mi primer tabajo de ingeniero (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#129005
Pues todo parece indicar que en poco tiempo estaré trabajando de ingeniero. Por fin!!!

La cosa es que es en una central nuclear, y eso supone irme de Andalucía a un pequeño pueblo.
La verdad es que no me gusta la idea de abandonar mi tierra; pero aqui no hay mucho que hacer (así que ya lo tenia claro que me iría).

Aprovecho para preguntaros si alguno trabaja o conocéis a alguien que trabaje en este tipo de centrales; y me puede comentar algo. EL suelto está muy bien para empezar,creo yo; pero espero que suba con la experiencia.

Pues nada, solo quería haceros partícipes de mi alegría. :brindis
Avatar de Usuario
por
#129008
Enhorabuena de veras, campeón, por tu primer trabajo y por conseguirlo ahora en esta época que sufrimos...

Solo una curiosidad ¿eres ITI? ¿en que especialidad? :comunidad :comunidad
por
#129010
pues enhorabuena.... :brindis ...y a currar :brindis


por cierto mazin, será II por supuesto :mrgreen: :mrgreen: ;)

es broma, como hace mucho que no hay una polca sobre técnicos/superiores jejejejejejejeje

:brindis
por
#129012
¿Puedes explicar cómo has conseguido ese curro?, ¿es para una C.N o una contrata?. Cuando me dieron la asignatura Tecnología nuclear, únicamente en mi especialidad de Ing Ind Superior esp en Química, el profe nos dijo textualmente "haremos el paripé en esta asignatura por que ninguno de vosotros acabará trabajando en un Central Nuclear ni que se le parezca...". Pues toma.

Enhorabuena.
Avatar de Usuario
por
#129014
Enhorabuena, ahora te toca pelearte con los de Greenpeace, que la energía nucelar (Como diría Homer Simpson) es muy buena para la salud y el medio ambiente :D

Me suiena que alguien del foro había trabajado en una central nuclear, pero no recuerdo quién era...
Avatar de Usuario
por
#129062
Yo recibí hace poco una oferta de trabajo de una central nuclear situada en Extremadura , no sé si será la misma y la recibí por medio del colegio , en la mía era indiferente ser técnico o superior ,pero si que pedían experiencia.

Salu2.
por
#129077
Un compañero de clase me comento hace 6 meses más o menos que le habían llamado para el mantenimiento de una central nuclear, por encima de Andalucia, no recuerdo si Castilla-la mancha o extremadura.

A ver si lo llamo y le pregunto como le va la vida... :botando
Avatar de Usuario
por
#129121
Bueno, pues alli (si te refieres a Vandellos II en Tarragona) tienes un compañero amigo mio y Cordobés, que trabaja en la central y vive en Hospitalet del L´Infant (me parece que se escribe asi...), se gana bien y se trabaja poco, vamos que no te partes la espalda, excepto en las paradas, donde se echan al parecer bastantes horas, pero creeme que todas ellas muy bien pagadas.

Me consta además que hay más compañeros/as de Cordoba por la central.
Yo hice las pruebas de admision a lo que ellos llaman LA PROPIEDAD, donde es más dificil entrar, pero donde se gana mucho muchisimo.....hice 3 pruebas, y cuando me enteré que no se hacia criba hasta la 5ª, pasé de seguir yendo a las pruebas, puesto que me suponia un gasto de dinero y de tiempo importante.

Animate, y si no tienes ningun impedimento, es una buena experiencia. :brindis
Avatar de Usuario
por
#129128
Las paradas suelen ser en navidades, semana santa, ferias de la localidad,...vamos que cuando todo el mundo esta de fiesta a ti te tocará pringar, y no veas el gusto que da.:|
Te lo digo por experiencia
por
#129133
Enhorabuena, Mucha felicidades. No dejes de visitarnos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#129219
Enhorawena. Otro más. Yo llevo 1 semana en mi primer trabajo.
Avatar de Usuario
por
#129248
Enhorabuena azhar. Acabas de asomar la cabeza al mundo de la ingeniería por excelencia. Y ahora es cuando lo tengo que explicar...

A diferencia de otro tipo de compañías, las que producen energía atómica no tienen ni de lejos la facturación por objetivo. Aquí es la ley del kilovatio producido, kilovatio vendido.

Todo el desempeño se centra en que la instalación funcione de modo seguro y dentro de ésto, en el modo más seguro posible. Para conseguirlo, el personal planifica hasta en el mínimo detalle todas las actividades.

Aquí la seguridad tiene una doble vertiente: que no ocurran accidentes o que si ocurren, sus consecuencias sean mínimas y "asumibles" por un lado y que durante la jornada, el trabajador reciba la mínima dosis posible.

En todo ésto se articula un mecanismo ingenieril donde conocerás a los mejores profesionales (que no sólo ingenieros). Se respira un ambiente comunitario donde puede haber conflictos pero todos ellos basados en lo que se llama la "cultura de seguridad", que es cosa de todos y verás que así se demuestra todos los días. Por comparar con lo que dice la ISO, "la calidad es cosa de todos", patraña que no cumple. Pero ese es otro tema...

Seguramente entrarás en algún departamento, ojalá que con la propiedad, donde aprenderás menos tecnología pero, en compensación, serás capaz de ver en su síntesis el mundo atómico.

Todos los departamentos están bien estructurados, aunque un servidor tiene preferencia por el "Protección Radiológica y Seguridad".

El lado malo para el trabajador, es que una central nuclear tiene una vida y tiene que terminar cerrando. Por otro lado, para satisfacer la demanda, hay que pensar en construir centrales nuevas. Éstos son asuntos de políticos, de opinión pública y, como no, de votos y elecciones.

Otro tema interesante es la legislación y los reglamentos nacionales transpuestos de normas y recomendaciones internacionales.

Hay dos puntos de vista, el de los que trabajan en una atómica, que dicen que es segura al 100% y los "ecologistas" que dicen que supone un peligro y una carga inasumible para las generaciones venideras. Son posiciones radicalmente opuestas y, por suerte o por desgracia, las de los primeros suelen estar más fundamentadas.

Bueno no me extiendo más, mucha suerte.

Salud colegas
PD: Un detalle sin importancia que casi se me olvida es que se cobran unos sueldos realmente suculentos.
por
#129757
MAZINGUER.- soy II, sin especialidad, puesto que en Málaga no hay especialidades.


Gracias a todos, solo espero no hacer vendido la piel del oso antes de cazarlo; puesto que aún no es seguro. ellos me dijeron que si, pero....no hay nada firmado.


Es en Trillo, ninguno habeis acertado.jeje
El trabajo sería de mecanica, pero me han dicho que casi todo sería burocracia. por la seguridad que debe de haber, supongo.

La verdad es que hace años visite 2 centrales: Trillo y Zorita (ya cerrada) y me encantó en ambiente de trabajo. Se curra mucho durante la parada, pero es que sino serías los años muy aburridos, no??
tb me gusta eso de que se cobra bien. que alegría.


Podríais explicarme como va eso de: LA PROPIEDAD, es la primera que lo escucho.
Avatar de Usuario
por
#129843
Podríais explicarme como va eso de: LA PROPIEDAD, es la primera que lo escucho.


Pues que realmente la mayoria de las empresas que trabajan para la central son Subcontratas, creo, que aunque cobran bastante, no llegan a cobrar como aquellos que trabajan DIRECTAMENTE para la Nuclear, lo que se llama la propiedad.
por
#130133
ahhhh ok :brindis

Gracias por la explicación.

Si, yo entraría trabajando para otra empresa. A ver si algun dia entro en propiedad.jeje

Que ganas de recibir la llamada de confirmación.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro