Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#122894
Hola!
Mi consulta es si alguien puede ayudarme a encontrar tablas de vapor de agua en condiciones de vacío.
Tengo que diseñar el acumulador de una columna que opera a -0,97 bar relativos y no puedo encontrar las condiciones correspondientes de entalpía y entropía.
Si alguien sabe donde puedo encontrar estos datos me seria de gran ayuda.
Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#122997
¿Has probado con el EES?
Es un software con versión demo, te servirá.

:brindis
por
#123018
Quizás esté equivocado y me he metido en un follón contestando, pero si es así que alguien me corrija.
Las tablas son para presiones positivas de saturación.
A presión atmosférica (1bar) la saturación es a 100ºC que es cuando la Presión de saturación es 1.
A vacio de -0.97 bar que es una presión de 0,03 bar la presión de saturación igual a 0,03 bar.
En esas condiciones:
la Entalpía es 607,51 kcal/kg
la Entropía total es 2,04 kcal/(kg ºC)
por
#123160
He intendado calcularlo bajandome la aplicación EES pero no se utilizarla.
En cuanto a la otra respuesta, la presión es relativa luego no creo que corresponda con 0,03.
¿Podriais decirme como utilizar la aplicación para calcularlas?
Gracias a todos
por
#123174
Buscador escribió:Hola!
Mi consulta es si alguien puede ayudarme a encontrar tablas de vapor de agua en condiciones de vacío.
Tengo que diseñar el acumulador de una columna que opera a -0,97 bar relativos y no puedo encontrar las condiciones correspondientes de entalpía y entropía.
Si alguien sabe donde puedo encontrar estos datos me seria de gran ayuda.
Muchas gracias

no se si existiran esas tablas o no pero yo calcularia la presion absoluta y entonces cojeria la tabla para vapor de agua y buscaria esos datos. :saludo
por
#123282
Buscador escribió:En cuanto a la otra respuesta, la presión es relativa luego no creo que corresponda con 0,03.
Gracias a todos

Lo que sí te puedo asegurar, y deberías saber, es que una presión relativa de -0,97 bar es equivalente a una presión absoluta de 0,03, sin tener en cuenta la diferencia entre atm, bar o kg/cm2.
por
#124788
las tablas de vapor operan con valores a partir de 0 bares presion ABSOLUTA. Deberías saber, como dice mpa, qe tus -0,97bares relativos equivalen a 0,03 bares ABSOLUTA. no tienes qe tener ningun problema para encontrar tablas termodinamicas que trabajen con estas presiones. Las tablas termodinámicas trabajan con presiones absolutas.
Segunda cuestión...quieres saber la entalpía a 0,03 bares pero...cual es la temperatura de trabajo?¿...equivale a la temp. de vapor saturado? a la de liquido saturado? :ein
Saludos
por
#124841
miskhin escribió:las tablas de vapor operan con valores a partir de 0 bares presion ABSOLUTA. Deberías saber, como dice mpa, qe tus -0,97bares relativos equivalen a 0,03 bares ABSOLUTA. no tienes qe tener ningun problema para encontrar tablas termodinamicas que trabajen con estas presiones. Las tablas termodinámicas trabajan con presiones absolutas.
Segunda cuestión...quieres saber la entalpía a 0,03 bares pero...cual es la temperatura de trabajo?¿...equivale a la temp. de vapor saturado? a la de liquido saturado? :ein
Saludos


Esastamente... Cualquier tabla termodinámica te vale, simplemente sabiendo que tu presión en 0,03 bara

El ees es una chorrada de programa, pero es verdad que al principio cuesta hacerte con él. Si simplemente quieres buscar tres o cuatro datos y no piensas utilizarlo más en tu vida, coge tu libro de termo y búscate en las tablas.

No obstante, yo uso una utilidad que se llama steam o algo así, que te da todos los datos termodinámicos. Es rápida, cojonuda, y si buscas un pelín por internet la encuentras en seguida.

Un saludo.
por
#125455
Muchas gracias, ya he encontrado los datos en las tablas.
Kaiser, me puedes decir como encontrar esa aplicación, me resulta interesante para posteriores cálculos.
Muchas gracias a todos
por
#125531
Buscador escribió:Muchas gracias, ya he encontrado los datos en las tablas.
Kaiser, me puedes decir como encontrar esa aplicación, me resulta interesante para posteriores cálculos.
Muchas gracias a todos



Hola!

Pues hay varios, más cómodos, menos, para excel, etc.

El más rápido y el que más utilizo se llama stmcal o stmcalc. Me lo bajé "legalmente" de internet, pero no tengo ni idea de donde, así que tendrás que investigar un poco por google.

Ventajas: que no hay que instalar nada, que se puede copiar y pegar para otras aplicaciones de windows y es muy rápido. Grandísima desventaja, que el muy joputa de programa separa los decimales con puntos o con comas, no me acuerdo bien, y que si te equivocas y pones el otro carácter, a veces se queja y da error (lo menos malo) y otras veces el muy cabrón te dá otro dato del real, y a veces lo suficientemente parecido al que debería ser como para que no te llame la atención, así que con cuidado.

No obstante, creo que está muy bien. Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro