Mira este pdf
http://conecta.schneiderelectric.es/img ... b50045ff3a
de Merlin Gerin y más concretamente las hojas 1/6 y 1/7
Si no compensas con una batería, el trafo hay que dimensionarlo teniendo en cuenta la potencia activa kW y la reactiva kVAr (la suma vectoria es la potencia aparente kVA), tanto los kW como los kVAr te los suministra la compañía
Si hay compensación, los kVAr de la batería te restan a los que consume el total de tu instalación, es decir, si tu instalación consume 100 kVAr y pones una batería de 70 kVAr, tu instalación para la compañía consume sólo 30 kVAr y será los que debes tener en cuenta (30 kVAr) para dimensionar el trafo
Espero haberme explicado algo y te sirva de ayuda