Proyecto Energia Solar (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#39709
Hola,
Según dice el rite se realiza proyecto de energía solar tèrmica para instalaciones de más de 70kw.
Eso significa que un ingeniero solo tendrá que hacer proyectos de energia solar tèrmica para aquellas instalaciones que tengan 100m2 de paneles solares?

Ya que si se toman 1000W/m2 a un 70% de rendimiento, 700W/m2.

Aunque cuente el apoyo, (si es de un termo electrico, pej,) que tiene unos 2 o 3 kw por cada 30litros, en instalaciones de edificios de nueva construcción unifamiliares o plurifamiliares con 15 viviendas no voy a conseguir 70kw. Esto es así? En todos estos casos no haría falta proyecto de ingeniería?

Gracias, un saludo.
Avatar de Usuario
por
#39722
Segú tengo entendido, en los 70 Kw está incluido:

1) Potencia de la instalación térmica solar, y
2) Suma de potencias de los equipos de apoyo individuales o colectivos.

Respecto a la potencia de la instalación térmica solar, entiendo que la potencia es la necesaria en el intercambio de energía, p.e. en el intercambiador de placas.
Avatar de Usuario
por
#39741
fsi escribió:Segú tengo entendido, en los 70 Kw está incluido:

1) Potencia de la instalación térmica solar, y
2) Suma de potencias de los equipos de apoyo individuales o colectivos.

Respecto a la potencia de la instalación térmica solar, entiendo que la potencia es la necesaria en el intercambio de energía, p.e. en el intercambiador de placas.


A mi el sentido común también me dicta esto, pero ¿A ti quien te lo ha dicho? ¿Industria o tu sentido común?

¿Para todo el edificio o por instalaciones individuales?

:saludo
Avatar de Usuario
por
#39743
A ver segun lo que recuerdo de mi primera lectura del RITE 2007.

Se debe hacer proeyecto termico-solar en una instalación nueva cuando la fuente de calor auxiliar tenga mas de 70 kw.

Se debe hacer proyecto de la instalación solar en una instalación existente ( la termica existente se coplementa con la solar), cuando se superen los 70 kw de potencia solar tomando 0.7 kw/m2 de panpel instalado.

La historia es mas o menos asi, pero esta clara en el RITE :mira
Avatar de Usuario
por
#39744
Me lo dijeron en Industria: para la potencia se computa la solar + la de apoyo, de TODO el edificio.
Avatar de Usuario
por
#39746
La consulta la hice cuando todavía no estaba aprobado el nuevo RITE.
Avatar de Usuario
por
#39805
Creo que es la total no solo la de aportacion solar, ya que algunos edificios en los que no se instalaba antes acs solar debían presentar proyecto de climatizacion
por
#128745
Yo no entiendo nada...

¿Cual es la energía de apoyo y cual es la energía solar???

Por ejemplo un edificio de 4 viviendas con calderas murales estancas de 25 KW para calefacción y ACS.

1. Industria en Zamora, exige proyecto de calefacción ya que considera la suma de potencias 25 kW x 4 viv = 100 kW. Aunque realmente a la instalación de calefacción le corresponden unos 7 - 8 kW por vivienda. ¿Si fuera de esta manera no haría falta proyecto de calefacción, no???

2. ¿Cual sería la potencia a considerar en este caso para el ACS, y por lo tanto para energía solar térmica? Tres de las viviendas son de cocina y baño y una de ellas de cocina, baño y aseo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#128782
¿Hablamos de nuevo RITE o de RITE antiguo? Si es nuevo RITE esta claro (tal y como dice Raveri). Si hablamos de RITE antiguo ya se ha comentado en otros hilos. La consulta en Industria a no ser que sea por escrito y la respuesta por escrito evidentemente a mí no me serviría de nada.

Por lo que se ve en Industria de varios sitios contestan lo mismo (pero nunca por escrito). A mí el sentido común me dicta que se debería tomar com referencia el nuevo, aunque no sea de aplicacion; primero porque como ya comenté en otro hilo las potencias de ambas instalaciones no se van a superponer nunca, y por otro lado, si le energía solar térmica no estaba regulada por el antiguo RITE, ¿por qué debería considerarla?, no está considerada a ningún efecto, ¿no?
por
#128879
Hola Rafa, en mi caso estoy hablando de nuevo RITE, y de acuerdo con lo que comenta Raveri, pero ¿Cual es la fuente de calor auxiliar?

En lo que se refiere a las dos preguntas realizadas anteriormente, alguien podría contestarlas de forma más concreta??

Todavía no tengo claro porque para un edificio de 4 viviendas exigen proyecto de calefacción, si la suma de las potencias térmicas tal y como expliqué anteriormente. Aunque si se considera la suma de las potencias de las calderas instaladas 4x25kW = 100kW > 70 kW. En este caso si, pero esta potencia entiendo que engloba calefacción y ACS.

Saludos
por
#132601
anolcue escribió:Hola,
Según dice el rite se realiza proyecto de energía solar tèrmica para instalaciones de más de 70kw.
Eso significa que un ingeniero solo tendrá que hacer proyectos de energia solar tèrmica para aquellas instalaciones que tengan 100m2 de paneles solares?

Ya que si se toman 1000W/m2 a un 70% de rendimiento, 700W/m2.

Aunque cuente el apoyo, (si es de un termo electrico, pej,) que tiene unos 2 o 3 kw por cada 30litros, en instalaciones de edificios de nueva construcción unifamiliares o plurifamiliares con 15 viviendas no voy a conseguir 70kw. Esto es así? En todos estos casos no haría falta proyecto de ingeniería?


Gracias, un saludo.


En el RITE te viene todo explicado perfectamente.
PARTE 1, CAPITULO 3, Articulo 15
Avatar de Usuario
por
#132608
:yep :yep :mira
ART. 15
por
#134009
NdelA: no mezcles temas, abre uno nuevo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro