diaspar escribió:Amigo Eltero: Los anillos no estan separados entre si 12 metros sino uno o 1,5 m. de forma que si te sueltas de la escala siempre te sujetará al menos uno, evitando de esta manera la caida hacia atras. Evidentemente si te sueltas de manos y quitas los pies del escalon pues caeras en vertical hasta el suelo, pero eso me parece altamente improbable.
En cuanto a las lineas de vida, las gruas son maquinas y como tales han de cumplir con la normativa de maquinas y esta, en primer lugar dice que el reponsable es el fabricante, asi pues este es el que ha de decir o en su caso poner la linea de vida.
Claro que si la grua es de las que eran viejas cuando Franco era cabo, pues alguien tendra que adecuarlas al RD 1215/97 y alguien habrá de documentar que cumplen y ese alguien será quien determine si hay o no que poner lineas de vida y donde y de que manera.

Buenos días Eltero.
Como bien comenta Diaspar los dispositivos de seguridad de las máquinas (grúa torre) los ha de fijar el fabricante (equipos con marcado CE) o bien si son antiguos (anteriores al 1995) o su uso dado no es el previsto por el fabricante, se ha de realizar una adecuación al RD1215/1997. Como equipo de trabajo no es obligatorio aplicar las exigencias al RD 486/1997, en cuanto a escalas para este caso. No tengo la norma UNE-58-101-92 en referencia a estos equipos pero en ella te puedes amparar para las exigencias, a la vez que el apartado 1 es obligatorio (nuevas con el marcado CE por el fabricante y viejas por la adecuación y expediente técnico).
Si en esta norma no se especifica nada en concreto a las características de las escalas (por ser equipo de trabajo), se te recomendaría cumplir las exigencias del RD486/1997 respecto a escalas como criterio de rigor.
El uso de sistemas anticaídas con escalas (conformes al RD486/1997) y siempre que sólo se utilicen para subir manteniendo 4 puntos de apoyo de forma simultanea (dos pies y dos manos) no es exígele pero si recomendable. El problema de las recomendaciones es que la empresa ha de prever los posibles actos imprudentes y por ello es “recomendable” el uso de línea de vida. Esta puede ser rígida o flexible vertical para tu caso, a la vez que es necesario que cumpla con la norma 353-x.
Por cumplir la norma 353-x quien instala la línea de vida ha de certificar su instalación conforme a esta norma. Si disponéis de personal técnico que certifica los aspectos de resistencia de anclajes, del cable, tensiones, etc os serviría.
Saludos