¿ingenieria para la competicion de automoviles? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#126868
hola a todos bueno soy nuevo por aqui y mas que nada necesito ayuda, nose si el tema va aqui o donde va pero si no es asi lo siento jeje.

bueno vamos a lo que vamos, haber el año que viene voy a cursar estudios universitarios al fin! jaja y nada que yo se a lo que aspiro llegar a ser pero no se que debo estudiar para llegar a serlo, a mi me van mucho las motos, y sobre todo la competicion y lo que me gustaria es llegar a ser mecanico en un equipo de moto gp (sobre todo me interesan motores y parte de ciclo) se que es dificil pero soñar es gratis no? tambien se que no es solo estudiar una carrera sino masters y mas, pero ahora mismo no se que carrera estudiar, me podrias ayudar?? llevo ya 2 años asi y todavia no me han dado la solucion. muchisimas gracias y saludos a todos!!!
Avatar de Usuario
por
#126869
¿Mecánico o Ingeniero?
por
#126870
pues la verdad es que tampoco se muy bien la funcion de cada uno, a mi me gustaria saber diseñar un motor o una mejora para un motor o parte de ciclo, supongo que eso lo haran los ingenieros no?
Avatar de Usuario
por
#126871
Este año comienza el MOTO STUDENT. Es una competición por universidades. Cada grupo diseñará una moto y no se si también la probarán en un circuito.

www.motostudent.com
por
#126873
casualmente la prueban en el circuito de mi ciudad, alcañiz, (la ciudad del motor) creo que probaran la final o algo asi no estoy muy seguro pero pinta genial, la cosa es que eso es por universiades pero yo no se que estudiar como para saber que universidad elegir jajaja
Avatar de Usuario
por
#126874
Con esto de Bolonia no se como quedará la cosa. Pero Ingeniería Industria, Ingeniería Técnica Mécnica, Electrónica, serían buenas opciones o eso al menos, pienso yo.
por
#126876
yo llevaba en la cabeza la iti mecanica pero mi profesor de mecanica me dijo que hay dare estructuras, fluidos,etc... pero que de motores nada y la verdad es que es lo que mas me gusta
Avatar de Usuario
por
#126879
Pero la ITI mecánica tiene dos caminos, una estructuras y otra máquinas. Yo creo que en la de máquinas algo de motores verán. En II, yo tuve una asignatura específica de motores (ingeniería térmica), en otras pues alguna parte de la asignatura trató de motores. En la intensificación energética de fluidos, trataban más en detalle los motores térmicos.
por
#126886
y cuando se escoge el camino a seguir?? estamos hablando de la de 3 años no?
Avatar de Usuario
por
#126914
Hasta donde yo se, la formación mas específica para ingeniero de competicion está en la ITI mecánica (3 años). Hay asignaturas específicas de máquinas y motores térmicos, que tiene una orientación directa hacia donde quieres, y otras (como en toda carrera) que no tiene nada que ver.

Dices que estructuras y mecánica de fluidos no se orienta hacia lo que pretendes... bueno, una estructura es una estructura, da igual que sea un bastidor o un pórtico de un bastidor. Hay mas similitudes que diferencias. Algo parecido pasa con la mecánica de fluidos, que te ayudará a visualizar los comportamientos aerodinámicos e hidrodinámicos. Esto te vale para evaluar la aerodinámica de un vehículo o el comportamiento del combustible por un manguito, de la expansion de los gases de escape y no se cuantos ejemplos mas.

A ver, si buscas "Ingeniería Técnica de competición" no la vas a encontrar, pero si encontrarás masteres a los cuales podrás acceder si te haces de la base que te da, en general, cualquier ITI, pero te recomendaría la ITI mecánica. Y es inevitable que te encuentres con temática de relleno, pero te sorprendería cuanto de ese relleno, al tiempo tiene utilidad (te lo digo por experiencia propia). Aplicaciones para competición la encontrarás en cualquier ITI, prácticamente.

Espero haberte aclarado algo. Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#126921
La aerodinámica es sin duda alguna donde más importancia tiene la mecámica de fluidos, pero eso no quita para que en otros sitios tenga fundamental importancia.

Precisamente la mecámica de fluidos es importantísima en el funcionamiento de un motor. El paso de los gases a través de las válvulas es uno de los factores determinantes del rendimiento del motor (por algo se han buscado las opciones multiválvula). El comportamiento de los gases en el cilindro es también otro tema de fundamental importancia, así como la salida de los mismos del cilindro. Gran parte del rendimiento del motor se pierde por culpa del movimiento de los gases a través de ciertos puntos. Recordemos que el límite de velocidad de entrada y salida de aire en el motor está cuando se alcanza la velocidad del sonido en las válvulas y esto, sólo hablando del funcionamiento interno del motor.

Yo te recomendaría II especialidad mecánica, aunque, como en todo, cada uno te recomendará una cosa, pues en lo que quieres entrar son muchas las especialidades involucradas.
por
#126939
sin duda, estudia podología :partiendo2 :partiendo2

pues mecánica hombre mecánica, como vas a estudiar otra cosa??
Avatar de Usuario
por
#126976
De todos modos, aunque cada cual "barra para su casa" hay especialidades que no van tan en consonancia, véase una especialidad en electricidad o electronica si me apuras, que aunque de un modo u otro se podría aplicar... no sería de un modo tan directo (aunque todo es discutible, porque yo soy especialidad quimica y si me apuras me pondría a desarrollar combustibles, lubricantes que no produzcan pirolisis o aditivos para aumentar la potencia).

Va ganando la ITI mecánica.... por algo será :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#126988
Mecánica es la opción más lógica. De todas formas los motores cada vez incorporan más sistemas electrónicos así que por ahí también tendrías campo.
Avatar de Usuario
por
#127008
Hombre, el tema de motorcillos y demás, tenía varias asignaturas específicas en mi especialidad: Energéticas.
Lo que no sé es si dicha especialidad seguirá existiendo ahora mismo, o ya está descartada, con todos los nuevos cambios que ha habido (actualización de nuevos planes, Bolonia,...). :cabezazo

De todas formas, si quieres trabajar en automoción de competición, yo me metería en una escuela de karts (o como se escriba). Igual tienes más opciones de entrar en el circuito... :yep :mrgreen:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro