separacion de circuitos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#129718
Hola compañeros,

Tenia entendido (de escuchadas) que el nuevo reglamento obligaba a instalar circuitos diferentes por tubos diferentes.

Pero despues de leer el aritulo 2.1 prescripciones generales de la ITC-BT-20 del REBT me he dado cuenta de que si se puede.

Alguien me puede dar su opinion?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#129735
Si buscas en el foro ya hemos hablado (creo que fué el gran Pikasin) sobre la máxima tensión de aislamiento de esos circuitos.
Mira a ver, y si no lo encuentras o no te satisface, hablamos.

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#130050
Si que se puede y viene exactamente donde tú dices itc-bt 20 punto 2.1.
No tengas miedo en hacerlo, todos los conductores eso si tienen que estar aislados para la misma tensión, y siempre la máxima de las utilizadas. Pero hablamos de circuitos eléctricos.
También se puede por si te surge la duda, en último caso compartir el conductor de protección utilizando el de mayor sección de la fase canalización.
La mejor prueba la tienes en el tubo precableado de cualquier marca por ejem. Miguélez Precab, y demás fabricantes en la que vienen disposiciones de varios circuitos en el mismo tubo y es totalmente reglamentario. Por ejemplo: 3G2,5 mm2 +2x1,5 mm2..


Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#130056
esaizmata escribió:Si que se puede y viene exactamente donde tú dices itc-bt 20 punto 2.1.
No tengas miedo en hacerlo, todos los conductores eso si tienen que estar aislados para la misma tensión, y siempre la máxima de las utilizadas. Pero hablamos de circuitos eléctricos.
También se puede por si te surge la duda, en último caso compartir el conductor de protección utilizando el de mayor sección de la fase canalización.
La mejor prueba la tienes en el tubo precableado de cualquier marca por ejem. Miguélez Precab, y demás fabricantes en la que vienen disposiciones de varios circuitos en el mismo tubo y es totalmente reglamentario. Por ejemplo: 3G2,5 mm2 +2x1,5 mm2..


Un saludo.


¿hablamos del "triplano"?
Ojo con estas afirmaciones.
Cada comunidad hace de su capa un sayo en este asunto.
En Com. Valenciana se especifica el tipo de UNE's que ha de cumplir para poder instalar este cable.
Avatar de Usuario
por
#130125
No hablaba del Triplano, realmente mi mente inconscientemente no lo tiene en cuenta, cuando habla de tubo precableado.

Yo me refiero al resto en el que va un tubo como los que se suelen poner antes y con el cable después. Vamos a una imagen de lo que adjunto que es del catálogo de un fabricante.

Perdón no queria dar lugar a malentendidos.


Un saludo.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#130232
OK, quizá el que se ha lanzado al vacio haya sido yo...
comprendido.
:comunidad
por
#130272
esaizmata escribió:Si que se puede y viene exactamente donde tú dices itc-bt 20 punto 2.1.
No tengas miedo en hacerlo, todos los conductores eso si tienen que estar aislados para la misma tensión, y siempre la máxima de las utilizadas. Pero hablamos de circuitos eléctricos.
También se puede por si te surge la duda, en último caso compartir el conductor de protección utilizando el de mayor sección de la fase canalización.
La mejor prueba la tienes en el tubo precableado de cualquier marca por ejem. Miguélez Precab, y demás fabricantes en la que vienen disposiciones de varios circuitos en el mismo tubo y es totalmente reglamentario. Por ejemplo: 3G2,5 mm2 +2x1,5 mm2..


Un saludo.


Segun entiendo en la segunda parte indicas que se puede compartir el tierra si los circuitos van por el mismo tubo
Avatar de Usuario
por
#130278
Para los necios que sólo hacemos Alta y Media Tensión:

¿Qué es el triplano?
Avatar de Usuario
por
#130292
MAZINGER escribió:esto...


http://www.generalcable.es/LinkClick.as ... 2&mid=7825


Gracias, muy interesante, pero ¿Esto se usa?
Avatar de Usuario
por
#130293
:yep :yep
en mi comunidad si, donde tenemos arquitectos estupendos que colocan los forjados de las viviendas a 2.50 pelaos y así se ahorrán la escayola y demás.... :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#130348
DMD escribió:Segun entiendo en la segunda parte indicas que se puede compartir el tierra si los circuitos van por el mismo tubo


Si en la segunda parte indico q se puede compartir el tierra si los circuitos van por el mismo tubo.


Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro