Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#133538
Buenas Noches a todos... se que se puede conectar un motor trifásico en monofásico utilizando un condensador de una determinada capacidad, también se que con esta conexión se puede llegar a perder hasta un 20-25% de potencia, pero la gran duda... ¿como se conectan los bornes del motor y el condensador?... ¿que capacidad tiene que tener el condensador en función de la potencia del motor?... Miles de gracias por vuestra ayuda.
por
#133546
mektub escribió:Buenas Noches a todos... se que se puede conectar un motor trifásico en monofásico utilizando un condensador de una determinada capacidad, también se que con esta conexión se puede llegar a perder hasta un 20-25% de potencia, pero la gran duda... ¿como se conectan los bornes del motor y el condensador?... ¿que capacidad tiene que tener el condensador en función de la potencia del motor?... Miles de gracias por vuestra ayuda.


mmm esto no es muy aconsejable ya que te puedes cargar la vida util del motor. yo se que se puede hacer con una linea bifasica(230V entres fases) , entonces en la tercera linea se coloca un condensador electrolitico entre los bornes w-w' y eso de perder solo 20-25% jeje, en el arranque te puede perder hasta un 40% de par y en marcha yo diria hasta un 80%.
la conexion no varia, estrella o triangulo.
por
#133552
¿Que potencia tiene el motor y a que tensión funciona?
Avatar de Usuario
por
#133553
La conexión que tu quieres se llama conexión tipo Steinmetz. En esta página, en la segunda hoja, tienes un ejemplo de como hacerlo:

http://www.kelvin.es/pdfs/k90_espanol.pdf

La recomendación es de 70 microfaradios por kilowatio de potencia del motor si estás en 220 V, pero la realidad es que si puedes probar conseguirás optimizar ese valor. La tensión del condensador, según autores, ha de ser como mínimo de entre 1,25 y 1,6 veces la de alimentación.

Aquí te cuentan alguna cosilla:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes ... fp223.html

y en esta última página alguna cosilla más.

http://www.lifasa.com/descargas/es/not_tec_motor_e.pdf

Presta especial atención a la última tabla de este archivo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro