Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#76026
Si tenemos una parcela de aproximadamente de 2.000m2 donde se van a construir 7 naves tipo A sin uso definido, cuando en la tabla 3.1 del punto 7 del Anexo III del RSCEI, dice sector o área, lo hace para un sector definido (cada uno de los sectores de las naves, 300>m2<1000) o para la totalidad de la parcela (2.000m2)
Avatar de Usuario
por
#76038
Sr Amores, esas naves sin uso te traen de cabeza, eh?...
entiendo que habla de sectores, por tanto superficie de cada nave "independientemente", de lo contrario estaría suponiendo que hay un incendio en todas las naves a la vez, y de que no ocurra eso ya se encarga parte de la protección pasiva que estás proyectando.
por
#76042
MAZINGER escribió:Sr Amores, esas naves sin uso te traen de cabeza, eh?...

:mrgreen: novato que es uno en estos menesteres, aunque poco a poco me voy haciendo...
MAZINGER escribió:entiendo que habla de sectores, por tanto superficie de cada nave "independientemente", de lo contrario estaría suponiendo que hay un incendio en todas las naves a la vez, y de que no ocurra eso ya se encarga parte de la protección pasiva que estás proyectando.

Eso mismo entiendo yo Koji, así que entenderemos, pues suponemos riesgo bajo, que no hace falta hidrante/s ¿verdad?
Avatar de Usuario
por
#76044
:yep
por
#76553
sabeis cada cuanto "espacio-distancia-m2" dice la normativa que hay que poner un hidrante en un sector o area, como hablais arriba.


muchas gracias
por
#128308
Si tenemos tres naves tipo B de 16.000m2 divididas en sectores < de 2.500m2 en cada una de ellas, ¿necesitamos entonces hidrantes?. Entiendo que no pues la superficie de los sectores por separado aunque formen parte del mismo establecimiento está por debajo del mínimo, ¿estoy en lo cierto?
por
#128316
jmamores escribió:Si tenemos tres naves tipo B de 16.000m2 divididas en sectores < de 2.500m2 en cada una de ellas, ¿necesitamos entonces hidrantes?. Entiendo que no pues la superficie de los sectores por separado aunque formen parte del mismo establecimiento está por debajo del mínimo, ¿estoy en lo cierto?


Así es, pero ninguno de los sectores puede ser de riesgo alto.

saludos
por
#128319
maloga escribió:sabeis cada cuanto "espacio-distancia-m2" dice la normativa que hay que poner un hidrante en un sector o area, como hablais arriba.


muchas gracias


Lo tienes en el RSCIEI punto 7.2 del anexo 3.

""El número de hidrantes exteriores que deben instalarse se determinará haciendo que se cumplan las condiciones siguientes:
a) La zona protegida por cada uno de ellos es la cubierta por un radio de 40 m, medidos horizontalmente desde el emplazamiento del hidrante.
b) Al menos uno de los hidrantes (situado, a ser posible, en la entrada) deberá tener una salida de 100 mm.
c) La distancia entre el emplazamiento de cada hidrante y el límite exterior del edificio o zona protegidos, medida perpendicularmente a la fachada, debe ser al menos de cinco m.
Si existen viales que dificulten cumplir con estas distancias, se justificarán las realmente adoptadas.
d) Cuando, por razones de ubicación, las condiciones locales no permitan la realización de la instalación de hidrantes exteriores deberá justificarse razonada y fehacientemente.""


saludos
por
#128321
TAMA58 escribió:
jmamores escribió:Si tenemos tres naves tipo B de 16.000m2 divididas en sectores < de 2.500m2 en cada una de ellas, ¿necesitamos entonces hidrantes?. Entiendo que no pues la superficie de los sectores por separado aunque formen parte del mismo establecimiento está por debajo del mínimo, ¿estoy en lo cierto?


Así es, pero ninguno de los sectores puede ser de riesgo alto.

saludos

Gracias TAMA, serán riesgo medio. :brindis
Avatar de Usuario
por
#128406
En Catalunya tenemos un decreto de la Generalitat que obliga a la instalación de hidrantes "públicos" a menos de 100m de una actividad. A parte si el RSCIEI obliga a tener hidrantes própios se deberan instalar de acuerdo con el punto que ha indicado TAMA58...pensaba que en otros sitios también habría algo así :ein

Según esto, decís que si el RSCIEI no te obliga ¿no debes cumplir distancias mínimas a ningún hidrante? :shock:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro