Photon escribió:
blasius27 escribió:
despues al instalar el linux, el te coge ese espacio y te crea tres particiones (no visibles desde windows): una donde se instala el linux, otra que sirve de intercambio entre windows y linux (si te pide tamaño de esta ponle el doble de la que tengas como ram) y la ultima como disco duro del linux


Huyyyyyyyyy casi :plas


:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Photon escribió:Normalmente linux se suele instalar en 3 particiones a saber:

/ llamado root o raiz ( hay quien pone las otras 2 aqui dentro pero mejor no)
/home donde se guarda casi todo lo instalado como usuario y no admin
/swap memoria vitrual como apoyo a la RAM ( archivo de paginación en el equisṕ ) PERO no intercambia nada entre un sistema opertivo y otro.


si no he entendido mal la /swap es parecida pues a la que tiene el win ¿no?
Photon escribió:Lo que si es aconsejable es dejar una partición en FAT32 para que tanto win como linux puedan acceder y compartir el cajon de sastre..


o sea que si ahora tengo tres particiones en win, dejo una de ellas como fat32 para poder hacer de cajon desastre ¿no?
Photon escribió:Las particiones linux normamente no son vistas desde win y mucho menos desde programas tipo fdisk y chatarra del entorno DOS. Así si cojo un disco duro windows con mi linux puedo ver todo lo que hay dentro. MIientras que al revés para montar la partición linux hace falta logearse con derechos ,es una partición inteligente incluso fuera del ordenador.


o sea que una vez instalado el linux no puedo ver las particiones del win y viceversa tampoco ¿no?......pero por lo que dices se puede hacer algo para que si se pueda......pero bueno esa pelicula la veremos despues de instalar el linux que todavia estoy en ello....jejejeje

gracias photon :amo :amo

:cabezazo :cabezazo
por
#125262
Por ser breve.

1- Si ,tiene la misma labor. En windows puedes modificar el archivo de paginación o memoria virtual.En linux le das una partición y el se ocupa.

2- Para empezar casi mejor que sea FAT32 ,si es NTFS puedes tener mas problemas según que distribución y puedes necesitar derechos de administrador incluso para explorar.

3- Casi sin hacer nada desde mi linux veo las particiones windows completitas y puedo explorarlas ( si son FAT incluso borrar como usuario, si quiero modificar un archivo en una partición ntfs desde linux debo logear como admin).Desde windows estas particiones linux ni siquiera existen.

Saludos
por
#125316
Bueno chavales.

Os cuento. Creo que he instalado bien el linux, por lo menos el ordenador arranca. Es que he terminado esta mañana a las 6:30 y me he tenido que ir corriendo a trabajar, que llegaba tarde, así que no he podido trastearlo.

Pero me ha dicho el ordenador que la aplicación estaba instalada.

Esta tarde, cuando lo encienda, os cuento. (si enciende :mrgreen: )

Por otra parte, ¿es posible que con el linux, la conexión wifi sea más estable y tenga más alcance? Lo digo porque con el live cd, que estuve usando ayer, tenía cobertura dentro de mi casa en sitios donde antes ni soñaba.
por
#125556
Pues parece que me fuciona bastante bien. Solo tengo que aprender a manejarlo y acostumbrarme a extensiones de archivo que desconozco y que no se para que sirven. Por lo demás, PERFECTO.

Aun tengo que probar si sigue funcionando el Vista, que se me olvidó probarlo, no vaya a ser que me lo cargara. :mrgreen:
por
#125611
mu bien diseñator :plas :plas :plas enhorabuena y ahora a rular.....jejejeje

una cosa, lo instalaste como un SO verdadero o con el wubi simulandolo por encima del güindos?....
Avatar de Usuario
por
#125618
diseñator escribió:Pues parece que me fuciona bastante bien. Solo tengo que aprender a manejarlo y acostumbrarme a extensiones de archivo que desconozco y que no se para que sirven. Por lo demás, PERFECTO.

Aun tengo que probar si sigue funcionando el Vista, que se me olvidó probarlo, no vaya a ser que me lo cargara. :mrgreen:

Muy bien :goodjob
Ahora paciencia y tranquilidad, que al principio cuesta un poco adaptarse al cambio. Ya lo dije una vez, no es que tu nuevo SO sea más complicado de utilizar que Windows, simplemente es distinto.
por
#125622
blasius27 escribió:mu bien diseñator :plas :plas :plas enhorabuena y ahora a rular.....jejejeje

una cosa, lo instalaste como un SO verdadero o con el wubi simulandolo por encima del güindos?....


SO verdadero, con sus particiones y al arrancar me pide que SO quiero cargar.

Lo hice con el live cd
por
#125624
manuelfr escribió:Muy bien :goodjob
Ahora paciencia y tranquilidad, que al principio cuesta un poco adaptarse al cambio. Ya lo dije una vez, no es que tu nuevo SO sea más complicado de utilizar que Windows, simplemente es distinto.


El problema, es que es empezar casi desde cero, ya que llevo toda mi vida dependiendo del señor Billy. Eso si, he de agradecer a Biily que sacara el vista, para decidirme a dar el paso a linux. :mrgreen:
por
#125633
jar que envidia......a ver si pillo el portatil y me pongo otra vez a ello


por cierto ¿cual pusiste? ubuntu (version?) opensuse?
por
#125671
blasius27 escribió:jar que envidia......a ver si pillo el portatil y me pongo otra vez a ello


por cierto ¿cual pusiste? ubuntu (version?) opensuse?


Ubuntu. Version 8.10 (creo)

Te aconsejo que lo bajes, lo abras desde el cd y una vez abierto utilices el Gparted (creo que se llamaba), para particionar el disco duro. Una vez así, dale a instalar y ya'ta.
por
#125917
diseñator escribió:Ubuntu. Version 8.10 (creo)



Si el fondo de escritorio es una cabra (aunque se parece mas al cerco que deja una botella sobre papel de embalar........) para eso se llama Interpid IBEX es Ubuntu 8.10

Ubuntu va con Gnome como gestor visual y kubuntu con KDE (que por cierto vaya peazo bug tiene, solo admite dhcp)
por
#126009
Photon escribió:Si el fondo de escritorio es una cabra (aunque se parece mas al cerco que deja una botella sobre papel de embalar........) para eso se llama Interpid IBEX es Ubuntu 8.10

Ubuntu va con Gnome como gestor visual y kubuntu con KDE (que por cierto vaya peazo bug tiene, solo admite dhcp)


Pues la verdad es que no me he fijado. Es marrón, con un dibujo poco definido. Me lo bajé la semana pasada de la web de ubuntu, por lo que supongo que será la última versión.
por
#126023
Photon escribió:
Ubuntu va con Gnome como gestor visual y kubuntu con KDE (que por cierto vaya peazo bug tiene, solo admite dhcp)


venga va, no puedo resistirme........¿que coños es eso de "vaya peazo de bug"?¿y que es un dhcp?

bug-dhcp, dhcp-bug..........cual miserable es mi existencia :mrgreen:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro