blasius27 escribió:mira que te gusta revolver hipo
vamos a ver, en teoria, y digo en teoria siguiendo las leyes (si es que puedes ya que esto cada vez esta mas complicado), la evaluacion completa, la feten, solo puede llevarla a cabo un TSPRL (ver tambien el nivel intermedio), para lo cual has de ser titulado universitario.......pues bien si has de hacer evaluacion completa pues has de serlo pero eso no significa que seas el representante legal........y ahora viene mi interpretacion que espero sea revisada por bekenise u otros que sepan mas (siempre se puede preguntar al servicio de trabajo): cuando tu estas contratado como ingeniero y realizas un proyecto, lo visas (y lo firmas) figurando que es para esa empresa aunque no tengas capacidad legal de represantacion de la empresa.......ahora bien existe el tramite de visado que ahora no hay.......podria tener que realizarse dos firmas, una del autor y otra de representante legal avalando el documento......no se la verdad es algo que nunca se me ha planteado pero cuando se plantee, charlare con los de trabajo....
joer pin que dificil nos lo pones....

Veamos si te entiendo. Por un lado está la evaluación de riesgos laborales, que forma parte del conjunto de documentos que conforman la actividad preventiva de la empresa, junto el plan de prevención, planificación, etc... Que esto es lo que normalmente realiza el servicio de prevención ajeno que tiene contratado cada empresa, a no ser que la prevención esté asumida directamente por el empresario o por trabajadores designados, que serían estos los encargados de realizarla.
Después está el plan de seguridad y salud, que es verdad que no está visado, está redactado por una empresa, por lo tanto firmado por un representante legal de la misma. Lo que sí se visa es el acta de aprobación del plan, que está visada por el coordinador, y ahí es donde éste asume su responsabiliad. Y el plan se basa en el estudio, que está visado por el técnico competente designado por el promotor, de ahí que no importe la formación que tenga el empresario a la hora de firmar un plan, ya que el proceso empieza en un estudio visado por un técnico competente, y finaliza con un acta de aprobación, visada por otro (o el mismo) técnico competente.
No se si he respondido a lo que preguntabas, y espero no haberme excedido demasiado.
Un saludo.