Alguien ha utilizado el programa de Energia solar cointra? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#129892
Buenas Franele, pero ¿has probado lo que te he comentado anteriormente? No te sale ninguna alerta? ¿Con un solo captador, superficie 2,23 m2, la contribución solar que me sale es 0,484. Es decir el 48% < 60% mínimo exigido.


Los datos que introduzco son los siguientes de inicio a fin:

- Localidad: Zamora
- Latitud: 41,5
- Porcentaje mínima solar: 60
-Mínima histórica: -14 ºC
- Superficie de referencia: Inclinación 0 / Orientación 0
- Temperatura de referencia: 60ºC
- Consumo diario: 174 l/día
- Factor de simultaneidad: 1
- Tipo Panel: Ecotop V
- Pérdidas máximas : Finalidad General
- Determinación inclinación: 45º
- Demanda: Constante
- Orientación: 0º
- Factor de corrección del conjunto: 95 (valor usual), he probado con 100 y da lo mismo.

¿Franele, nono 29, podéis probar con estos valores y decirme algo? Probar el tema de las alertas para ver si todo es correcto.

Saludos y muchas gracias de antemano por vuestra ayuda y colaboración. :saludo
Avatar de Usuario
por
#129908
edugdc escribió:Buenas Franele, pero ¿has probado lo que te he comentado anteriormente? No te sale ninguna alerta? ¿Con un solo captador, superficie 2,23 m2, la contribución solar que me sale es 0,484. Es decir el 48% < 60% mínimo exigido.


Los datos que introduzco son los siguientes de inicio a fin:

- Localidad: Zamora
- Latitud: 41,5
- Porcentaje mínima solar: 60
-Mínima histórica: -14 ºC
- Superficie de referencia: Inclinación 0 / Orientación 0
- Temperatura de referencia: 60ºC
- Consumo diario: 174 l/día
- Factor de simultaneidad: 1
- Tipo Panel: Ecotop V
- Pérdidas máximas : Finalidad General
- Determinación inclinación: 45º
- Demanda: Constante
- Orientación: 0º
- Factor de corrección del conjunto: 95 (valor usual), he probado con 100 y da lo mismo.

¿Franele, nono 29, podéis probar con estos valores y decirme algo? Probar el tema de las alertas para ver si todo es correcto.

Saludos y muchas gracias de antemano por vuestra ayuda y colaboración. :saludo


Ahora si que me da lo mismo que a ti. Lo que pasaba es que yo solo introducia los datos que tu nos habias dado y el resto dejaba los que da el programa por defecto, y el programa calcula con una temperatura de referencia de 45 ºC. Al ponerla a 60 ºC me da el aviso de que V/A es menor de 50, ya que ahora me coge dos paneles, o sea, 4,46 m2.

Saludos
por
#129915
Según el apartado de cálculo y dimensionado del Documento Básico HE Ahorro de Energía del CTE, la temperatura de referencia son 60 ºC, que si no me equivoco es la temperatura final en el acumulador.

¿Quizás lo normal es mantener por defecto los 45 ºC que pone por defecto el programa? Yo pongo 60ºC en el acumulador, ya que así considero que la temperatura de utilización o consumo será entorno a los 50ºC.

¿Que opináis, es mejor dejar 45ºC?

Si no es así, que consideras que se debe hacer para conseguir cumplir las relaciones que indica el CTE?

Me estoy volviendo loco dando vueltas a este tema y no consigo ver la luz!!!!!

Gracias
por
#129917
Creo que se calcula con 45ºC ya que se trata de temperatura de consumo y esa viene siendo la temperatura óptima para el consumo de ACS.

¿Que opinas Franele?

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#129918
Efectivamente no había elegido la T=60ºC, tenia 45ºC, ahora al cambiar a 60, me da una S= 4.46m2 Fracción solar 69% Volumen de acumulación de 225l, con V/A=50.45, pero M/V= 0.77, deberia ser como mínimo 0.8 (se va por poco).

En la tabla de excel si tenia la T=60ºC y me salian 2 colectores (mi tabla funciona :botando )

Si conoceis alguna tabla de excel o algún otro programita que también calcule el circuito hidráulico, comentadme alguno
:saludo
Avatar de Usuario
por
#130087
Hola edugdc,
edugdc escribió:Creo que se calcula con 45ºC ya que se trata de temperatura de consumo y esa viene siendo la temperatura óptima para el consumo de ACS.

¿Que opinas Franele?

Gracias.


La temperatura de referencia creo que debe de ser 60 ºC

Saludos
Avatar de Usuario
por
#130089
La temperatura de almacenamiento es de 60ºC, la de uso 45ºC,
Avatar de Usuario
por
#130093
Hola nono29,

nono29 escribió:La temperatura de almacenamiento es de 60ºC, la de uso 45ºC,

Si pero la de calculo de referencia debe de ser 60ºC, si se utilizan las tablas 2.1 y 2.2 del CTE, para saber la contribucion solar minima.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#130094
Si correcto a eso me refería con la de almacenamiento (60ºC), no lo he expresado correctamente.
Por cierto para el calculo hidraulico que formulas empleas Franele?

gracias por la corrección :saludo
Avatar de Usuario
por
#130096
Hola nono29,

nono29 escribió:Si correcto a eso me refería con la de almacenamiento (60ºC), no lo he expresado correctamente.
Por cierto para el calculo hidraulico que formulas empleas Franele?

gracias por la corrección :saludo

Si te digo la verdad aun no he hecho ninguno, el mes que viene me tengo que poner a ello, cuando empiece te lo comento.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro