Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#131025
Hola a todos:

Estoy haciendo el p.f.c sobre la instalación eléctrica de una nave industrial y tengo una duda con las luminarias. Las he calculado con el dialux (y plugin de philips), tengo la potencia que consumen pero ahora me surge el problema. Tengo que calcular los circuitos y necesito el factor de potencia (cosFi). En la página de Philips no me aparece y en el dialux he visto que me pone en todas: factor de correccion: 1.

Asi que no se que hacer si ponerle cosFi 1 (por lo del factor de corrección antes indicado) o 0,9 que es lo mímino para las lámparas de descarga.

Un saludo y gracias.
por
#131059
Hola

No te compliques la vida. Multiplica la suma de la potencia nominal de las lámparas de cada línea por 1,8 (si son de descarga) y cumplirás el reglamento.

saludos
por
#131186
Hola a los dos, gracias por contestar.

Antes de poner este tema había mirado los otros post. El que me ha puesto Bekenise no lo había visto, pero vi este otro:

http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... &&start=15

En el último mensaje dicen que si miras la potencia de la luminaria que vas a colocar no tienes que multiplicar por 1,8, porque el fabricante te lo da calculado, pero si miras la potencia de la lámpara tienes que multiplicar por dicho coeficiente. Mi caso es el primero, pues miré la luminaria (por ejemplo, tengo en una oficina una luminaria que contiene una lámpara de 35W pero la potencia total que me da el dialux es de 39W). La verdad es que ahora estoy hecho un lio, ¿tengo que multiplicar la potencia que tengo por 1,8?

El factor de potencia que voy a tomar va a ser 1 (y me evito lios)

Gracias y un saludo.
por
#131347
Para calcular la linea multiplica 35x1,8xnº de luminarias. Factor de potencia 1.

La potencia que te da Dialux es para esa luminaria en concreto. Si por ahorrarle un circuito al propietario ajustas la línea a la potencia de esa lámpara, y luego pone otra más barata(que ahí se ve más el ahorro que con el cableado) con potencia real de 45 w en vez de 39w, la linea salta(te lo digo por experiencia).Y llama al electricista luego para que ponga otra linea, a ver qué sale más caro.
por
#131764
Una cosa es la potencia de la lámpara y otra del conjunto lampara balasto o trafo, dependiendo del tipo de lámpara, es decir a la potencia de la lámpara tienes que añadirle la potencia que consume el balasto, transformador o fuente de alimentación. Pero para lámparas de descarga, cuando se utilizan balastos conevncionales o magnéticos, hay que utilizar ese 1,8, ya que en el arranque y solo en el arranque se produce esa punta de consumo. Si utilizais balastos electrónicos, yo suelo utilizar un coeficiente de 1,2, ya que estos balastos hacen que la lámpara arranque mas lentamente disminuyendo la punta de arranque.

Lo que no tengo yo claro es que cuando se usa 1,8 de factor de arranque, se use factor de potencia 1. Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#131777
el factor 1 viene de queel REBT dice que se hara el calculo con una potencia aparente de 1.8 la potencia activa con lo cual I=1.8*W
esto trasladada a la formula habitual I=W/cos fi hace que no coincidan salvo que cos fi sea 1 y ademas mayoremos con el 1,8
por
#131867
OK!!!

Muchas gracias a todos por contestar. Multiplicaré por 1,8 la potencia que tengo.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro