Bibliografía ingeniería mecánica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#125542
Hola, me gustaría hacerme una pequeña biblioteca en mi casa con los libros más usados/interesantes/básicos para un ingeniero mecánico como yo. Principalmente busco todos aquellos relacionados con el diseño de maquinaria, de momento tengo el "Casillas", el "Diseño en Ingenieria Mecánica - McGraw-Hill", y manuales de Catia, Solidworks y Autocad, ¿me ayudais a completarla?
Última edición por Maresca13 el 13 Nov 2008, 14:26, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#125543
J. Calatrava - Cimentaciones (nunca se sabe con lo que puedes llegar a encontrarte. Yo soy ing. mecánico-máquinas, y este libro me ayudará a resolver las dudas con la placa de anclaje redonda que necesito para mi seguidor solar).

Argüelles - Tomo 2 - Cálculo de placas de anclaje y uniones.


El de diseño en ingeniería mecánica es el Sighley, no? Yo también lo tengo, muy bueno.
Avatar de Usuario
por
#126402
Todo dependerá del campo hacia el que orientes la biblioteca, incluso si lo quieres ampliar a otros (cosa que nunca está de mas). Yo, como ITI Quimico de primer ciclo tengo unos cuantos libros orientados a ese campo,pero ya en el segundo ciclo (como el 70% es temario mecánico), he ampliado el catálogo hacia temática de termodinámica, transferencia de calor y estructuras. Algun manual de aplicación nunca está de mas, y si encima de pillas normativas.... lo completas mas. Como recomendaciones según campos:

- Termodinámica (según autores y preferencia) Moran, Shapiro: Fundamentals of Engineering Thermodynamics / Thermodynamics: An Engineering Approach by Yunus A. Cengel and Michael A. Boles.
- Transferencia de calor: Heat Transfer de Frank P. Incropera, Transferencia de Calor J. P. Holman.
- Estructuras: Elementary Theory Of Structures de Yuan-Yu Hsieh (Ingles solamente, pero muy bueno),Introduccion al analisis estructural con matrices - Hayrettin kardestuncer.
- Para diseño de maquinaria, el Shigley es uno de los mejores.

...tengo mas en mi biblioteca, pero de memoria, estos son los mas reseñables que me acuerde.
Avatar de Usuario
por
#126730
¿Alguien puede indicar algún LIBRO MANUAL DEL INGENIERO?

Yo tengo los siguientes manuales del ingeniero (en Inglés)

- Mechanical Engineering HandBook - Frank Kreith - 1999

- Manual del ingeniero mecánico - Marks 10ª edición - Mcgraw Hill


Alguien me puede recomendar el MEJOR LIBRO MANUAL DEL INGENIERO? ¿En español, en inglés? Del cual hayan sacado actualización en estos últimos años.
por
#126734
mmm... ¿biblioteca todo legal?¿cuanto dinero te quieres gastar?
Avatar de Usuario
por
#126770
kaiser escribió:mmm... ¿biblioteca todo legal?¿cuanto dinero te quieres gastar?

Aquí todo es legal.

Al autor del hilo, ¿se le ha ocurrido usar el buscador, usando la palabra "bibliografía" o similar?
por
#127854
Yo creo que el libro "Resistencia de Materiales" de Timoshenko es muy interesante para un Ingeniero Mecanico.
por
#128103
Hola, por supuesto que la biblioteca que quiero formar será legal, a menos que alguno de los libros estén descatalogados o en mal estado que entonces habrá que buscar solución :comunidad

Igual no lo he especificado bien pero ya soy ingeniero mecánico, y la biblioteca que busco estaría más bien orientada ya al mundo laboral, no busco libros de ejercicios de matemáticas y demás...Ojo, que no quiero decir con esto que no sean útiles en algún o muchos casos. Saludos

PD: Perdón al administrador si el mensaje no es correcto
por
#128483
A mi me gustó mucho el Norton. Es americano, pero está bien.
Avatar de Usuario
por
#128505
Yo, un librito que siempre tengo a mano :mrgreen: y me es muy útil es el "MÉMENTO DE TECHNOLOGIE AUTOMOBILE" de BOSCH. Lo tengo en francés, no se si existe en español, lo seguro es que esta en alemán e ingles también.

http://www.bosch.fr/rechange/index2.asp?menu=m-6&ssmenu=s-5
por
#128822
Hola.

Disculpad que me he debido de explicar mal.

Lo de tener libros está muy bien, quedan super elegantes en la estanterías :-), pero suponiendo que cada uno de ellos cuesta mínimo 30 eurillos (y siendo libros técnicos más se acercarán a 60 euros), lo de tener una librería en casa, pues en fin, sale caro.

Por eso, yo creo que la mejor librería es seguir acudiendo cada cierto tiempo a la librería de la facultad que esa sí que es grande y bien completita y cada vez que quieres buscar algo de información pues te escapas el viernes por la tarde o el sábado por la mañana.

Hombre... en mi caso, que es lo que hago, me da una pereza que no te puedes ni imaginar (mi facultad está a tomar por culo, con perdón), pero si de vez en cuando usas ese recurso, no necesitas tener ningún libro en casa, y mucho menos tener 10 o 20 a 30 eurillos mínimo cada uno.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#128828
kaiser escribió:Hola.

Disculpad que me he debido de explicar mal.

Lo de tener libros está muy bien, quedan super elegantes en la estanterías :-), pero suponiendo que cada uno de ellos cuesta mínimo 30 eurillos (y siendo libros técnicos más se acercarán a 60 euros), lo de tener una librería en casa, pues en fin, sale caro.

Por eso, yo creo que la mejor librería es seguir acudiendo cada cierto tiempo a la librería de la facultad que esa sí que es grande y bien completita y cada vez que quieres buscar algo de información pues te escapas el viernes por la tarde o el sábado por la mañana.

Hombre... en mi caso, que es lo que hago, me da una pereza que no te puedes ni imaginar (mi facultad está a tomar por culo, con perdón), pero si de vez en cuando usas ese recurso, no necesitas tener ningún libro en casa, y mucho menos tener 10 o 20 a 30 eurillos mínimo cada uno.

Un saludo.

No estoy de acuerdo. Hay gente que colecciona sellos, y otros que nos da por coleccionar libros de ingeniería. Dedico un pequeño presupuesto al mes a ello, y no me arrepiento para nada (te aseguro que tampoco compro tantos). El libro, cuando pasa el tiempo sigue estando ahí, no desaparace. Te servirá siempre. No cuesta tanto y puede sacarte de algún apuro. Con el tiempo, cuando van quedando desfasados, empiezan a ser interesantes precisamente por eso, y aún así, hojearlos de cuando en cuando viene bien para retomar viejas aplicaciones que, quien sabe porqué, vuelven a ser interesantes.
por
#128849
Bueno... son dos "conceptos" distintos, y el que cada uno tenga distintas ideas está muy bien.

En cualquier caso yo no entendí que "Maresca13" quisiera la biblioteca por el simple placer de coleccionar libros (que en ese caso lo que dices está totalmente justificado), sino como colección de referencia. En ese segundo caso, sigo manteniendo mi opinión, de que la mejor colección de libros de referencia es una biblioteca universitaria, y sale mucho más barato.

Un saludo!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro